Será casi con toda probabilidad la última obra de la estrategia EDUSI vinculada a la integración de las riberas urbanas en la trama de la ciudad que pueda contratarse. Los dos proyectos que quedan pendientes, que en su conjunto abarcan desde Puentecillas hasta el parque de Marcelino Champagnat, a la altura de la avenida de Santiago Amón, es muy difícil que puedan salir adelante, ya que el Ayuntamiento aún espera el preceptivo informe de la Confederación Hidrográfica del Duero, sin el cual no pueden aprobarse definitivamente ambas intervenciones de mejora de las orillas del río.
Publicidad
Pero para la llamada primera fase, la que va desde el frontón de las Eras de Santa Marina hasta el Camino de San Román, por un trazado ribereño que incluso saltará el río por un antiguo puente, no parece haber ningún impedimento.
De hecho, la Junta de Gobierno Local aprobó ayer los pliegos de condiciones para la licitación de este proyecto, con lo que en los próximos días se publicarán en la Plataforma de Contratación de las Administraciones Públicas y podrán adjudicarse las obras. «Se trata de una actuación que busca recuperar el corredor de la antigua plataforma ferroviaria del Tren Secundario de Castilla, para convertirla en un camino natural apto para el tránsito peatonal y al cicloturismo», recordó el primer teniente de alcalde, Alfonso Polanco, y responsable de la estrategia EDUSI, con la que se financia esta obra, que cuenta con un presupuesto de 927.000 euros.
Los trabajos consisten fundamentalmente en la construcción de un doble sendero, para ciclistas y peatones, a lo largo de la margen izquierda del río, desde el frontón, hacia el norte, hasta alcanzar las pilastras que aún se conservan en el río del antiguo puente del Ferrocarril Secundario. Sobre esas pilastras de piedra se colocarán dos plataformas para ciclistas y peatones que permitirán salvar la herida del río y cruzar hasta el Camino de San Román unos metros más al norte de la zona de recreo del Segundo Sotillo.
Esta obra enlazará con otra que acaba de ajdudicarse y que sirve para conectar, superando el Canal con la vía verde del denominado Tren Burra.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.