El jefe provincial de Tráfico, Fernando Alonso, habla muy claro. Pide sentido común a la Asociación de Autoescuelas para recuperar el diálogo y poner solución a un conflicto derivado de unas reclamaciones bajo las que, a su juicio, subyace el objetivo de controlar los exámenes de conducción en Palencia.
Publicidad
–La Asociación de Autoescuelas reclama su dimisión, la de la subjefa de Tráfico y la del coordinador de exámenes...
–Me temo que los dueños de las autoescuelas que dirigen actualmente esta asociación pretenden controlar los exámenes de conducción en Palencia y somos estos tres funcionarios los responsables de evitarlo. La dirección de estos exámenes compete por ley a las jefaturas provinciales de tráfico.
–¿Por qué cree que pretenden controlar los exámenes?
–Los actuales dirigentes de la asociación nos reclaman desde hace meses que no les sancionemos sus infracciones; que puedan acceder a la Jefatura de Tráfico sin cumplir las restricciones de la covid; que les respondamos sus solicitudes en 48 horas, cuando el plazo legal es de tres meses; que les admitamos a trámite sus solicitudes de examen presentadas fuera de plazo o con deficiencias; que les entreguemos las instrucciones internas de la Dirección General de Tráfico en materia de instrucciones a las autoescuelas, y que valoremos de igual modo sus intereses empresariales particulares que los intereses generales de la ciudadanía. También solicitan el cese de la subjefa provincial y del coordinador de exámenes por cuanto son quienes les hacen las inspecciones, quienes les controlan las documentaciones y quienes, en definitiva, les han formulado diversas denuncias. Mi respuesta a todas esas reclamaciones, como no podía ser de otro modo, fue negativa.
–¿Por qué fue negativa?
–La concesión de esos privilegios a las autoescuelas asociadas hubiera constituido una ilegalidad manifiesta y habría generado una discriminación negativa contra las tres autoescuelas no asociadas de la provincia, contra los aspirantes que se presentan por libre, contra las demás empresas con las que tratamos a diario (gestorías, centros médicos, concesionarios, compraventas, desguaces) y contra los cuarenta ciudadanos particulares que atendemos de media a diario en nuestras ventanillas. Por otra parte, nadie debería olvidar que el único modo legal de evitar las sanciones consiste en evitar las infracciones. La Asociación de Autoescuelas de Palencia nos reclama unos privilegios que nadie tiene ni va a tener.
–¿Qué infracciones suelen cometer las autoescuelas palentinas?
–En líneas generales, la mayoría de ellas son cumplidoras, pero durante los exámenes y las inspecciones hemos descubierto algunos profesores con el permiso de conducción caducado; ITV caducadas; camiones con parabrisas, ruedas o cajas de cambios deterioradas; clases impartidas pero no registradas, cursos a motoristas o a conductores de mercancías peligrosas con menos horas de formación que las debidas...
Publicidad
–Desde hace años el sector de las autoescuelas suele reclamar una privatización total o parcial de los exámenes de conducir. ¿Es partidario de esta privatización?
–Los aspirantes a un permiso de conducción deben ser evaluados de forma totalmente imparcial y objetiva, y esa garantía únicamente pueden ofrecerla los funcionarios de las jefaturas de tráfico. Si las autoescuelas se encargaran de realizar o de dirigir los exámenes, la seguridad vial podría verse perjudicada de inmediato. No en vano, todos nuestros últimos directores generales han manifestado que el sistema para obtener los permisos de conducción es público y va a seguir siendo público.
Publicidad
–¿Hay motivos para cesar a la subjefa provincial y al coordinador de exámenes?
–Seguro que tanto la subjefa como el coordinador cometen errores frecuentes en su trabajo, al igual que yo mismo, pero son personas trabajadoras, responsables e íntegras, por lo que les respaldo personal y profesionalmente. Por otra parte, habría que recordar que el despido libre no existe en la administración pública. Desde el Estatuto de Maura de 1918, la ley nos protege a los funcionarios públicos para que podamos cumplir y hacer cumplir todas las leyes a todos por igual sin temor a ser represaliados por ello.
–¿Hay atasco en los exámenes de conducir?
–En la actualidad el equipo examinador de Palencia se compone de tres funcionarios que están pudiendo atender sin retrasos destacables la demanda de exámenes que recibimos desde las autoescuelas. Hay diversas autoescuelas que ni siquiera completan los cupos de examen que les asigna nuestra aplicación informática. La Dirección General de Tráfico nos seguirá enviando examinadores de refuerzo mientras los necesitemos.
Publicidad
–¿Tiende la mano a la Asociación de Autoescuelas para solucionar el conflicto?
–Les ruego que recuperen el sentido común y la educación personal que mostró durante muchos años Juan Manuel García Casañé, el último presidente que tuvo la Asociación de Autoescuelas de Palencia. Ello nos ayudaría a restablecer un diálogo necesario para ambas partes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.