Varios miembros de la Corte esperan la llegada de los Reyes durante la Feria Barroca de Ampudia.
Ampudia: la Corte regresa a la villa
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
La localidad festeja cada año con una recreación histórica el 'Privilegio de Concesión de Feria y Mercado' que le otorgó el rey Felipe III en el siglo XVII
EL NORTE
Ampudia
Lunes, 3 de mayo 2021, 07:34
Los balcones de Ampudia están engalanados y por la calle se oye el murmullo de la muchedumbre que se amontona para ver pasar el séquito real. Lo encabezan Felipe III y el duque de Lerma, su valido. Tras ellos, desfilan cortesanos y amigos, miembros de la Corte que tantas veces se alojara en la localidad palentina. Ampudia ha viajado en el tiempo hasta el siglo XVII, cuando Felipe III les concedió el privilegio de organizar un mercado franco libre de impuestos. Un hecho que benefició a la localidad y a la comarca y que, desde hace casi 20 años, se ha convertido en patrimonio inmaterial de la localidad.
Los vestidos de época se mezclan con el bullicio de los puestos, que aguardan ya preparados en la calle Corredera y en la calle Ontiveros. Bajo los soportales se cuida hasta el último detalle para que el barroco conquiste Ampudia durante un fin de semana, siempre el último de septiembre. El olor a azúcar y a ahumado se mezcla con el perfume a lavanda que desprende la cosmética natural.
Arriba, la Corte al completo aguarda la inauguración de la Feria Barroca. Debajo, uno de los artesanos trabaja la lana a la manera tradicional y los bufones, que también tienen su hueco en la celebración.
La Corte ya está preparada. Encabezada por la comitiva real, sus miembros se divierten, ríen y bailan mientras que las miradas del pueblo se clavan en ellos. En los últimos años se han incorporado a la comitiva un grupo de lanceros, cuyas armaduras brillan bajo el sol mientras mantienen las armas en alto, siempre dispuestos a defender a su monarca. La música barroca envuelve el pasacalles en dirección al castillo. Allí, en su patio de armas, Felipe III recibe a las autoridades locales. Luego, ya en el casco histórico de la ciudad, se recordará el 'Privilegio de Concesión de Feria y Mercado a la Villa de Ampudia' concedido por el Rey en 1601 y ratificado en 1603. Los bufones ganan protagonismo según va avanzando el pasacalles y los malabaristas sorprenden al muy noble pueblo con sus actuaciones.
Esta fiesta tan especial se celebra siempre el último fin de semana de septiembre
Todos los vecinos viven en primera persona esta teatralización que recuerda el pasado de Ampudia. El aire que se respira huele a siglo XVII, repleto de viejos recuerdos que se transmiten de generación en generación. Según va cayendo la tarde, la feria se anima, con más y más visitantes que se quieren sumar a la fiesta barroca.
La noche marcará el adiós del mercado barroco y el saludo al mercado castellano, que se celebrará al día siguiente. En él toman protagonismo las mieles y los licores, los embutidos y el pan, el cuero y la forja. El ambiente cortesano da paso a uno más popular, donde el pueblo se alza como gran protagonista. Cuando llega el anochecer y el mercado empieza a retirarse, el siglo XVII desaparece. En un chasquido de dedos, el pueblo vuelve al siglo XXI.
FIESTAS Y TRADICIÓN
'Privilegio de Concesión de Feria y Mercado a la Villa de Ampudia'
Felipe III concedió a Ampudia el privilegio de organizar un mercado franco libre de impuestos, lo que benefició a la localidad y a la comarca.
Comitiva real
Desde hace 20 años, todo el pueblo de Ampudia se vuelca con la Feria Barroca, donde se representa la llegada de los Reyes y de su comitiva real, preparados para inaugurar la feria.
Mercado Castellano
Tras la Feria Barroca, se celebra el Mercado Castellano, más cercano al ambiente popular.
Destaca
El rey Felipe III recibe a las autoridades locales en el patio de armas del Castillo de Ampudia. Luego, seguido de su corte, incluido su valido, el Duque de Lerma, baja hacia el casco histórico para inaugurar la Feria Barroca.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.