La abstención de Ganemos y del PSOE habría garantizado la aprobación, pero, por si acaso, el equipo de gobierno se había garantizado previamente el voto de Vox, que es el que le da la mayoría absoluta. Para ello, se tuvo que atender la petición de ... la formación derechistas de eliminar en los pliegos del contrato para el servicio de ayuda a domicilio cualquier referencia relativa a la perspectiva de género o de medidas que primen a la mujer sobre los hombres, como la mejor valoración de empresas entre cuyos directivos haya un mayor número de mujeres.
Publicidad
Vox comunicó en el anterior pleno, en el que se decidió dejar sobre la mesa el asunto, que apoyaría con una modificación del texto, suprimiendo la perspectiva de género, y el equipo de gobierno, empujado por la necesidad de aprobar cuanto antes el expediente, accedió a la retirada de esos aspectos.
Esta decisión, que valía el apoyo de Vox, restaba, por otra parte, los de Ganemos y del PSOE, que fueron muy críticos con el equipo de gobierno por plegarse a la exigencia de la formación derechista. Sin embargo, no votaron en contra y se limitaron a abstenerse, ya que, tal y como señalaron sus portavoces, se trata de un contrato fundamental para mantener la calidad de vida de las personas mayores de la ciudad de Palencia.
En el pleno anterior, además de la perspectiva de género, se había puesto de manifiesto otro tema polémico, que también sumó para la propuesta se retirarse del orden del día. Se trata del problema que se suscitaría si el Ayuntamiento publica la licitación de este contrato de ayuda a domicilio antes de que el Boletín Oficial publique el acuerdo de mejora salarial de los trabajadores de ayuda a domicilio que ha resultado de una negociación colectiva en la que ha sido necesaria la mediación del Serla. Ahí se establecía que los trabajadores percibirían una cuantía mayor en sus nóminas si la publicación de los pliegos de los contratos era posterior a que se publicarse ese aumento del salario. La concejal de Servicios Sociales, Raquel Martín, se comprometió expresamente a que la licitación será posterior a la entrada en vigor del acuerdo del convenio colectivo.
Publicidad
El nuevo contrato saldrá a licitación por dos años, con un presupuesto de 10 millones y supone aumentar la prestación en 14.000 horas anuales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.