Borrar
El turismo es una de las apuestas fuertes de la villa de Ampudia, con atractivos como su imponente castillo.
Ampudia, uno de los pueblos más bonitos de España

Ampudia, uno de los pueblos más bonitos de España

MUNICIPALISMO 2024 ·

La villa ofrece una programación cultural estable, registra más de 12.000 turistas anuales que pasan por la Oficina de Turismo y trabaja por asentar población

El Norte

Ampudia

Miércoles, 19 de junio 2024, 07:03

El turismo es una de las grandes apuestas del Ayuntamiento de Ampudia y un reclamo para visitantes. El conjunto monumental de Ampudia es impresionante. Cuenta con el Castillo de la Fundación Eugenio Fontaneda, el más importante y mejor conservado de la provincia de Palencia. Fue construido entre los siglos XIII y XV y fue declarado Monumento Nacional el 3 de julio de 1931. Otro espacio destacado es el Museo de Arte Sacro, ubicado en el antiguo Convento de San Francisco, fundado en el siglo XVII por el Duque de Lerma, valido del rey Felipe III, escena que se representa cada año con motivo del Desfile Barroco de las Ferias y Fiestas de San Miguel.

La Colegiata de San Miguel, conocida como la Giralda de Campos por su espectacular belleza, es otro de los monumentos más emblemáticos de la villa terracampina.También puede visitarse el Hospital de Nuestra Señora de Clemencia, que alberga la Oficina Municipal de Turismo, una Sala de Exposiciones, la colección de maquetas de Sebastián Vaquero o el Museo de Medicina. Un espacio por el que pasan más de 12.000 visitantes anuales, lo que refleja el potencial turístico de la villa ampudiana.

Otro de los espacios más visitados es el Santuario de Nuestra Señora de Alconada, donde residen unas religiosas que cada año montan una magna exposición de Belenes y Niños Jesús durante la Navidad. Los restos de la primera muralla también pretenden abrirse camino en esa promoción turística de Ampudia por su singularidad. Arte, cultura, patrimonio y gastronomía se entremezclan por igual en uno de los conjuntos monumentales más singulares de la provincia, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1965 por su gran atractivo y sus calles porticadas.

El Mercado de la Flor, el Festival de Paloteo, la Fiesta Barroca y el Mercado Castellano de San Miguel son citas destacadas en el calendario ampudiano. Al igual que las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Alconada. Una cita que cada ocho de septiembre congrega a numerosos devotos de toda la comarca que acuden a venerar a la Estrella de Campos.

La extraordinaria conservación de Ampudia junto a la organización de diversos eventos y la programación cultural estable han hecho posible que desde este año forme parte de la Asociación 'Los Pueblos más Bonitos de España'. Un reconocimiento que ha supuesto un revulsivo para la economía local, como se refleja en el incremento de turistas que acuden cada día a la villa ampudiana.

El Ayuntamiento de Ampudia en colaboración con diversas asociaciones, entidades, grupos y colectivos, intentan dinamizar la vida de la villa durante todo el año. Ampudia es uno de los destinos turísticos más interesantes de la provincia, con una programación cultural de calidad durante todo el año. Otro aspecto a destacar es la colaboración de Ampudia con la Escuela Taurina de Palencia, que permite organizar diversas jornadas relacionadas con la tauromaquia en la villa. Mención especial merece el folklore de Ampudia, siendo el paloteo el más típico, compuesto por una antigua y vistosa danza y el fuerte paloteo, de origen ancestral y que se sigue transmitiendo de padres a hijos por la vía de la imitación y que ha continuado, al menos, desde el siglo XV según consta en documentos escritos

Una apuesta por asentar población.

El empeño del Ayuntamiento de Ampudia por mantener y asentar población se refleja en las diversas iniciativas que promueve para este fin. Por un lado, durante la presente legislatura el Consistorio trabaja en la puesta en marcha de cinco viviendas de alquiler social, que permitan atraer a nuevas familias. De este modo, el Ayuntamiento pretende dar respuesta a esa demanda que tienen los jóvenes que quieren fijar su residencia en Ampudia, por lo que procederá a la rehabilitación de la 'Casa del Sacristán' y a la ejecución de cuatro nuevas viviendas en un terreno adquirido con esta finalidad. El conjunto de viviendas de Ampudia presenta un buen aspecto, puesto que están bien cuidadas y se habitan durante todo el año o en períodos vacacionales.

Por otro lado, el Ayuntamiento pone el presupuesto municipal al servicio de los vecinos, como se refleja en las ayudas y subvenciones que permiten una clara mejora de la calidad de vida de los ampudianos. De este modo, desde el Consistorio se subvencionan las rehabilitaciones de las viviendas, el comedor escolar y otros aspectos relacionados con la salud de los ampudianos, haciendo que Ampudia sea un pueblo atractivo para vivir.

La economía

Atractivo urbano. Ser pueblo más bonito de España es un reconocimiento que ha supuesto un revulsivo para la economía local, como se refleja en el incremento de turistas que acuden cada día a la villa ampudiana

https://www.ampudia.org/

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ampudia, uno de los pueblos más bonitos de España