Las noticias más leídas del miércoles 5 de febrero en El Norte de Castilla

Ver 36 fotos

José Antonio González Alonso, en el centro, recoge el Arado de Plata que le entrega José Luis Marcos, felicitado también por Donaciano Dujo. Marta Moras

Asaja alerta del cierre progresivo de explotaciones por la caída de precios del cereal

La organización agraria asegura que las importaciones de otros países, «con normas más flexibles» provocan pérdidas inasumibles

J. Olano

Palencia

Martes, 10 de diciembre 2024, 21:31

«Ha sido un año bueno en cuanto a producción pero nefasto en precios, las explotaciones ya no son rentables». Así ha definido el presidente provincial de Asaja Palencia, José Luis Marcos, la situación de los profesionales del campo en el año que ahora acaba. ... Un ejemplo que evidencia el hartazgo del sector es que Palencia registra una media anual de 300.000 hectáreas sembradas, pero en este año han caído 30.000 y solamente se ha cultivado una superficie de 270.000 hectáreas (en Castilla y León se ha pasado de un histórico de 2 millones de hectáreas a menos de 1,5 en este año).

Publicidad

Tras las movilizaciones desarrolladas a principios de año, Asaja convoca, junto a COAG, una protesta para el próximo lunes, 16 de diciembre, en Madrid ante la sede del Ministerio de Agricultura, para expresar su malestar. Respecto a la 'tractorada' celebrada este martes en Valladolid, Asaja ha defendido que «siempre ha estado al menos cuando ha habido más de una organización, porque Asaja siempre está por la unión del campo, el problema es de otros que, lejos de unir, desunen», ha explicado el presidente regional, Donaciano Dujo.

Noticia relacionada

José Luis Marcos, reafirmado en sus críticas por Donaciano Dujo, ha explicado que tras la oleada de protestas y manifestaciones que tuvieron lugar desde finales de 2023 en las distintas provincias y comunidades autónomas, y que culminaron con una gran tractorada por el centro de Madrid en febrero de 2024, «el Ministerio de Agricultura decidió poner en marcha un paquete de medidas, que no contó con el refrendo de las principales organizaciones agrarias, y que se ha demostrado claramente insuficiente para dar respuesta a las demandas del sector. Tenemos los mismos problemas y a ellos se une el reciente acuerdo entre la UE y Mercosur. Nosotros queremos jugar en la misma liga, con las mismas herramientas, no así», lamentó José Luis Marcos.

«Si hay un tema que en estos momentos supone una verdadera amenaza para nuestro sector es la proliferación de acuerdos de libre comercio de la Unión Europea con terceros países. Las importaciones de productos agrarios de Mercosur, Chile, Marruecos o Nueva Zelanda, con precios por debajo de nuestros costes de producción y sin cumplir las normativas que imperan para las producciones comunitarias, impactan gravemente en los agricultores españoles y europeos y provocan pérdidas inasumibles y cierres de explotaciones», ha señalado Donaciano Dujo. «Porque Asaja defiende el comercio entre países y continentes, pero en igualdad de condiciones», añadió.

Publicidad

Ambos dirigentes de Asaja han incidido, también en su posterior balance ante los afiliados en una comida en el hotel Castilla Vieja, en que los altos costes de producción y los bajos precios en origen en buena parte de las producciones siguen siendo una rémora para las economías de las explotaciones agrarias. Y también que reformas esenciales y cambios de funcionamiento en la Ley de la Cadena Agroalimentaria o en el sistema de seguros agrarios siguen sin producirse, al igual que la adaptación de la reforma laboral y los costes salariales a las necesidades del campo que suponen un lastre cada vez mayor para las explotaciones.

«Por todo ello, reclamamos un cambio de rumbo en las políticas que atañen al sector agrario, con decisiones en defensa de un sector que toca fondo, con ingresos que resultan insuficientes, con una pérdida de activos que resulta sangrante y con un relevo generacional que no es suficiente para mantener la actividad en nuestras explotaciones y en los núcleos rurales», han añadido.

Publicidad

Durante la comida navideña de Asaja, la organización agraria ha homenajeado con el Arado de Plata a José Antonio González Alonso, que en 1999 empezó a trabajar en el consorcio Agroseguro como coordinador de la Dirección Territorial de Castilla, demarcación que abarca toda Castilla y León, salvo las provincias de León y Soria. Asaja ha elogiado que González Alonso, que además posee una explotación agraria, ha sido un trabajador incansable y generoso, así como un gran conocedor del campo palentino, término municipal por término municipal, y cultivo por cultivo, en su dilatada trayectoria.

Entre otros representantes de administraciones públicas y entidades privadas vinculadas con el sector, asistió al acto José Ignacio García Barasoain, director territorial en Castilla de Agroseguro, desde donde han destacado la disposición que siempre ha mostrado el premiado a colaborar y ayudar no sólo a sus compañeros, sino a los de otras direcciones territoriales del consorcio, ya que su experiencia resultaba de gran ayuda.

Publicidad

Asimismo, Donaciano Dujo valoró la entrega de González Alonso a su labor, y José Luis Marcos quiso poner de manifiesto la habitual disposición del premiado a buscar puntos de encuentro y acuerdo para que los agricultores confíen en la herramienta del seguro agrario, aun cuando Agroseguro y el profesional puedan tener puntos de vista discrepantes.

Por su parte, González Alonso mostró su gratitud por el reconocimiento y alabó la labor de Asaja Palencia, a cuyo equipo directivo, plantilla y asociados deseó continuidad en esta trayectoria en beneficio del campo de esta provincia y de sus profesionales.

Publicidad

En el acto también se rindió un entrañable homenaje a la empleada de la organización agraria Isabel Franco Calvo, que se ha jubilado este mes después de más de tres décadas de trabajo, quien también mostró agradecimiento, a la vez que apeló a los socios a cuidar de la entidad y de su equipo humano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad