Ver fotos

La luchadora del califato de Córdoba desarma al representante del Reino de Navarra. Manuel Brágimo

Con armas que salen de la tierra en Monzón de Campos

El Castillo de Monzón se abre por primera vez para la Batalla Nabal para acoger el Torneo de los Ocho Reinos

ángel martínez

Monzón de Campos

Sábado, 18 de agosto 2018, 23:12

Siglo X d. C., el califa Abderramán III domina más de la mitad de la Península Ibérica. Bajo su mandato, desde Córdoba, impone severos impuestos al resto de territorios cristianos a cambio de su libertad. Cuenta la leyenda que un día, un emisario del califato, ... como cada mes, era enviado a cobrar el impuesto a los cristianos por su libertad. Durante esa negociación, los cristianos de la población de Mundonia explicaron los motivos por los que les era imposible pagar el tributo. A causa del temporal, la cosecha no era la esperada, quedando únicamente suficiente para la siembra. Las negociaciones derivaron en reprensiones, hasta que la propia población de la localidad terminó lanzando a los moros un aluvión de nabos.

Publicidad

Como cada año, Monzón de Campos celebra ese hecho histórico, la Batalla Nabal. Desde el puente del Río Carrión, varias personas se dispusieron armadas con este tubérculo a manos llenas, para arrojarlos a aquellos voluntarios vestidos con la ropa de la época en esta recreación histórica. «Llevamos 18 años celebrando esta recreación, y hemos repartido 250 kilos de nabos», explicó la presidenta del Centro de Iniciativas Turísticas del Bajo Carrión y Ucieza, Purificación López.

En esta fiesta se abrió por primera vez el castillo de Monzón, en el que se efectuó el Torneo de los Ocho Reinos. Un torneo ficticio en el que lucharon ocho reinos (incluidos Francia y Noruega) y en el que uno de los participantes recibió un golpe en la mano, llevando el realismo a otro nivel.

Tras la recreación, se celebró el 'Yantar popular de salchichas', en la Plaza Mayor, con tickets-donativo de 50 céntimos. Lo recaudado se destinará a la Asociación Palentina de Amigos del Pueblo Saharaui.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad