Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Antonio Curiel
Martes, 10 de septiembre 2024
La concejala de Festejos de Astudillo, Laura Illana Mañoso, es una enamorada de su municipio y disfruta de las Ferias y Fiestas de la Santa Cruz que asegura, son unos días especiales en los que todos se sienten como en casa. Con motivo de la cita, el Ayuntamiento ha preparado un amplio programa de actividades, muchas de ellas organizadas por asociaciones y peñas, lo que refleja el interés de los vecinos.
–¿Cómo se presentan las Fiestas?
–Se acercan unos días de mucha ilusión, de risas, de reencuentros, de celebrar con amigos y familiares la vida y disfrutar de lo que nos une a todos, nuestro pueblo.
–¿Hay algún acto novedoso?
–Sí, este año hemos apostado por alargar el vermú del viernes, por lo que después del concierto de los '4 Kantones' y comer un plato de paella con carácter solidario, contaremos con la música de Dj 'Rega' como acto previo a la tradicional bajada a los toros y posterior concurso de cortes y quiebros. Además, este 'vermú torero' contará con otras actividades, como un fotomatón para que los grupos de amigos, peñistas y familias tengan de recuerdo una foto instantánea de las Ferias y Fiestas de la Santa Cruz, entre otras cosas. También el domingo habrá un encierro infantil con un carretón enmaromado, para que los más pequeños disfruten de la tradición y cultura taurina astudillana.
–¿Cómo es la afición taurina?
–Astudillo es un pueblo con mucha afición taurina. Este año se ha programado un concurso de cortes y quiebros el viernes por la tarde. El sábado por la mañana habrá encierro con cuatro novillos y por la tarde novillada; el domingo por la tarde habrá encierro infantil. El lunes, 'Papelero', así es como se llama el Toro del Pueblo de este año pondrá el broche de oro a las fiestas. 'Papelero' recorrerá las talanqueras ubicadas en algunas de las principales calles de Astudillo, y lo hará con los valientes que se atrevan a correr junto al toro bajo los aplausos y ánimos de vecinos y visitantes.
–Las fiestas también tendrán un hueco para la solidaridad
–Así es, con la paella popular. El viernes de fiestas los 'Amigos de la Paella', un grupo de unos 15 voluntarios, son los encargados de preparar, desde primeras horas de la mañana, todo lo necesario para elaborar las raciones de paella que se reparten en torno a las 15:00 horas. Este año hemos decidido destinar la recaudación íntegra de la paella, tres euros por ración, al proyecto de Atención a la Infancia Hospitalizada de Cruz Roja.
–¿Cómo es la implicación de las peñas y vecinos?
–La implicación y colaboración de los astudillanos es muy buena. Algunas personas ayudan en la elaboración del programa como, por ejemplo, las personas encargadas de organizar el Campeonato de Tuta; o las peñas que deciden participar en la tradicional 'Noche de la Cruz' dando huevos cocidos, montaditos de tortilla, orujo manchado, desayunos y sándwich. También son muchos los vecinos que, días previos al inicio de las fiestas, se reúnen para decorar y engalanar las calles y barrios con banderines o los voluntarios que colocan las talanqueras para que pueda haber encierros. Gracias a esas personas que colaboran altruistamente en el desarrollo de las fiestas y por amor a su pueblo, las fiestas de Astudillo son especiales y únicas.
–¿Quién pregonará las Fiestas?
–Marcos del Río González, el capitán del equipo de fútbol. Después de que durante la pasada temporada el equipo de fútbol municipal nos diera tantas alegrías -ganó la liga de Primera Provincial de Aficionados y decidió ascender a Primera Regional de Aficionados-, Marcos es la persona idónea para decir, ante cientos de astudillanos, las palabras que dan inicio a las Fiestas de la Santa Cruz.
–¿Podría hablarnos de las damas y reina de las Fiestas?
–Carolina Santoyo, Estefanía García, Clara del Valle y Ainhoa Mediavilla son la reina y damas de este año, las protagonistas de las Ferias y Fiestas. Jóvenes que viven en Astudillo o cuyas raíces están ligadas al municipio. Esperamos que disfruten de cada acto y de cada instante de las fiestas, que vivan con intensidad estos días porque seguro que para ellas son muy especiales.
–¿Algún mensaje para los que participan en las fiestas?
–A los astudillanos les pediría que desconecten, que dejen de lado por unos días la rutina diaria y las dificultades, que aprovechen la programación, que disfruten de las actividades que se han preparado para todos los públicos. Espero que sean unos muy buenos días de celebración y ojalá sean unas fiestas para el recuerdo. Y a los palentinos y a todos los que quieran visitarnos, les invitamos a venir a Astudillo porque nuestras puertas están siempre abiertas para todos ellos. Les animamos a que vengan, a que descubran Astudillo, sus calles, sus bodegas, su Castillo de la Mota, su cultura y sus tradiciones.
Programa:
Jueves, 12 de septiembre
16:00 h. Parque infantil (Plaza).
18:30 h. Pintada de letras.
19:15 h. Concentración de peñas y pasacalles.21:00 h. Inauguración oficial de fiestas. Pregón por Marcos del Río y saluda del alcalde, Luis Santos González.
00:30 h. Verbena con 'Tekila'.
Viernes, 13 de septiembre
10:30 h. Callejeando con dulzaina, tamboril y cabezudos.
11:30 h. Tuta y tanguilla.
13:00 h. Vermú '4 Kantones'.
15:00 h. Paellada benéfica.
17:30 h. Concentración peñas.
18:00 h. Concurso de cortes, quiebros y saltos. (Plaza toros).
21:00 h. Álvaro Medrano.
00:00 h. Fuegos artificiales.
00:30 h. Orquesta 'Waykas'.04:30 h. Huevos cocidos.
05:30 h. Montadito de tortilla.
07:00 h. Sopas de ajo.
07:30 h. Desayunos.08:00 a 10:00 h. Orujillo manchado.
Sábado, 14 de septiembre
10:30 h. Callejeando con charanga.
11:30 h. Encierro urbano con 4 novillos y bueyes.
13:00 h. Misa de la Santa Cruz en la Iglesia de Sta. Eugenia.
13:15 h. Vermú con la charanga 'Desconcierto'17:30 h. Concentración peñas.
18:00 h. Novillada sin picadores.
20:45 h. Actuación de 'Kilates'.
00:00 h. Fuegos artificiales.
00:30 h. Verbena con 'La Resistencia'y dj 'Bad Dani'.
Domingo, 15 de septiembre
11:00 h. Callejeando con dulzaina, tamboril y cabezudos.
12:15 h. Encierro infantil.
13:00 h. XLIII Concierto de la Orquesta 'Pulso y Púa Astudillana' en la iglesia de Sta. Clara.
13:15 h. Vermú, David Dellera.
17:00 h. Partido de fútbol.
19:30 h. Encierro minibueyes.
21:30 h. 'Reina del show'.
00:00 h. Traca fin de fiestas y continuación verbena.
Lunes, 16 de septiembre
12:00 h. Romería en la Ermita de Torre, comida campestre.
18:00 h. Toro del pueblo, foto y 'Motociclones Electrocharanga'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.