Presentación de las jornadas de bacalao, este lunes en el Ayuntamiento. El Norte

El Ayuntamiento y la hostelería se alían para fomentar el turismo con más actividades gastronómicas

Del Jueves Santo al Domingo de Resurrección once establecimientos participan en las jornadas de 'La Tapa del Bendito Bacalao', que no se organizaban desde 2019

Lunes, 25 de marzo 2024, 23:40

El objetivo es claro: impulsar el atractivo gastronómico de la ciudad con distintas actividades para fomentar el turismo y la llegada de visitantes a la ciudad. Por eso, el Ayuntamiento, a través de la Agencia de Desarrollo Local, está manteniendo reuniones con los hosteleros y con los responsables de los hoteles. «Vamos a hacer un pequeño calendario con las actividades hosteleras para generar más transito de los visitantes, tener mucha más oferta culinaria, que sea más atractiva para los palentinos y los turistas», afirmó este lunes Judith Castro, concejala de Impulso Económico.

Publicidad

Y así ha surgido la jornadas de 'La Tapa del Bendito Bacalao', organizada por la Asociación General de Hostelería, perteneciente a la CEOE Palencia, que, suspendida desde la pandemia, no se llevaba a cabo desde el año 2019. «Hemos recuperado estas jornadas. Es el pescado por excelencia de la Semana Santa», argumentó la edil. «Es importante remar todos en la misma dirección, para conseguir que nuestra Semana Santa sea cada vez más grande», agregó.

Once establecimientos hosteleros de Palencia dinamizarán la Semana Santa, que cuenta con gran afluencia de visitas y con los hoteles con el cartel de completo, del 28 al 31 de marzo, desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección, los días más fuertes y con más demanda para incrementar la oferta gastronómica de la ciudad.

«Vamos a tener reuniones colectivas para potenciar la ciudad a nivel gastronómico. Queremos recuperar todas las jornadas que veníamos haciendo antes y entre ellas esta de Semana Santa», explicó, por su parte, Jaime Antolín, presidente de la Asociación General de Hostelería de Palencia. «La retomamos con premura, nos gustaría que hubiéramos sido más establecimientos, pero ha sido todo muy rápido», reconoció.

Eduardo Relea, como representante de la Cámara de Comercio, resaltó la importancia de «sumar entre todos y relanzar el tema gastronómico en Palencia. Entendemos que si vamos todos en la misma relación es un plus, incluidos los hoteles, que es una pata muy importante en el tema del alojamiento. Si logramos hacernos con un pequeño nombre en el panorama nacional, va a redundar en el beneficio de todos, de la hostelería, de los hoteles y de la ciudad».

Publicidad

Los establecimientos participantes, que son La Parrilla de Don Jamón con la tapa 'La Perla Palentina'; Bariloche con 'Rompetechos'; Berenguela con 'Bacalao en tempura con nuestra salsa'; Babel con 'Pavía de bacalao en tempura'; el Moesía con la tapa denominada 'Bastoncito de Mar sobre Tierra'; el Restaurante Mokalia con 'Santo Bacalao'; Carelia con 'Tosta de Bacalao con verduritas'; el Chaval de Lorenzo con 'Tururú de Brandada'; el Bar Adrián con 'Bendito Bacalao'; la Cervecería La Alcoholera con 'Bakalauti' y el Bar Maño con la tapa 'Caracola de Bacalao', elaborarán sus recetas innovadoras, cuyo precio marcará independientemente cada hostelero.

«Cada uno nos vamos a esforzar por hacer una receta de bacalao y que tanto palentinos como visitantes se vayan con un gran recuerdo de Palencia», señaló el cocinero Víctor Maestro de La Parrilla de Don Jamón. Por su parte, Luis Manuel Cortes de La Alcoholera, animó a todos los hosteleros a sumarse a próximas actividades que se lleven a cabo. «Es fácil criticar, pero no apoyar. Nos beneficia a todos estar unidos», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad