Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Presentación de la reinterpretación del cuadro 'El entierro del Señor de Orgaz'.
Ampudia acoge una reinterpretación del cuadro 'El Entierro del Señor de Orgaz' de 'El Greco' del grupo Guardar Como
Publirreportaje

Ampudia acoge una reinterpretación del cuadro 'El Entierro del Señor de Orgaz' de 'El Greco' del grupo Guardar Como

Conciertos, exposiciones o monológos completan el programa de actividades culturales diseñado por el Ayuntamiento para el mes de agosto

el norte

Martes, 4 de agosto 2020, 08:39

El Ayuntamiento de Ampudia, después de tener que haber suspendido numerosos actos culturales como el festival de paloteo y danza, el certamen de música coral, la gala lírica o sus fiestas patronales, no ha querido dejar pasar la oportunidad de seguir apostando por la cultura, aunque sea en formatos de pequeña escala. A pesar de ello, los vecinos de Ampudia van a poder admirar, una copia del cuadro de 'El Greco' 'El Entierro del Señor de Orgaz' de grandes dimensiones (2,30 x 1,80 cm.), cedido por una docena de pintores castellano y leoneses.La reinterpretación de cuadro de Doménikos Teothocópulos 'El Greco', realizada por el grupo artístico Guardar como en conmemoración del IV centenario de la muerte del afamado pintor, se puede visitar en la Capilla del Hospital Santa María de la Clemencia, de martes a domingo en horarios de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas.

Reinterpretación de 'El entierro del Señor de Orgaz', de 'El Greco'.

El cuadro representa el milagro en el que, según la tradición, San Esteban y San Agustín bajaron del cielo para personalmente enterrar a Gonzalo Ruiz de Toledo, señor de la villa de Orgaz, en la iglesia de Santo Tomé, como premio por una vida ejemplar de devoción a los santos, su humildad y las obras de caridad llevadas a cabo.

Actividades culturales

Al margen de esta exposición, el Ayuntamiento de Ampudia ha programado numerosas actividades, aunque en pequeño formato. En el apartado musical, el domingo 9 de agosto, a las 20:30 horas, tendrá lugar en el Atrio de San Miguel un recital de los Mariachis que interpretarán 'Tekila'; el jueves 20 de agosto, a las 21:00 horas, concierto de órgano a cargo de Jesús Martin Moro en la Plaza de San Miguel; sin dar tregua, el domingo 23 de agosto, a las 20:30 horas actuación musical de piano por Óscar Pascasio y el sábado 29, cerrarán el ciclo musical los Amigos de la Zarzuela en la Atrio de San Miguel, a las 20:30 horas.

Al margen de la exposición del Grupo Guardar Como, hasta el 9 de agosto se puede visitar en la sala de exposiciones del Antiguo Hospital Santa María de la Clemencia la muestra de pintura 'Equilibrio'. Una exposición que tras clausurarse dejará su espacio a la muestra 'Diversidad', abierta al público del 13 al 30 de agosto.

El teatro también tendrá su espacio reservado para los monólogos de El Chapu, el 8 de agosto, a las 20:30 horas, en el Atrio de la Plaza San Miguel y también para la compañía Armadanzas que escenificará la obra 'El Patio de mi casa', el 22 de agosto a las 20:30 horas, en el mismo emplazamiento.

La programación cultural de este mes de agosto se completará con la proyección de una película al aire libre el 5 de agosto, a las 22:15 horas, en Valoria de Alcor y el 7 de agosto, a las 20:30 horas, en la Casa de Cultura el Pósito se presentará el libro '1959, la España de los 50'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ampudia acoge una reinterpretación del cuadro 'El Entierro del Señor de Orgaz' de 'El Greco' del grupo Guardar Como