
Ver 78 fotos
Antigüedad se entrega a la Virgen de Garón
Los vecinos danzan ante la imagen de la patrona para poner un broche de oro a las fiestas
El último domingo de mayo aparece destacado en el calendario de los antigüedeños. Es la fiesta grande en honor a Nuestra Señora de Garón, «la Función de mayo», como dicen en Antigüedad. Una fecha que cada año congrega a centenares de vecinos que quieren danzar a su patrona, siguiendo la tradición transmitida de generación en generación. Una tradición que también se rememora el último domingo de septiembre para honrar también a la Virgen de Garón.
El domingo, los antigüedeños disfrutaron de su día grande en un ambiente festivo. La mañana discurrió con normalidad, por lo que un grupo de cofrades y devotos acompañaron a su patrona en solemne romería desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción hasta la ermita de Nuestra Señora de Garón, un recorrido de 5 kilómetros que realizaron rezando y cantando a la Virgen. Una Ermita que conserva elementos románicos del siglo XII y que se encuentra en un paraje cerrateño muy especial al contar con una fuente cuyas aguas nacen bajo la ermita, una chopera, el arroyo y varias instalaciones que permiten disfrutar de sabrosas meriendas. El buen tiempo animó a cofrades y devotos a disfrutar del ambiente festivo en el santuario. La eucaristía solemne al aire libre estuvo amenizada por el coro parroquial. Por su parte, el obispo Javier del Río Sendino presidió la celebración, en la que animó a los fieles a acudir siempre a la Virgen bajo la advocación de Garón, invitando a los antigüedeños a vivir unidos y confiados siempre en la protección de Dios.
Al finalizar la eucaristía, el alcalde de la localidad, Luis Fernando Cantero, tuvo unas palabras de agradecimiento hacia Emilio Barcia, componente de los Dulzaineros de Terrileja, recientemente fallecido. Un agradecimiento al que también se unieron su grupo de Dulzaineros, que quisieron dedicar la danza de estas fiestas a su memoria. Fue un momento especialmente emotivo, que contó con un caluroso aplauso de todos los fieles congregados.
Acto seguido, centenares de cofrades y devotos procesionaron a la Virgen de Garón, perfectamente engalanada para la ocasión. Una procesión en la que los antigüedeños danzaron a su Patrona a los sones de la dulzaina y al ritmo del tamboril de los Dulzaineros de Terrileja. Danzas y jotas en las que participaron grandes y pequeños como expresión del cariño que sienten hacia su Patrona, con numerosos vivas enfervorizados durante la procesión. La jota hacia adelante y hacia atrás constituye una de las tradiciones más arraigadas de la localidad. Uno de los momentos más emotivos se vive al llegar al soportal de la Ermita, donde los danzantes acuden hacia su patrona al grito de «a por la Virgen», entre aclamaciones, vivas enfervorizados y un caluroso aplauso al término de las danzas. El momento final se vivió con especial emoción gracias a la canción 'Despedida de Garón', recopilada en el año 2022 por la Cofradía de la Virgen de Garón y entonada por el coro parroquial. Es una canción que los antigüedeños cantaban hace años para despedir a la Virgen, por lo que fue un momento especialmente emotivo. Además, numerosos vecinos acudieron con camisetas con la imagen de la Patrona y otros vestidos con el traje regional, al igual que los niños de la localidad, dando vistosidad a la fiesta. «Las jotas y danzas son una de las señas de identidad de nuestra fiesta y es un sentimiento muy especial para todos los vecinos, que se vuelcan para honrar a nuestra Patrona, la Virgen de Garón. Este año, además, han sido muchos los niños y mayores que se han vestido con el traje regional, dando un color especial a nuestra fiesta», comentó el alcalde de la localidad, Luis Fernando Cantero, que también danzó a la Patrona.
Por su parte, la Cofradía de Nuestra Señora de Garón se mostró muy satisfecha con la elevada participación de antigüedeños en el día grande de la fiesta. Una Cofradía que cuenta con más de mil hermanos y que colabora activamente en las fiestas patronales de mayo y septiembre.
Los antigüedeños han disfrutado de un animado programa festivo durante el fin de semana, con diversas actuaciones musicales, talleres infantiles y otros actos desarrollados en un ambiente en el que las peñas han sido protagonistas de unos días de bullicio y alegría.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.