Ángeles Armisén interviene en la asamblea. Leticia Pérez-Ical

Ángeles Armisén, reelegida presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias

Ha reivindicado un proyecto común, centrado en la financiación local y el reto demográfico

El Norte

Palencia

Lunes, 27 de noviembre 2023, 18:36

La Feria de Muestras de Valladolid ha acogido la celebración de la XVII Asamblea de la Federación Regional de Municipios y Provincias donde Ángeles Armisén ha sido reelegida como presidenta para un nuevo mandato. El acto ha contado con otra presencia palentina, la de la alcaldesa de Baltanás, María José de la Fuente, como presidenta de la mesa de la Asamblea.

Publicidad

Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia y del Partido Popular provincial, ha agradecido a todos los representantes municipales el «apoyo» y «confianza» hacia su persona para ser reelegida presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León para un segundo mandato. Armisén también se ha mostrado «orgullosa» de seguir trabajando día a día «por el futuro de todos y cada uno de las 2.248 localidades que representa la FRMPCyL».

Su intervención como presidenta ha girado en base a cinco ejes fundamentales. La financiación local, la atención, la vivienda, la lucha contra el reto demográfico y la formación. «Representamos y reivindicamos el municipalismo y el contacto con todos y cada uno de los vecinos» ha recordado Armisén.

Asimismo, ha asegurado que Castilla y León es una Comunidad diversa y por ello desde las diferentes administraciones apuestan por la creación de un proyecto común en «base a todo lo que nos une. No sólo unos desafíos; también las oportunidades que presentamos».

Armisen también ha querido recordar el «duro trabajo» de los Ayuntamientos durante los años de la pandemia «estando siempre al servicio de los vecinos. Al mismo tiempo ha recordado que en esos años la sociedad avanzó mucho más rápido que las normas.

Publicidad

En cuanto a la importancia del municipalismo ha recordado que el próximo año, 2024, se celebrará el 1.200 aniversario de la constitución del primer Ayuntamiento de España: Brañosera, en Palencia.

«Brañosera con su Carta Puebla en la que se recogían auténticos incentivos para atraer y fijar población: beneficios fiscales, y la entrega de tierras para actividades productivas». A renglón seguido, ha asegurado que van a contribuir a «extender la solidaridad y la unidad entre territorios y personas». También ha reivindicado el papel de la FRMP en una vertiente interna y también externa.

En el ámbito intern,o ha asegurado que la Federación está siempre presente y que ningún municipio «está solo para afrontar sus problemas; para que vea que son comunes a los de muchos otros; y que pueden tener una solución común». En una vertiente externa, ha reivindicado el trato justo con todas las administraciones. También ha querido prestigiar la labor de los ayuntamientos y diputaciones. «Vamos a hacer visible la importancia que tienen en el día a día de los ciudadanos».

Publicidad

En cuanto al papel del municipalismo, Armisén ha destacado que en Castilla y León hay 712 municipios que no superan la barrera de los 100 habitantes, lo que supone que, en la tercera parte de todos los Ayuntamientos de la Comunidad, reside únicamente el 1,69% de la población. «Debemos garantizar las oportunidades de todos esos», ha incidido. Armisén ha lanzado un mensaje a todos los representantes del municipalismo para aprovechar los avances tecnológicos y el compromiso político. «Esta debe ser la legislatura de la conectividad. Es el momento de impulsar la implantación del Plan Único para que la banda ancha llegue al 100% de la población. Y también hemos de dar pasos para establecer el nuevo Mapa de Ordenación del Transporte que, como bien ha indicado la Junta de Castilla y León, llegará a todos los núcleos de población a través de iniciativas estudiadas en toda Europa como el transporte a la demanda».

Ángeles Armisén, también ha reivindicado una política de vivienda que atienda a la demanda. «Contamos con ejemplos de colaboración entre administraciones, como por ejemplo el Rehabitare para recuperar viviendas de titularidad municipal. La lucha y el trabajo en este ámbito no puede parar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad