Palencia
El Ayuntamiento ordena suprimir hasta fin de año cualquier gasto que no sea obligatorioSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
El Ayuntamiento ordena suprimir hasta fin de año cualquier gasto que no sea obligatorio«Ni una caja de bombones». Este es el ejemplo que ha puesto el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Palencia para explicar qué gastos son voluntarios y cuáles son obligatorios, con el fin de que no quede ningún tipo de duda con respecto a ... la política de contención de gastos que deben aplicar hasta final de años todos los departamentos del Consistorio de la capital palentina.
Porque esta es la directriz firmada por el concejal de Hacienda este pasado martes, suprimir de forma absoluta cualquier tipo de gasto que no resulte obligatorio. Esto quiere decir que no podrá autorizarse hasta que finalice este ejercicio presupuesto ningún gasto que no sea de obligado cumplimiento, aunque se cuente con disponibilidad presupuestaria para ello.
Porque como ha reseñado Carlos Hernández, no es un problema de falta de liquidez económica o de problemas en la tesorería municipal, sino de un aumento creciente de los gastos a lo largo de todo el año, que pueden poner en riesgo los objetivos de estabilidad presupuestaria que se exigen a las administraciones públicas. Por ello, el concejal de Hacienda dictó este pasado 5 de noviembre una instrucción dirigida a todos los servicios del Ayuntamiento en la que se indica que «el aumento del coste de los servicios públicos está suponiendo un importante aumento de gastos en el presupuesto municipal respeto a los del ejercicio de 2023, lo que obliga ante la reactivación de las reglas fiscales para el presente ejercicio a adoptar medidas especiales de contención del gasto, tanto en lo que resta del presente ejercicio, como en el próximo, para que la situación no genere un incumplimiento de las mismas».
Por ello, para facilitar esa contención del gasto se establecen en la instrucción del concejal de Hacienda diferentes directrices como la «imposibilidad de tramitar con carácter general propuestas de gastos voluntarios a excepción de aquellos gastos subvencionados que deban ser objeto de justificación y aquellos que necesariamente deban realizarse en el mes de diciembre, los cuales deberán tramitarse con la mayor antelación posible».
Del mismo modo, se establece que «deberán darse instrucciones a los responsables de ejecución del gasto municipal para que se atengan en la tramitación de gastos a lo estrictamente necesario para el correcto funcionamiento de los servicios en cada momento».
El concejal de Hacienda ha querido dejar claro estas directrices indican que «no se puede gastar nada que no sea obligatorio», recalcando que estas medidas no afectan a los pagos relativos a los contratos ya formalizados o los vinculados a las prestaciones básicas municipales, «esto por el momento, y para 2025 ya iremos estableciendo fórmulas para contener ese gasto de forma radical», manifestó el edil.
Carlos Hernández insistió en que estas instrucciones no tienen relación con la situación económica actual del Ayuntamiento, puesto que dejó muy claro que las arcas municipales atraviesan por un buen momento. «Esto no tiene que ver con falta de dinero ni nada por el estilo, porque estamos recaudando lo indecible, nos están entrando ahora todas las aportaciones de las redes de calor y de algunos impuestos. El problema está en los gastos que están disparados», señaló el edil, quien destacó la importancia de contener el gasto en estos momentos para no incumplir con las reglas fiscales marcadas por el Ministerio de Hacienda.
«Los ayuntamientos tengan el dinero que tengan no pueden gastar por encima de determinada cantidad. Puedes tener muchísimo dinero, pero no lo puedes gastar porque superas esos límites que te marcan las reglas fiscales. Y esta medida está orientada a no superar esa regla de gasto, con independencia de lo que tengamos o no. Porque como a 31 de diciembre, esto siga disparado, nos van a penalizar y vamos a tener que someternos a un Plan Económico Financiero», indicó el edil.
Carlos Hernández manifestó que esta circunstancia puede ser muy problemática para el Ayuntamiento, porque vería comprometida su autonomía económica. «Ese plan te exige reducir del presupuesto todo aquello que no sea de competencia estricta municipal, lo tienes que eliminar. Por ejemplo, todo el fomento de la economía no es competencia del Ayuntamiento y lo tendrías que eliminar, y a partir de ahí, imagínate. Hablo de esto como podría hablar de la mayoría de las subvenciones... Esperemos que con esto lo podamos solucionar», expresó el edil.
Carlos Hernández reconoce que esta circunstancia afectará directamente a la programación festiva y cultural de la Navidad, puesto que no podrán organizarse actividades habituales de estas fechas debido a esa directriz de contención de gastos. «Ya ha adelantado la alcaldesa que se va a reducir el presupuesto de Navidad y ya se está trabajando con los servicios de Cultura y Fiestas. Hay aspectos que lógicamente no se van a tocar, como la Cabalgata de Reyes, es evidente, pero hay otra serie de actividades que quedan bonitas, pero que este año no se van a poder realizar», recalca el edil, quien indicó que tampoco se verá afectado el contrato de la iluminación, puesto que está cerrado desde hace meses, junto con el alumbrado de San Antolín para un periodo de tres años. «Hay cuarenta mil cosillas sobre las que hay que ver cuáles son obligatorias y cuáles no», resumió el concejal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.