Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Concentración de autoescuelas en la puerta de la Jefatura de Tráfico de Palencia, en una imagen de archivo. Marta Moras

Las autoescuelas de Palencia protestarán de nuevo el día 27 frente a la Jefatura de Tráfico

Reclamarán ser recibidos por el responsable provincial para trasladarle las dificultades que tienen para desarrollar su trabajo

Henar Macho

Palencia

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 00:10

La Asociación de Autoescuelas, que representa al 90% de los negocios palentinos, no ceja en su empeño de reclamar sus derechos y, conscientes de la repercusión que han tenido sus movilizaciones, anuncian una nueva movilización para el próximo 27 de diciembre, frente a la Jefatura ... de Tráfico de la capital. En ella, seguirán pidiendo cercanía y diálogo, puesto que no ven progresos al respecto con la Dirección Provincial de Tráfico. «La junta directiva actual solicitó hace veinte días una reunión con el Jefe de Tráfico para seguir intentando dialogar, aunque haya cosas que no, otras cosas igual sí, y no hemos tenido respuesta», alega Enrique Centeno, el abogado de la asociación.

Publicidad

Por ello, los socios de la junta directiva se reunieron este martes para debatir y votar sobre la opción de convocar manifestaciones o, por el contrario, de realizar concentraciones. El objetivo sigue siendo el mismo, que no se olvide que el problema sigue latente. «Al final con la manifestación unos dicen que cortando una calle un rato fastidiamos a gente que no tiene la culpa, en cambio con una concentración llamamos la atención por lo menos intentamos perder el menor dinero posible al perder una mañana y no molestamos a la gente», observa el abogado de las autoescuelas.

Por otro lado, el Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de la capital celebró este martes un nuevo juicio entre una de las autoescuelas palentinas y la Jefatura Provincial de Tráfico de Palencia a causa de la puesta en cuestión del cumplimiento de la legalidad de uno de los camiones utilizados para dar clases de conducción. La autoescuela lleva trabajando con dicho camión desde 2014 y, tras la jubilación de uno de los socios de la cooperativa en la que estaba constituida la autoescuela, y quedar el otro socio como autónomo, los vehículos se traspasaron pero Tráfico decidió que el camión no era apto para dar clases.

Bajo el pretexto de un cambio en la legislación, desde Tráfico insistieron en que ese vehículo no estaba en condiciones para su uso en la autoescuela. Sin embargo, había pasado todas las inspecciones regulares de los últimos años, insiste Centeno. «Curiosamente al pedir el expediente administrativo, lo que me llega es que no solo ha pasado la inspección del año 2020, por el examinador coordinador dice que no cumple la ley sino que ha pasado otra en el 2015, otra en el 2017 y todas las ha pasado correctamente y en todas ha puesto que cumple la ley, que no ha cambiado», remarca Centeno. «Y como justificación de la decisión dice que hay otros camiones que le gustan más y pone el ejemplo de un camión de Valladolid que según esta persona ha hecho una modificación. Contactamos con la autoescuela de Valladolid y nos confirma que eso que dice Tráfico en el informe es mentira porque la autoescuela me ha entregado la documentación para que comprobásemos que ambos son iguales», argumenta.

Publicidad

Los socios rechazan manifestarse porque creen que fastidian a los palentinos sin culpa, por lo que optan por concentrarse

Enrique Centeno explica que ha llegado a proponer como testigos para el juicio a un total de 15 autoescuelas de toda España que utilizan el mismo camión pero al juez le ha bastado con la documentación facilitada por la autoescuela de la capital vecina. Asimismo, el abogado ha solicitado a Tráfico información sobre cuántos camiones del mismo tipo están en vigor en todo el país y «directamente no han contestado», lamenta Centeno. «De hecho, a día de hoy, las empresas que venden vehículos de autoescuela te venden el mismo camión. Hemos consultado si a este camión hay que hacerle algo y nos han dicho que no», subraya.

Esta dinámica de continuos choques ya se ha vuelto incómodamente habitual, en opinión de las autoescuelas palentinas, que ven perjudicado su trabajo. Una situación que «empieza a parecer un exceso de celo del examinador coordinador», apostilla Centeno. Este caso, recuerda el abogado, viene relacionado con otra sentencia que se hizo pública el pasado mes de octubre, sobre una alumna de una autoescuela a la que la hicieron renovar las tasas del examen porque se autoconfinó en casa al ser un contacto directo de un positivo en covid. La alumna tomó la determinación de recurrir la renovación de las tasas por importe de 90 euros. «Tendré probablemente otra vista de un chico que no pudo acudir al examen por encontrarse en urgencias y como ahora te dan un papel y no te lo sellan en Tráfico no se lo admiten, a pesar de que el perjudicado tiene el justificante de su paso por la institución sanitaria, el informe médico y las recetas médicas», se resigna.

Publicidad

En cuanto al proceso judicial que sigue abierto, Centeno aclara que está previsto que el juez vuelva a llamar a declarar al Jefe de Tráfico y a la subjefa «y hemos solicitado la suspensión cautelar para que esta persona no nos examine porque la estadística que yo he recabado desde que está llega al 90% de suspensos cuando examina él», asegura Centeno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad