Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
La cubierta en llamas en la noche del jueves. MANUEL BRÁGIMO
Ampudia recupera el aliento al constatar que el interior del templo no sufre daños

Ampudia recupera el aliento al constatar que el interior del templo no sufre daños

Los vecinos despiertan de un mal sueño y se aferran a su devoción a la Virgen entre la tristeza por los daños del fuego y el alivio por lo que se ha salvado

ALMUDENA ÁLVAREZ

Palencia

Sábado, 7 de agosto 2021, 08:45

Se dice que después de la tormenta, llega la calma. Y eso es lo que pasó ayer en Ampudia, un pueblo que se despertó con el humo de las llamas pegado al alma y que, a medida que pasaban las horas y se confirmaba que no había dañado el interior del santuario ni había alcanzado al monasterio, fue tranquilizando el pulso de todos los vecinos.

Tanto, que ayer en Ampudia no se hablaba de nada más, en las tiendas y en los bares, en la farmacia y en los soportales de la calle Corredera. A la cola de la Panadería Gómez, los parroquianos preguntaban en qué había quedado todo. «La gente está muy preocupada y apenada porque es un sitio muy frecuentado por los vecinos para merendar o pasear y la Virgen es la patrona», señalaba Carmen, ayer al frente del despacho del pan. «Tenemos mucho pesar, porque Alconada es el centro de referencia para Ampudia, es como un hogar para los ampudianos, es la patrona de Ampudia y hay una devoción absoluta», añadía Ana, la farmacéutica, asegurando que todo el pueblo se había alarmado mucho al ver las imágenes que circulaban por las redes sociales. «Nos quedamos impresionados, más asustados de lo que luego al final ha sido», señalaba, poniendo voz al alivio que tenían en el pueblo porque finalmente el daño había sido relativo y las religiosas, que acuden de vez en cuando a su farmacia, están bien.

La romería del 8 de septiembre

José Pedro Bravo Castrillo, el carrero mayor de la cofradía de los pastores de Nuestra Señora la Virgen de Alconada, mantuvo el contacto con el párroco y con el alcalde toda la noche para ir informando a los miembros de esta cofradía que desde hace más de cuatro siglos custodia la imagen de la Virgen de Alconada y organiza la romería de la Virgen cada 8 de septiembre. «Tenemos una relación muy estrecha porque los pastores de Ampudia, además de devoción, han sido custodios de la imagen y transmisores de sus leyendas», explicaba. Por eso ayer en Ampudia la gente estaba un poco decaída y el sentimiento general era de tristeza, señalaba José Pedro, porque «el Santuario y la virgen de Alconada les tocan muy dentro, les tocan el corazón». Y se le tiene «un gran cariño y devoción a la patrona» que se extiende a muchos pueblos de la comarca de Tierra de Campos que acuden en peregrinación al santuario el 8 de septiembre.

De tranquilizar los ánimos se había encargado a lo largo de la mañana David Pérez, el párroco de Ampudia, que usó las mismas redes sociales que ardieron por la noche con imágenes de las llamas para propagar un mensaje de tranquilidad con imágenes del interior del templo en buen estado. «Ha sido algo espectacular. Las primeras imágenes nos hacían ponernos en lo peor», afirmaba el párroco reconociendo que habían vivido «una noche muy tensa por lo aparatoso del incendio», y porque inicialmente, por la magnitud de las llamas, «daba la sensación de que se iba a hundir todo». De hecho, todos tenían miedo de que las bóvedas colapsaran, pero una vez que se vio que iban a aguantar «nos tranquilizamos», reconocía el cura, que no dejaba de agradecer y destacar «la magnífica» labor de los bomberos que «no echaron demasiada agua para evitar que se hundieran las bóvedas que era el miedo que teníamos todos».

Por eso, una vez comprobado que la estructura de la iglesia estaba bien y que los daños del templo solo eran materiales, el párroco se dedicó a tranquilizar a los vecinos, atender a periodistas y apoyar a las hermanas que habían pasado la noche fuera del monasterio. «Las hermanas no querían irse y aunque vimos que el fuego no iba a afectar al monasterio y no corrían peligro, no podían quedarse allí por el humo», explicaba el alcalde, José Luis Gil. Por eso, les ofrecieron cobijo en los centros hosteleros que hay en el pueblo, aunque al final «las mayores decidieron quedarse con una familia de amigos y la más joven, sor Mónica, al pie del cañón», relataba el alcalde. «Ha sido muy doloroso para ellas porque lo cuidan con mucho cariño, es su vida, pero también para la gente del pueblo, que lo ha vivido con una preocupación tremenda hasta que hemos podido entrar a la iglesia y mandar imágenes del interior para tranquilizar a los vecinos», añadía.

Por el monasterio también habían pasado la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén;el director general de Patrimonio, Gumersindo Bueno; y el obispo de Palencia, Manuel Herrero, quienes transmitieron su apoyo no solo a los vecinos de Ampudia que han recibido un «golpe duro», sino también a las religiosas de la congregación. Por su parte, el director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León reconoce que ha sido «un día complicado por el daño sufrido por un santuario, que es muy apreciado por la gente» al tiempo que ha hecho llegar su apoyo y ánimo al alcalde y a los vecinos de Ampudia. Aseguró también que habrá que analizar las causas del incendio, comprobar los daños y las consecuencias y determinar cuáles son las necesidades para el futuro con la esperanza de que se pueda recuperar «en breve».

El obispo de Palencia, Manuel Herrero, expresó también su gratitud y apoyo. «Esperamos que una vez se conozcan las causas, depurar responsabilidades y volver a acometer las obras de restauración y dejarlo lo mejor posible. Quiero expresar mi gratitud a los bomberos, la Guardia Civil, y a las instituciones que se han interesado», añadió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ampudia recupera el aliento al constatar que el interior del templo no sufre daños