Borrar
Los vermús musicales son una de las apuestas fuertes del Ayuntamiento de Astudillo. L. A. Curiel
¡Astudillo vive la música!

¡Astudillo vive la música!

La villa se esfuerza por dinamizar la vida sociocultural y deportiva

Luis A. Curiel

Astudillo

Sábado, 31 de julio 2021, 15:36

«De Astudillo sale el sol», dice la canción popular, confín de dos comarcas castellanas y leonesas: el Cerrato y Tierra de Campos. Una villa que se esfuerza por dinamizar la vida sociocultural y deportiva durante todo el año, organizando numerosas actividades para todos los públicos.

Y el verano también es un buen momento para ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre a vecinos y visitantes, aunque también este año el coronavirus marca la programación cultural. Una de las citas clásicas que cada año organiza la villa astudillana son las visitas teatralizadas para promocionar el patrimonio de la localidad. Este año no podrán llevarse a cabo por las medidas de protección para hacer frente a la pandemia.

De todos modos, el Ayuntamiento mantiene abierta la Oficina de Turismo, que es un punto de encuentro para vecinos y visitantes. Por eso, la localidad cerrateña se convierte en un perfecto reclamo turístico para conocer la historia y patrimonio astudillanos. Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1995, Astudillo ofrece al visitante un recorrido por el arte e historia, sin olvidar los magníficos entornos naturales, la rica gastronomía y la buena acogida de los astudillanos. Además, desde la Oficina de Turismo de Astudillo se organizan visitas guiadas por la villa y las Madres Clarisas, recorridos al Convento de Santa Clara-Museo de Pedro I.

La música es otra de las apuestas fuertes del Ayuntamiento de Astudillo para el Verano Cultural. Durante el mes de julio, los astudillanos han disfrutado de varios conciertos como el de 'Canción Española' a cargo de Sarabel, el vermú musical amenizado por Dos de Picas o la música D'Campos Folk. La música continuará en el mes de agosto con el espectáculo musical de Disney 'Vulcano Kids', el Trío Vía Libre, la banda Sabinadas y el concierto de Contrassio Quartet Jazz, que amenizarán los vermuts y las tardes estivales.

Se da la circunstancia que Astudillo conserva una importante tradición musical, posiblemente vinculada a la existencia histórica de tres comunidades religiosas: Madres Clarisas, Hijas de la Caridad y Salesianos. Este hecho ha permitido formar musicalmente a numerosas generaciones. Fruto de ello, la villa cuenta todos los años con una muestra de música plectro, que es la única que se celebra en la provincia y una de las manifestaciones culturales más importantes de Castilla y León en esta tipología. La cita será en otoño y los astudillanos confían en que para entonces pueda llevarse a cabo, lo que será una buena señal.

Los más pequeños han disfrutado durante estos días de un juego de 'escape room' y contarán con un animado parque infantil durante la mañana del 11 de agosto. Además habrá diversas actividades deportivas para disfrutar del ocio saludable. También están abiertas las piscinas manteniendo todas las medidas sanitarias. Otro de los lugares más frecuentado es la zona del río Pisuerga a su paso por Astudillo, un remanso de naturaleza en un espacio privilegiado para los astudillanos, que pueden bañarse o tomar el sol en un lugar único. En este marco, se celebrará el 7 de agosto el XXIII Triatlón Villa de Astudillo, que ya es un clásico en la localidad cerrateña.

Los diversos actos programados contarán, además, con la exposición de pintura de Isabel Bartolomé, la exposición de manualidades de Mariano Castro y la exposición de pintura y escultura de José Luis Mesón y Jesús Román. Además, durante el mes de junio, los astudillanos han disfrutado de la exposición 'Instrumentos de la Tradición Musical Española', de la colección de Juan Cruz Silva Naveros.

Arriba. los entornos del Pisuerga son un punto de encuentro para los astudillanos. Abajo, la exposición 'Instrumentos de la Tradición Musical Española' de la colección de Juan Cruz Silva. Marisa Franco
Imagen principal - Arriba. los entornos del Pisuerga son un punto de encuentro para los astudillanos. Abajo, la exposición 'Instrumentos de la Tradición Musical Española' de la colección de Juan Cruz Silva.
Imagen secundaria 1 - Arriba. los entornos del Pisuerga son un punto de encuentro para los astudillanos. Abajo, la exposición 'Instrumentos de la Tradición Musical Española' de la colección de Juan Cruz Silva.
Imagen secundaria 2 - Arriba. los entornos del Pisuerga son un punto de encuentro para los astudillanos. Abajo, la exposición 'Instrumentos de la Tradición Musical Española' de la colección de Juan Cruz Silva.

Un programa cultural que culminará con la celebración de las fiestas patronales en honor a la Exaltación de la Santa Cruz. Unos días que este año no brillarán en todo su esplendor, aunque el Ayuntamiento trabaja para organizar un programa que recuerde estos días tan significativos para los astudillanos.

Desde el Ayuntamiento de Astudillo, en colaboración con diversas asociaciones, entidades, grupos y colectivos, se intenta dinamizar la vida de la villa todo el año. Este verano, aunque es un tanto atípico, se convierte en una oportunidad para disfrutar de Astudillo, uno de los destinos turísticos más interesantes de la provincia, que sorprende a vecinos y visitantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¡Astudillo vive la música!