Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Concierto de la Banda de Música de Baltanás en Astudillo. L. A. C.
Astudillo: La música protagoniza el verano cultural

Astudillo: La música protagoniza el verano cultural

Tiempo de Verano ·

La Oficina de Turismo se mantendrá abierta para convertirse en uno de los elementos destacados de este verano y ofrecer información sobre los atractivos de la localidad

luis antonio curiel

Jueves, 6 de agosto 2020, 10:45

De Astudillo sale el sol' dice la canción popular sobre este confín de dos comarcas castellanoleonesas: la de el Cerrato y Tierra de Campos. Astudillo es una villa que se esfuerza por la dinamización de la vida socio-cultural y deportiva durante todo el año, organizando numerosas actividades para todos los públicos. Y el verano es un buen momento para ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre a vecinos y visitantes, aunque el coronavirus marca la programación cultural.

Una de las citas clásicas en la villa astudillana son las visitas teatralizadas para promocionar el patrimonio de la localidad. Este año no podrán llevarse a cabo por las medidas de protección para hacer frente a la pandemia. De todos modos, el Ayuntamiento mantiene abierta la Oficina de Turismo, un punto de encuentro para vecinos y visitantes. Por eso, la localidad cerrateña se convierte en un perfecto reclamo turístico para conocer la historia y patrimonio astudillanos.

Concursos en agosto

Declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1995, Astudillo ofrece al visitante magníficos entornos naturales, un recorrido por el arte y la historia, sin olvidar la rica gastronomía y la buena acogida de los locales. Desde la Oficina de Turismo de Astudillo se organizan visitas guiadas por la villa y las Madres Clarisas ofrecen visitas al Convento de Santa Clara Museo de Pedro I. Con el fin de fomentar el conocimiento de la villa, los vecinos podrán participar en el concurso '¿Conozco mi pueblo?', cuyos premios se sortearán en agosto. También se ha organizado un Concurso de Fotografía para elaborar el calendario de 2021.

La música es otra de las apuestas fuertes para el Verano Cultural. Durante el mes de julio, los astudillanos han disfrutado de varios conciertos que continuarán en agosto a cargo del dúo 'Aris Abad y César Rojo' con rock de los 60; 'Una guitarra llamada Carlos' con canciones de todos los tiempos y 'Los 4 Kantones', que amenizarán los vermús y las tardes estivales.

Tradición

Astudillo conserva una importante tradición musical, posiblemente vinculada a la existencia histórica de tres comunidades religiosas: Madres Clarisas, Hijas de la Caridad y Salesianos. Este hecho ha permitido formar musicalmente a numerosas generaciones. Fruto de ello, la villa cuenta con una muestra de música plectro, la única de este instrumento en la provincia y una de las manifestaciones culturales más importantes de Castilla y León en esta tipología. La cita será en otoño y los astudillanos confían en que para entonces pueda llevarse a cabo, lo que será una buena señal.

Los más pequeños han disfrutado durante estos días de un animado Campamento Rural organizado por los salesianos. De este modo, han contado con actividades en grupos reducidos, haciendo más ameno el tiempo estival y disfrutando de la convivencia y el ocio saludable. También han contado con un taller de patinaje durante esta última semana de julio, con gran acogida entre los niños de la localidad.

Una de las citas clásicas que se mantiene es la marcha de senderismo de 10 kilómetros prevista para el 18 de agosto, aunque faltarán torneos y competiciones deportivas que se celebraban otros años y que estarán en el recuerdo de los astudillanos. Este verano uno de los lugares más frecuentado es la zona del río Pisuerga, ya que por aforo no se han abierto las piscinas. Por eso, este remanso de naturaleza es un espacio privilegiado para los astudillanos, que pueden bañarse en el río o tomar el sol en un lugar único.

El río es este año el área para refrescarse tras decidirse el cierre de las piscinas. Abajo, la visita al museo del Convento de Santa Clara y el Palacio de Pedro I es una de las oportunidades, así como la visita a las numerosas bodegas de la localidad L. A. C.
Imagen principal - El río es este año el área para refrescarse tras decidirse el cierre de las piscinas. Abajo, la visita al museo del Convento de Santa Clara y el Palacio de Pedro I es una de las oportunidades, así como la visita a las numerosas bodegas de la localidad
Imagen secundaria 1 - El río es este año el área para refrescarse tras decidirse el cierre de las piscinas. Abajo, la visita al museo del Convento de Santa Clara y el Palacio de Pedro I es una de las oportunidades, así como la visita a las numerosas bodegas de la localidad
Imagen secundaria 2 - El río es este año el área para refrescarse tras decidirse el cierre de las piscinas. Abajo, la visita al museo del Convento de Santa Clara y el Palacio de Pedro I es una de las oportunidades, así como la visita a las numerosas bodegas de la localidad

Los diversos actos programados contarán, además, con teatro familiar, marionetas de hilo y diversas exposiciones de pintura al óleo y cerámica que podrán visitarse durante el mes de agosto en la Casa de Cultura. Un programa cultural que culminará con la celebración de las fiestas patronales en honor a la Exaltación de la Santa Cruz. Unos días que este año no brillarán en todo su esplendor, aunque desde el Ayuntamiento se trabaja para organizar algún evento cultural que recuerde estos días tan significativos para los vecinos.

Desde el Ayuntamiento, en colaboración con diversas asociaciones, entidades, grupos y colectivos intentan dinamizar la vida de la villa durante todo el año. Este verano, aunque es un tanto atípico, se convierte en una oportunidad para disfrutar de Astudillo, uno de los destinos turísticos más interesantes de la provincia que sorprende a vecinos y visitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Astudillo: La música protagoniza el verano cultural