Borrar
La Laguna de la Nava, vista desde el observatorio de aves. Marta Moras
30 años del resurgir de la Laguna de la Nava

30 años del resurgir de la Laguna de la Nava

La celebración del Día Mundial de los Humedales cobra especial relevancia este año con el trigésimo aniversario de la inundación en Fuentes de Nava

Marco Alonso

Palencia

Domingo, 2 de febrero 2020, 08:11

Cultivos de cereal hasta donde alcanza la vista. Eso es lo que se puede contemplar cuando uno mira al horizonte en Tierra de Campos, pero no siempre fue así. Hubo una época en la que esta comarca palentina contaba con una masa de agua ingente ... que abarcaba las 3.000 hectáreas. Tan grande era que se llamó el Mar de Campos. ¿Y qué sucedió con ese ecosistema? ¿Se evaporó y pasó a ser de la noche a la mañana el granero de España? Pues no. En este proceso, la mano del hombre tuvo mucho que ver y hoy, que se celebra el Día Mundial de los Humedales, monitores de la Casa del Parque y trabajadores de la Fundación Global Nature explicarán qué sucedió para que ese mar se desecara y posteriormente se volviera a inundar una pequeña parte hace ahora 30 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 30 años del resurgir de la Laguna de la Nava