Sesión del pleno, con el asiento vacío de la portavoz de Vox. Marta Moras
Palencia

El Ayuntamiento debe devolver este año 7,5 millones del préstamo de la calle Jardines para no caer en la quiebra

El crédito solicitado al Estado ascenderá a 26,6 millones si la Diputación crea el fondo de ayuda a las inversiones, si no, se pedirían 19,1 millones

Viernes, 25 de marzo 2022, 22:47

Aunque en todo momento, tanto el alcalde, Mario Simón, como el portavoz del PP, Alfonso Polanco o la dirigente socialista Miriam Andrés alabaron el acuerdo alcanzado con la Diputación para poner fin al conflicto urbanístico y judicial de la calle Jardines, las prevenciones siguen encima ... de la mesa. Hay aspectos que no pueden concretarse con una firma sobre un papel y que únicamente se sostienen en la palabra dada por la presidenta de la institución provincial, Ángeles Armisén. Y aunque, en principio nada invite a dudar de ella, el propio acuerdo plenario que se adoptó ayer para solicitar el préstamo necesario al Estado ya incluye una cláusula de salvaguarda ante un posible cambio de opinión.

Publicidad

Los socialistas creen que las críticas de Vox y Ganemos se deben únicamente a cuestiones de carácter populista 

Así, los que se aprobó finalmente es pedir un crédito al Ministerio de Hacienda por 26,6 millones de euros, que son los que hay que abonar a la Diputación, aunque esta cifra solo se mantendría si la institución provincial cumple su parte del compromiso de crear un fondo de ayudas a los municipios adscrito al patrimonio municipal del suelo. Este fondo debe servir para financiar operaciones urbanísticas de los municipios, con la particularidad de poseer un carácter retroactivo hasta el 1 de enero de 2012. Además, debe fijarse también la posibilidad de que pueda beneficiarse de las ayudas el Ayuntamiento de la capital y no solo los del resto de municipios de la provincia. Si se articula este fondo, el Consistorio podría recuperar en torno a 9 millones de euros.

En el caso de que la Diputación rompiera su compromiso y no crear este fondo, el préstamo que se solicitará al Estado, se reduciría a 19,1 millones de euros, con el fin de no agotar la capacidad económica y financiera del Ayuntamiento.

Es una medida de prevención, dado que en los informes técnicos recabados por el Ayuntamiento para avalar su actuación, el servicio de Intervención incide en que la única objeción que puede plantear es la necesidad de que el Consistorio amortice en este mismo ejercicio contable la cuantía de 7,5 millones de euros, con el fin de que en el próximo año pueda recuperarse un resultado neto positivo, «con lo que se mantendría la operatividad del Ayuntamiento y se garantizarían los servicios públicos», según explicó el propio alcalde, Mario Simón.

Publicidad

El regidor quiso también hacer referencia a la amenaza de denuncia contra los ediles que votaran a favor de la solicitud del préstamo formulada horas antes por la portavoz de Vox y señaló que nadie debe preocuparse porque todas las operaciones cuentan con informes favorables de los servicios técnicos del área de Urbanismo, Intervención y la Secretaría General. «Es la única operación que puede garantizar la viabilidad y el buen funcionamiento del Ayuntamiento de Palencia», aseveró Mario Simón.

Por su parte, el portavoz popular, Alfonso Polanco, señaló que era un «buen día» para el Consistorio, porque se cerraba una «profunda herida en la política urbanística de la ciudad». El edil indicó que no debería hablarse de ganadores o perdedores y que había logrado ponerse fin a un desencuentro institucional «mediante el acuerdo y el consenso, mediante una política de servicio que busca ofrecer soluciones a los palentinos», manifestó el portavoz popular.

Publicidad

También los ediles del PSOE Miriam Andrés y Carlos Hernández destacaron la importancia del acuerdo político que posibilitará el fin del conflicto de la calle Jardines. Andrés insistió en que esta es la única operación posible y rechazó otras propuestas como las planteadas por Vox del pago en especie o el recurso a la intermediación judicial para la ejecución de la sentencia. «No soportan que triunfe la política, porque así pierde el populismo», lanzó la portavoz socialista en referencia a Vox y Ganemos.

Por su parte, la edil de la plataforma izquierdista, Sonia Ordóñez, reprochó a los integrantes del equipo de gobierno que «no se toman nada en serio y parecen estar fuera de la realidad, y mientras tanto, destrozan Palencia». Ordóñez, que cuestionó todos los aspectos del acuerdo, reclamó una verdadera política encaminada a la promoción de las viviendas sociales, al tiempo que mostró su desconfianza en que el Ayuntamiento pueda vender los solares de San Telmo por ocho millones de euros, que es una de las premisas que se incluyen en la solución del problema de la calle Jardines para que el Consistorio no caiga en la bancarrota y pueda devolver el crédito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad