Secciones
Servicios
Destacamos
Los presupuestos del Ayuntamiento de Palencia disponen aún de una partida de 200.000 euros sin nombre ni apellidos. Figura únicamente en el presupuesto, dentro del capítulo de inversiones, como 'Presupuestos participativos', pero todavía no se han definido las actuaciones que se llevará a cabo ... con estos fondos.
Pero esta orfandad tiene los días contados, puesto que el equipo de gobierno municipal ha abierto ya el prometido proceso de participación ciudadana en la elaboración de los presupuestos del Ayuntamiento.
El alcalde, Mario Simón, y los concejales de Hacienda, Luis Miguel Cárcel; Participación, Raquel Martín; y Barrios, Juan Antonio Marcos, presentaron ayer el procedimiento elegido por el Ayuntamiento para desarrollar ese proceso de presupuestos participativos, que se ha iniciado ya con una fase de presentación de propuestas y que continuará durante el mes de agosto con unas votaciones para que los vecinos puedan decidir qué proyectos de los que se han registrado les resultan más interesantes.
Raquel Martín fue la encargada de ofrecer todos los detalles del proceso, en el que únicamente podrá participarse de forma telemática, para lo que será necesario darse de alta en la plataforma de Internet que recientemente ha puesto en marcha el Ayuntamiento, en el marco del programa Digipal, que ha supuesto una inversión de casi dos millones de euros en la mejora de las herramientas de gestión informática y la ventanilla digital del Consistorio.
La plataforma izquierdista Ganemos Palencia lleva años reclamando la implantación de procesos de participación ciudadana en la elaboración de los presupuestos del Ayuntamiento.
Sin embargo, el modelo elegido por el equipo de gobierno municipal, del PP y Ciudadanos, para esta primera experiencia de inclusión de medidas elegidas directamente por los vecinos no convence a los integrantes de Ganemos, que han difundido un comunicado muy crítico con el proceso que abrió ayer el Consistorio a través de la plataforma electrónica del Ayuntamiento.
Ganemos rechaza en primer lugar la cuantía dispuesta por el Consistorio capitalino, que se eleva a 200.000 euros. La plataforma izquierdista, que cuenta con una concejala, considera que se trata de una consignación insuficiente, que limita mucho el número de proyectos designados por los vecinos que podrán ser finalmente incluidos en los presupuestos municipales.
En este sentido, consideran que sería mejor determinar los proyectos y después incluir la financiación adecuada para llevarlos a cabo.
Por otra parte, Ganemos se muestra también muy crítico con el sistema exclusivamente telemático que ha elegido el Ayuntamiento, al entender que muchas personas que no tienen la posibilidad técnica o la capacidad para utilizar Internet se ven privados del derecho a participar en la experiencia de los presupuestos participativos. Ante esta crítica, el concejal de Barrios, Juan Antonio Marcos, explicó ayer en la comisión informativa en la que se analizó el modelo que se pondrá en contacto con todas las asociaciones de vecinos de la ciudad para que se impliquen en la asistencia a aquellos vecinos que deseen participar y que no puedan disponer de Internet. De esta forma, en las asociaciones se facilitaría el registro a todas las personas y se les ayudaría para que sus propuestas o votos quedarán reflejados.
Ganemos ha sido también muy crítico con los periodos de tiempo elegidos por el equipo de gobierno municipal, al entender que el mes de agosto no es un buen tiempo para programar el plazo de las votaciones. Desde la plataforma de izquierdas se recuerda que muchos de los palentinos toman vacaciones durante ese mes y que no se encuentran en la ciudad, con lo que se reducirá la particpación.
Así, quienes deseen participar en el proceso de los presupuestos participativos deben registrarse en la página web municipal 'participación.aytopalencia.es'. Para presentar propuestas o participar en las votaciones es necesario además confirmar que se está empadronado en la ciudad.
Una vez completado el registro, pueden plantearse ya las propuestas de inversión que se demandan al Ayuntamiento. La edil de Participación insistió en que únicamente pueden aceptarse proyectos que cumplan una serie de requisitos, como pertenecer al capítulo de inversiones, no superar la cuantía designada de 200.000 euros y ser de competencia municipal.
«Los técnicos supervisarán todas las propuestas para comprobar si son viables técnicamente y si cumplen con todos los requisitos. Si es así, se incorporarán al listado de propuesta que después podrán votar los ciudadanos para determinar cuáles son finalmente las elegidas», indicó Raquel Martín.
El concejal de Hacienda, por su parte, explicó que serán también los técnicos municipales los que determinará la cuantía económica de los proyectos que se presente. «Los ciudadanos no tienen la capacidad para conocer cuándo puede costar una obra, pero nuestros técnicos sí pueden valorarlas. Aquellas que estén por debajo de los 200.000 euros se incluirán en el listado, las que lo superen no se incluirán, pero las tendremos en cuenta a la hora de elaborar los próximos presupuestos, para ver si tienen o no cabida», manifestó Luis Miguel Cárcel.
El plazo para presentar las propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de julio, momento en el que los técnicos municipales estudiarán las propuestas para determinar cuáles son las viables. Después, entre el 1 de agosto y el 1 de septiembre, los ciudadanos podrán votar entre los proyectos presentados para elegir cuáles son los que finalmente podrán llevarse a cabo y se incluirán con su propia partida económica en los presupuestos municipales.
Solo podrá votarse en el caso de que se esté empadronado en la capital palentina y no se podrá votar más de una vez por un proyecto, aunque sí a diferentes propuestas.
El concejal de Hacienda explicó además que el objetivo es que la tramitación administrativa de los nuevos proyectos pueda llevarse a cabo en el último trimestre del año, una vez que los técnicos elaboren los proyectos definitivos. Cárcel indicó que los de cuantías menores podrán adjudicarse directamente, mientras que los de presupuestos más elevados tendrán que ser publicados en la Plataforma de Contratación de las Administraciones Públicas.
El concejal de Hacienda indicó que para próximos años se estudiará un aumento de la partida si hay disponibilidad económica y el programa funciona bien.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.