Carmen Aguado
Palencia
Domingo, 24 de marzo 2024, 12:39
'Extracapacitados' este es el lema escogido este año por Down España para conmemorar su día mundial que se celebra cada 21 de marzo. Con el inicio de la primavera, este colectivo quiere visibilizar a través de diferentes actividades y jornadas su realidad, los retos ... a los que se enfrenta de forma diaria y las necesidades y servicios que demandan.
Publicidad
En esta ocasión han querido poner el foco en la baja tasa de empleabilidad con la que cuenta el colectivo ya que solo el 5% se puede incorporar al mercado de trabajo mientras que el 95% restante son rechazados para ello, según releva un informe de European Down Syndrome Association (EDSA).
Down España y, más en concreto, Down Palencia agradecen a todas las empresas y organismos que han incluido a las personas con Síndrome de Down a sus plantillas y reclaman una mayor inclusión laboral para todos aquellos que todavía no han logrado entrar en el mercado de trabajo.
Laura Marina tiene 29 años y lleva más de diez acudiendo a la Asociación síndrome de Down Palencia (Asdopa) donde se incorporó tras finalizar su formación en el Colegio Santa Rita de la capital. A esta sede sigue viniendo de forma diaria para realizar numerosas actividades que van desde refuerzo de lectura y escritura hasta informática o cocina.
Publicidad
Con Laura trabaja de forma diaria la educadora Raquel García, quien también lleva más de una década unida a la organización Asdopa. Lo que más le gusta hacer a Laura es cocina, ya que además de aprender recetas y elaboraciones se puede llevar el resultado final a casa, donde lo comparte con sus padres y su hermana.
Laura, además, forma parte de la danza de escuela Smile donde junto con otros compañeros de Asdopa bailan un día a la semana. Durante una tarde, Laura puede aprender diferentes disciplinas que, además, le ayudan en su movilidad, aunque la sede de la asociación también cuenta con un fisioterapeuta.
Publicidad
«Los he visto crecer a todos, al final son mis chicos, a veces son como que fueron míos. Cuando yo llegué eran pequeños y, mira, ahora ya están buscando prácticas. Al final tienen que pasar por todas las etapas y a ver si consiguen un trabajillo», sostiene la educadora Raquel García quien lamenta que, aunque sí que puedan realizar prácticas, después no pueden conseguir un trabajo remunerado.
«Estos chicos están súper preparados y detrás siempre van a tener el control de cualquiera de mis compañeras o de una preparadora laboral y demás. Pero luego no se tiran a la piscina a la hora de contratar. En Palencia sí que tenemos gente que apuesta por ellos, pero no siempre es así. Necesitamos más porque son muchos los chicos que están en edad de trabajar», sostiene la educadora.
Publicidad
Raquel García destaca que los servicios de los que se beneficia cada usuario dependen de la elección que hagan los padres en consenso con sus hijos. Por eso, cada uno acude a una actividad diferente a lo que más les ayude en su desarrollo particular. Aunque cada usuario tenga un ritmo de actividades diferentes, todos forman una gran familia.
De hecho, también se han incorporado otras actividades fuera de la sede como el ocio nocturno para que aquellos que así lo deseen puedan realizar actividades conforme a su edad fuera de la sede durante el fin de semana. Ir al cine, de baile, o a tomar algo son algunas de las cosas que hacen acompañados de una monitora.
Publicidad
Asdopa cuenta con tres chicas que llevan más de diez años trabajando en tres residencias para mayores diferentes. Su ejemplo es el que quieren seguir el resto de las personas con Síndrome de Down que conforman Asdopa. Por eso, reclaman que las empresas palentinas se involucren en su integración laboral.
«Ahora mismo hay otra chica que está trabajando cuatro días en una empresa de la ciudad y está metiendo datos. He estado con ella para ver qué tal lo hacía y perfectamente. Quiero decir, que se la deja con el portátil y ella empieza a pasar los datos de papel al ordenador. Es una persona muy centrada y lo sabe hacer perfectamente. Lo único, van a ser cuatro días por un pico de trabajo que tienen, pero no hay prevista una continuidad», lamenta Carmen del Barrio, trabajadora social de Asdopa.
Noticia Patrocinada
Asdopa cuenta actualmente con treinta y nueve usuarios, veintidós chicos y diecisiete chicas de edades comprendidas entre los cuatro y los sesenta años por lo que el grueso de ellos son jóvenes con una edad media de veinticinco años.
Cuando una familia llega a Asdopa lo hace buscando información acerca de los servicios que se ofrecen ya que lo hacen cuando su hijo tiene, mínimo, tres años. La asociación está centrada en personas con Síndrome de Down, pero está abierta a todo tipo de discapacidades intelectuales.
Publicidad
Casi cuarenta años
Asdopa nació en el año 1988 y en estos treinta y seis años ha realizado una impagable labor no solo con las personas con Síndrome de Down sino también con sus familias, llevando a cabo una tarea de visibilización y, también, tratando de dotarles de todos los servicios que necesitan.
Carmen del Barrio destaca que la mayoría de los usuarios acuden a partir de los dieciséis años ya que hasta entonces están perfectamente integrados en su clase o en el colegio, pero es a partir de esta edad cuando la diferencia social se empieza a notar más ya que no siguen el mismo ritmo fuera de las aulas que sus compañeros.
Publicidad
A lo largo de esa semana pasada, Asdopa ha programado varias actividades tanto en su asociación como en la ciudad para visibilizar su tarea y hacer partícipes a toda la sociedad de la realidad que viven las personas con Síndrome de Down y sus familias. a traves de talleres de sensibilización, teatro, mesas informativas o iluminación de edificios.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.