Adrián García González
Dueñas
Martes, 26 de septiembre 2023, 00:22
El Ayuntamiento de Dueñas ha adquirido un solar en la zona contigua al colegio Reyes Católicos como posible solución de futuro como emplazamiento para un nuevo centro. El consistorio ya contaba entre sus propiedades con otro solar en esa misma zona, por lo que tras ... la adquisición de este nuevo terreno, cuenta con 1.700 metros cuadrados. El actual colegio se encuentra cerrado debido a unos problemas estructurales, que han obligado a trasladar a todos los alumnos al Sagrado Corazón de Venta de Baños. Una solución para salir del paso ante la urgencia de la situación y dado que el centro de la localidad vecina se encontraba en desuso. El Ayuntamiento de Dueñas destaca que ha actuado con rapidez para poner a disposición de la Junta de Castilla y León un terreno más sobre el que construir un nuevo centro, en caso de que las instalaciones actuales queden insalvables. En las próximas semanas se podrá conocer el veredicto de la empresa encargada del informe sobre el estado del clausurado colegio Reyes Católicos, ya que los estudios técnicos que comenzarán a realizarse durante los próximos días.
Publicidad
Noticias relacionadas
Manuel Brágimo
El Consistorio se pone a disposición de la Junta de Castilla y León para agilizar este proceso y encontrar una solución cuanto antes para todos los alumnos escolarizados en Dueñas. «En caso de que sea necesario ampliar el colegio o hacer uno nuevo, queremos que se tenga en cuenta ese suelo. Lo que estamos intentado es agilizar las posibles soluciones ante cualquier circunstancia», destaca Miguel Ángel Blanco, alcalde de Dueñas. No obstante, será la Junta de Castilla y León la encargada de tomar la decisión sobre el centro. «Hasta que no se termine el estudio de la estructura y se determine si es recuperable o no, no sabremos nada. Nos pondremos en contacto con la Junta en caso de que se dictamine su derribo, como ya hablamos con ellos para que contaran con nosotros a la hora de la construcción del nuevo colegio, porque evidentemente al tener más espacio, se abren más posibilidades, por ejemplo contar con una planta baja», explica Miguel Ángel Blanco.
Los plazos sobre la conclusión de los informes y la decisión de la Junta siguen siendo todavía desconocidos, aunque desde el consistorio confían en que sea un tema que no se dilate demasiado en el tiempo. «No depende de nosotros, pero no creo que se dilate mucho en el tiempo. Es una comprobación, en su día hicimos las catas y nos ha pedido la Junta que colaboremos cuando venga esta empresa, cosa que haremos. Lo importante es que sea todo lo más ágil posible, que es lo que nos interesa, saber definitivamente por donde nos estamos moviendo» argumenta el alcalde de Dueñas.
El consistorio eldanense presentó también hace unos meses un plan a futuro sobre el cambio de instalación para el Aulario de Secundaria y pese a la oportunidad, no contempla unir ambas enseñanzas en un mismo edificio. «No podemos unir ambos centros. El planteamiento que tenemos para Secundaria lo seguimos manteniendo con la parte no existente del antiguo Palacio de los Buendía que no es original, es un añadido posterior. Estamos haciendo el planteamiento con arquitectos para ver cómo podemos encajar ahí el Aulario de Dueñas. Al final, son dos espacios que están pegando, o sea que es un sitio muy cómodo, pero mantenemos la decisión de no mezclar las cosas», asegura Miguel Ángel Blanco.
Publicidad
El consistorio considera que el Reyes Católicos es un edificio antiguo que necesitaba una remodelación en muchos aspectos, por lo que quiere aprovechar la ocasión para contar con un centro adaptado a las necesidades de los alumnos en la actualidad. «En caso de ser necesario, habría que hacer un edificio que sea mucho mejor, más cómodo, se pueda mantener mejor y con una mejor accesibilidad. No dejamos de pensar que este edificio fue construido en los años 50 y concluido en 1961. Es un planteamiento de aquella época y las necesidades de aquel entonces no tienen nada que ver con las actuales. Al final, nosotros queremos transmitir que el Ayuntamiento va a disponer la superficie que haga falta para hacer una instalación, en caso de que sea necesario nueva, en las mejores condiciones y de la forma más ágil posible», expone Miguel Ángel Blanco.
En el caso de que no sea necesario construir un nuevo centro y se pueda recuperarse la estructura, los nuevos terrenos serían empleados en una expansión de una parte del solar. «Aunque que no sea necesario construir un centro nuevo, nos aprovisionamos de un suelo en caso de que sea necesario una ampliación. Este curso ya teníamos dos aulas de ampliación de desdoble que nos estaban generando problemas. Estábamos viendo las posibilidades que teníamos para ubicarlas en edificios colindantes de titularidad municipal, siempre y cuando lo autorizase la Inspección. Por suerte, esta escuela crece en número de alumnos y estamos muy justos de espacio», concluye Miguel Ángel Blanco.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.