![El Ayuntamiento licita la redacción de los proyectos para el impulso turístico del Cristo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/21/Cristo-kafG-U2205110644245hF-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento licita la redacción de los proyectos para el impulso turístico del Cristo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/21/Cristo-kafG-U2205110644245hF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es el primer paso, puesto que la licitación se limita, por el momento, a la contratación del servicio de redacción de los proyectos básicos y de ejecución, así como de la dirección facultativa de las obras. El objeto es la restauración paisajística del cerro del ... Otero, la recuperación de la plataforma de acceso al centro de interpretación de Victorio Macho, la creación de una nueva recepción para visitantes, la restauración de la ermita y la construcción de un gran mirador de 360 grados alrededor de los pies del Cristo, que se dotará de un elevador acristalado.
El Ayuntamiento de Palencia ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado los pliegos para la licitación de la redacción de los proyectos, con un presupuesto de 103.665 euros (IVA incluido) y plazo de ejecución de tres meses para la entrega de los documentos. El contrato también incluye la dirección facultativa de las obras, aspecto en el que la duración se prolongará hasta el fin de los trabajos, aunque se especifica que todas las actuaciones deben culminar como máximo en la fecha del 20 de noviembre de 2025.
El contrato se divide en tres lotes diferentes, que incluyen seis actuaciones. Todos los proyectos forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino elaborado por el Ayuntamiento de Palencia con el fin de recuperar ambiental y turísticamente la escultura del Cristo del Otero, así como sus entornos. El Consistorio ha recibido una subvención procedente de los fondos europeos de 2,6 millones que deben destinarse a catorce medidas de impulso turístico para el Cristo, de las que siete se corresponden con obras de infraestructuras.
El contrato en licitación incluye seis de estas siete obras y la única que se queda fuera y que se tramitará en solitario será la destinada a la construcción de un aparcamiento disuasorio en la calle del cerro del Otero. Esta actuación contará con un presupuesto cercano a los 300.000 euros. Está previsto que se licite de urgencia en las próximas semanas, con el fin de que las obras de la nueva zona de estacionamiento están concluidas a finales de este año.
Con respecto a los proyectos que se quieren contratar, se trata de seis obras, cuya presupuesto base de licitación, según se recoge en los pliegos, se elevará a 1,26 millones de euros. El primero de los lotes comprende las obras de puesta en valor y restauración ambiental del cerro, por un presupuesto de 268.195 euros. Incluye además la recuperación de los pasos del antiguo Vía Crucis que jalonan el camino hasta la cumbre del cerro. Se plantea la construcción de pequeñas plazas y miradores de descanso en las catorce estaciones, más una en la parte superior dedicada a la Resurrección. Las plazas oscilan entre pequeñas intervenciones de 50 metros cuadrados hasta espacios de mayor superficie (385 metros cuadrados), en los que deben incorporarse plantaciones para su integración con los senderos y la carretera.
El segundo de los lotes, que solo incluye una actuación, con 119.184 euros de presupuesto, recoge la recuperación de los caminos y senderos que se encuentran en la zona calificada como Bien de Interés Cultural del cerro del Otero.
El tercero de los lotes, el de mayor envergadura, contempla también tres actuaciones. El presupuesto conjunto alcanza los 877.341 euros. La primera de las propuesta hace referencia a la restauración de la plataforma y las terrazas de la zona que permite el acceso a la ermita y el Centro de Interpretación de Victorio Macho.
La segunda de las obras es la de mayor impacto, puesto que supone la construcción de un gran mirador circular, de 360 grados, a los pies de la escultura del Cristo. «El corredor deberá estar embebido en la montaña, en forma de trinchera, para evitar cualquier impacto en el paisaje. Se deberá proyectar una estructura en anillo como sujeción de las tierras que conforman la trinchera, formando apoyos para el nuevo solado y los elementos de seguridad». Debe ser totalmente accesible mediante una escalera y un elevador acristalado, que debe ser panorámico, con una altura máxima de siete metros y capacidad para diez personas.
Además, la actuación incluye la construcción de un centro de recepción de visitantes. «Su uso será de recepción que informe y reciba al visitante y de acceso al elevador hasta la cota que permita desplazamiento a la plataforma en trinchera», se recoge en el pliego de condiciones técnicas.
Por su parte, la tercera de las medidas incluidas en el lote está destinada a la restauración, consolidación y acondicionamiento de la ermita de Santa María del Otero. Se especifica la necesidad de la reparación de fisuras en varios puntos del muro de piedra, la restauración de los defectos en la fachada principal, la reparación de los contrafuertes y la nivelación de los suelos.
La previsión es que el proceso de licitación concluya en el mes de julio y que la redacción de los proyectos finalice en octubre, con el fin de que la licitación posterior de las obras se desarrolle entre noviembre y enero, con el fin de que en marzo puedan ya comenzar las obras para que terminen en torno al 20 de noviembre de 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.