Palencia
Aumentan en agosto los turistas nacionales en la ciudad, sobre todo madrileños y vascosSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
Aumentan en agosto los turistas nacionales en la ciudad, sobre todo madrileños y vascosLucía Toribio
Sábado, 12 de agosto 2023, 00:36
El turismo se mantiene como el sector que más riqueza aporta a la economía española. Palencia, como se percibe estos días, también cada verano recibe un mayor número de visitantes, que quieren conocer el patrimonio cultural e histórico de la tierra castellana.
Los turistas nacionales ... son los que más visitan la provincia. Según constatan en la Oficina de Turismo, proceden sobre todo del País Vasco y la Comunidad de Madrid. Aunque, también hay muchos que huyen de las altas temperaturas del sur de España y llegan desde Andalucía y la Región de Murcia. Los catalanes y los baleares también frecuentan Palencia y descubren las maravillas culturales que esconde la provincia.
Desde la Oficina de Turismo de la capital señalan que «durante la época estival, la mayor parte de personas que visitan la ciudad son familias y parejas. En cambio, las personas mayores, procedentes de viajes del Imserso vienen más durante el resto del año, al igual que los extranjeros, que prefieren conocer Palencia en primavera y otoño».
Las visitas que promueven los guías turísticos por la capital son uno de los atractivos más demandados. «Llevo trabajando en esto más de dos años y ha crecido mucho el número de turistas que llega a la ciudad», asegura Sergio Estébanez, uno de los guías turísticos de la empresa Visitas Chiguito Corito.
«Nosotros hacemos visitas de lunes a domingo, a las 12:00 horas, siempre que tengamos reserva. Cuando más jaleo tenemos son los días de diario», asevera Marta de Alaiz, otra de las guías turísticas. Los grupos normalmente están conformados por unas quince personas, aunque han llegado a tener agrupaciones de casi treinta turistas.
«La afluencia cada vez es mayor, además este mes de agosto hemos notado un repunte», añade De Alaiz. Sin embargo, aunque ahora cada vez son más las personas que se alojan durante tres o cuatro días en la capital, son muchos los que están de paso y llegan de Burgos o Valladolid. «Nadie se espera nada normalmente, pero todos se van encantados con la ciudad. Lo que más les sorprende es la Bella Desconocida junto con los edificios modernistas que llenan la capital. A pesar de tener una ciudad caracterizada por este estilo, no se le suele dar mucha difusión», lamenta la guía turística. Asimismo, recalca que «la gente queda contenta con la visita que hacemos, pero sí que nos han comentado que por qué no mostramos el Canal de Castilla en su paso por la ciudad».
La empresa también cuenta con visitas guiadas en la provincia, sobre todo a Támara de Campos. «Todo el mundo queda impresionado con las iglesias de Tierra de Campos y les sorprende que estén en pueblos tan pequeños. Muchos visitantes nos comentan que no se esperan la cantidad de templos religiosos que reúne la provincia y sobre todo, su belleza es lo que más les gusta», comentan los guías. La Montaña Palentina es otro de los atractivos gracias al Románico. «Los turistas no se esperan que haya tanta predisposición de los vecinos a enseñar la iglesia y el pueblo», afirma De Alaiz.
La iglesia de San Miguel es una de las paradas favoritas de los turistas. «Les llama la atención su autenticidad, al igual que el diseño de la Diputación. Algunos dicen que se asemeja a una tarta, debido a su decoración», remarcó Sergio Estébanez. El guía al igual que su compañera señaló que «muchos visitantes vienen solo a pasar el día, aunque es cierto que se está notando un crecimiento durante el periodo de vacaciones».
Sin embargo, Estébanez asegura que «queda un camino por desarrollar, es necesaria una mayor visibilidad y compromiso por parte de las instituciones. Sería preciso hacer un proyecto de provincia y aprovechar tanto los entornos turísticos más desarrollados como los menos visibilizados». Algunos de los monumentos que este guía pondría más en valor son las iglesias de San Salvador de Cantamuda y la de Barrio de Santa María, que dice que «está abandonada». También impulsaría el Camino de Santiago, ya que «muchos peregrinos se saltan la etapa que recorre la provincia palentina».
Al quedarse tan poco tiempo en la provincia, «no les da tiempo a ver todo lo que quieren». Por esta razón, los turistas suelen repetir la visita guiada, además de recomendársela a familiares y amigos. «El boca a boca es lo que más nos ha ayudado, sobre todo a raíz de la pandemia», subrayó la guía turística.
La llegada de más turistas nacionales en este 2023 a Palencia corrobora los datos del Instituto Nacional de Estadística del primer trimestre del año, que reveló que la comunidad fue el cuarto destino turístico preferido para los residentes en España durante el primer trimestre de 2023. Se registraron 3,17 millones de millones de viajes, el 9% del total, solo por detrás de Andalucía (16,4%), Cataluña (14,4%) y Comunidad Valenciana (9,1%).
En todo 2022, el colectivo de turistas, nacionales e internacionales, dejó de gasto 557,6 millones de euros en toda la comunidad. El 42% del total, 245,1 millones, se gastaron en el tercer trimestre, entre julio y septiembre. Es decir, el grueso de este dinero fue durante los meses de verano. Otros 132 millones corresponden al segundo trimestre, 125 al cuarto y 74,4 millones al primero, Durante los tres primeros meses de 2023, el gasto total de los turistas que tuvieron a Castilla y León como lugar de destino fue de 117.801.706 euros, lo que supone un incremento del 58% respecto al mismo dato de hace un año, cifrado en 74.414.946 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.