Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras buena parte de la ciudad languidece por esa imagen de locales cerrados, y los palentinos se lamentan por el goteo de cierres de negocios, unos pocos prefieren no resignarse y se esfuerzan por crecer en su profesión, creen en la aventura de ampliar el ... negocio y no dudan en adentrarse en un mar tan proceloso como es el del sector de la hostelería.
Es el caso de Maribel Contreras y su familia, que han decidido sumar un nuevo establecimiento de hostelería al que ya regentan en la capital palentina. Propietarios del bar La Galería, en la calle Don Sancho, el pasado mes de mayo pusieron en marcha un nuevo local no muy lejos del original. Se trata del bar La Clandestina, ubicado en el pasaje que comunica Don Sancho con la Plaza Mayor y que se cerró justo antes de la pandemia, ya que sus anteriores propietarios asumieron el traspaso de otro bar en la calle Ignacio Martínez de Azcoitia, justo detrás del Ayuntamiento. Pero además, esta familia de hosteleros ha decidido extender su negocio a la cercana ciudad de Valladolid, con lo que además de La Galería y La Clandestina abrieron el pasado miércoles otro establecimiento, La Colonial, en las proximidades del edificio histórico de la Universidad en la capital vallisoletana.
Convencidos de que la hostelería en Palencia puede convertirse en un buen negocio, Maribel Contreras y su familia, que desde hace años regentan el bar La Galería –el antiguo Casiano–, han decidido ampliar horizontes y el pasado mayo abrieron La Clandestina en el cercano pasaje Don Sancho. «La hostelería es un mundo difícil y un soplido puede llevarte por delante. Pero llegados a este punto o decides quedarte donde estás, que sea lo que Dios quiera y que me pase el tren por encima y si consigo ponerme de pie, bien, y si no, muero, o por el contrario, das un paso adelante y todavía me meto en más embolados y esa ha sido nuestra opción, la más temeraria, la más arriesgada», explica Maribel Contreras, entre risas, mientras explica que hace dos semanas se han embarcado también en la apertura de otro establecimiento (La Colonial) en el centro de Valladolid.
Este último establecimiento acaba de abrir, pero La Clandestina funciona ya desde mayo y sus propietarios se muestran muy satisfechos. «Nos convenció porque ofrecía la posibilidad de contar con una terraza en la Plaza Mayor. La Galería solo tiene terraza al aire libre los fines de semana, y en estos momentos, una terraza es muy importante», manifiesta esta hostelera, quien reconoce que todavía parte de los clientes se muestran recelosos con los interiores de los bares, «aunque también es cierto que la gente quiere volver a vivir».
Pero no han sido los únicos que han decidido arriesgarse en el mundo de la hostelería en estos momentos complicados. El nepalí Bikam Shresthn abrió tan solo hace un mes un restaurante de comida japonesa en plena Calle Mayor, precisamente en un local que no había podido superar los azotes de la pandemia. Recién llegado a Palencia, se muestra convencido de que su cocina oriental puede hacerse un hueco en el paladar de los palentinos con la fusión de los sabores asiáticos y los productos locales.
Aunque Koi Sushi House no es el único restaurante oriental que acaba de iniciar su andadura en Palencia, puesto que también en los últimos meses ha abierto sus puertas otro establecimiento en la avenida de la Antigua Florida, en el local que ocupaba hasta hace pocos meses el bar El Majuelo, ahora también trasladado a la plaza de Don Pelayo. Así, en el lugar que dejó libre El Majuelo se ha abierto Chiguito Sushi, un restaurante japonés que quiere con su nombre ofrecer un guiño a la Palencia más tradicional, así como a los sabores orientales que ofrece.
Estos locales son solo algunos de los nuevos que han arrancado en la capital palentina en los últimos meses, aun con las tribulaciones que han afectado al sector de la hostelería a raíz de la pandemia. Pero hay más, como también quienes han decidido dar un paso adelante para mejorar su negocio y se han trasladado a otros locales que consideran más adecuados para poder crecer. Un ejemplo claro es uno de los grandes clásicos de la restauración palentina menos tradicional. Se trata de la crepería Don Creps, alojada durante décadas en la plaza de la Constitución, que hace solo unos meses trasladó sus instalaciones a un punto no precisamente cercano, los entornos del futuro palacio de congresos de La Tejera, en donde quiere conservar su esencia y su nombre a pesar de la distancia de un emplazamiento a otro.
Después de solo dos meses en la capital palentina, este empresario nepalí, experto en el mundo de la gastronomía japonesa, se muestra ya un entusiasta de las posibilidades culinarias de los productos locales, pero también del carácter de los vecinos de Palencia, a los que aplaude por la acogida que le han dispensado. «La verdad es que me encantó Palencia. Hay mucho movimiento, hay gentes muy agradables y todos me dan suerte. Y creo que podemos fusionar la comida japonesa con las cosas de aquí, de palentinos. El negocio está empezando a funcionar bien, gracias a Dios, y espero que pueda ir mejor, porque damos calidades buenas, precios buenos, todo», explica Bikam, mientras muestra los productos palentinos recién comprados para acompañar las recetas de sushi, la comida por excelencia de su nuevo restaurante ubicado en pleno corazón de la Calle Mayor, en el local de una cafetería que no pudo superar la pandemia.
«Decidí venir a Palencia por una amiga, porque me explicó que aquí no había buen sushi, que casi no hay comida japonesa y yo ya llevaba ocho años trabajando con la comida japonesa. Y así surgió», recalca este empresario, que reconoce que no es el mejor momento para abrir un negocio. «Pero sin riesgo no hay nada, si no nos arriesgamos no podremos avanzar. Sí, hay mucho riesgo, mucho, pero si no, nunca podremos hacer nada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.