Estación potabilizadora de Palencia. Antonio quintero

El Ayuntamiento de Palencia abandona el proyecto de captación de agua desde El Serrón

Los técnicos han estimado que las necesidades de la ciudad no son las mismas que en 2012, además de evitar las expropiaciones

El Norte

Palencia

Martes, 24 de noviembre 2020, 11:00

Era un proyecto aprobado, de vital importancia para el desarrollo futuro de la ciudad y que tenía la ventaja de que lo iba a pagar la empresa Aquona, la concesionaria del servicio municipal de aguas. La inversión era notable, de casi cuatro millones de euros, ... según se había comprometido en el documento de mejoras que añadió al contrato, y permitiría mejorar sustancialmente la captación de agua potable de la ciudad, mediante un sistema más moderno y barato, desde la zona de El Serrón, en el término municipal de Grijota.

Publicidad

Era un proyecto complejo, eso sí, que incluía un gasto importante en la expropiación de terrenos ubicados en otras localidades, por lo que hacía falta la colaboración de la administración autonómica. Pero era viable y se pretendía hacer.

Sin embargo, toda esta iniciativa ha quedado ya descartada, puesto que según determinaron ayer los grupos políticos municipales en la Comisión Informativa de Obras, resulta más adecuado a las necesidades actuales, y también futuras, de la ciudad, plantear una modificación del proyecto que supone una rebaja considerable del gasto y, por supuesto, el olvido de la idea de la captación de aguas desde la zona de El Serrón.

Así, la Comisión de Obras dictaminó ayer favorablemente la modificación del contrato del servicio municipal de aguas, con el fin de cambiar el proyecto de captación de la nueva acometida. La inversión ascendía a 3,94 millones de euros, pero, según explicó el concejal de Obras, algunos de los condicionantes que aconsejan esta iniciativa ya no se cumplen.

En este sentido, recalcó que las condiciones sociológicas de la propia capital palentina han cambiado notablemente desde el momento en que fue aprobada la propuesta en el año 2015. Los informes de los técnicos de Aquona, en consonancia con el ingeniero municipal, reconocen que el crecimiento de población previsto para Palencia es mucho menor. Además, se estima la aparición de sequías prolongadas, «que recomiendan diversificar las fuentes de captación», y también la obsolescencia de la Caseta de Válvulas, «encargada de asegurar la presión necesaria para que el agua llegue a todo el sistema», según explicó el concejal Facundo Pelayo.

Publicidad

El cambio reduce la inversión a 2,87 millones de euros, destinados a llevar a cabo ciertas acciones que ayuden a mejorar la calidad del abastecimiento y gestión de la distribución, «dejando un remanente de 1,07 millones para otras actuaciones como la eliminación de las tuberías de fibrocemento, por ejemplo», señaló Pelayo.

Varias posibilidades

Las inversiones afectarán a la renovación del tramo de impulsión entre el bombeo del puente Don Guarín y la ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable), con una tubería de fundición de 600 milímetros de diámetro; la creación de una segunda captación, que será considerada de emergencia, desde el Río Carrión a la altura de la estación de bombeo; la rehabilitación de los tramos más críticos de la conducción por gravedad entre la actual toma de agua, ubicada en Grijota, y la estación de bombeo, y la remodelación de la Caseta de Válvulas y sus conducciones, «permitiendo alternativas diferentes en caso de necesidad», detalló el edil. «Consideramos que esta modificación es muy positiva para la ciudad ya que el nuevo sistema discurrirá por el mismo trazado que se tenía previsto en el proyecto primigenio, facilitando la ejecución de las obras, permitirá que Palencia disponga de una segunda vía de captación y modernizará puntos críticos del abastecimiento, logrando, por consiguiente, mejorar la calidad y cantidad del agua que llega tanto a nuestras casas como a los negocios», recalcó Facundo Pelayo.

Publicidad

El PSOE solicita que el dinero restante mejore la red en el Cristo

El Grupo Socialista solicitó ayer en la Comisión Informativa de Obras que la parte de inversión que no se utilizará en el nuevo proyecto de captación de aguas no se pierda y que se exija a la empresa Aquona a que destine ese dinero a mejorar la red de abastecimiento de zonas más deprimidas de la ciudad como el barrio del Cristo. Los socialistas señalan que la acometida en esta zona de la ciudad comenzó a reformarse durante los mandatos de Heliodoro Gallego, pero que se abandonó con la llegada de Polanco a la Alcaldía en 2011.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad