Borrar
Seis estudiantes utilizan varios microscopios en el aula de Ciencias. Marta Moras
Los alumnos de Bachillerato Internacional en Palencia superan en punto y medio la nota mundial

Los alumnos de Bachillerato Internacional en Palencia superan en punto y medio la nota mundial

Los resultados del IESJorge Manrique, que lleva siete años con estos estudios, están en 31 puntos frente a los 29,5 de media

Viernes, 6 de marzo 2020, 08:01

Las nuevas generaciones están cada vez más preparadas. Grados, másteres, carreras más complejas... Los alumnos, cada vez más preparados, no se conforman ya por conocer de memoria detalles sobre la Historia de España o las obras de los grandes escritores de la literatura universal, sino que se preparan incluso desde antes de llegar a la universidad. Un claro ejemplo es el Bachillerato Internacional, un exitoso programa con más de 50 años de historia en 140 países. Y el Instituto Jorge Manrique de Palencia es uno de los cuatro centros seleccionados por la Junta para impartir dichos estudios en Castilla y León.

Se trata de un programa preuniversitario altamente estimulante, concebido para promover la mentalidad internacional para proporcionar una formación completa y equilibrada a los estudiantes potenciando su excelencia integral. El coordinador de este programa en el instituto palentino es el profesor Miguel Arconada, quien destaca que este Bachillerato no es bilingüe, aunque considera que, como los alumnos que se deciden a estudiar este tipo de Bachillerato se van a ir a alguna universidad del extranjero, «damos una hora más de Inglés que las que corresponden al Bachillerato de la Lomce, para que puedan tener más facilidad de acceso a las universidades extranjeras. Los alumnos que están en este tipo de universidades solo necesitan el certificado de las notas, una carta de presentación y una entrevista por Skype que les haga la universidad de destino».

En cuanto al perfil del alumno de este tipo de Bachillerato, Arconada pone en valor que se trata de personas «trabajadoras y con gusto por aprender. Gente que quiere anticipar destrezas universitarias como la autonomía en el trabajo, la capacidad de investigación y la capacidad de comunicación. Elementos muy diferenciales que el Bachillerato Internacional anticipa en todas las asignaturas. Este Bachillerato tiene un compromiso con el ciudadano, ya que los alumnos tienen que hacer una experiencia de voluntariado durante el primer año, para que vean que son protagonistas de una pequeña mejora en su entorno».

Palencia es una de las cuatro provincias de la comunidad que ofrece estos estudios –junto a Burgos, León y Soria–, por lo que muchos alumnos interesados tienen que venir desde Valladolid. «De Valladolid tenemos todos los años dos o tres alumnos. Hay familias que tienen muy claro que este Bachillerato es el que conviene a sus hijos. Además, tiene mucho mérito porque tienen que coger el autobús de las 7:00 horas para venir a Palencia», afirma apuntando además que es un orgullo para el Jorge Manrique contar con estos estudios. «No todos los centros logran implantarlo, con lo que de momento el alumnado de Valladolid tendrá que seguir viniendo a Palencia», destaca el coordinador del programa Miguel Ángel Arconada.

Actualmente, el instituto Jorge Manrique oferta un máximo de veinte plazas. Los alumnos que cursen este Bachillerato obtienen la doble titulación de Bachillerato Lomce y Bachillerato Internacional, así como una doble nota media de acceso a estudios universitarios. Asimismo, cuenta con evaluación externa de reconocido prestigio. Yes que España es uno de los pocos países en lo que el Bachillerato Internacional no convalida con el del propio país.

Comparados con otros países

Otro aspecto más que reseñable es que el alumnado palentino viene obteniendo una media de notas en el Bachillerato Internacional superior a la media mundial –entre los más de 150.000 alumnos examinados en 4.000 institutos de los cinco continentes–. «Estamos un punto y medio por encima de la nota mundial, con un mérito añadido de nuestro alumnado, porque a nosotros nos tabulan los datos con alumnos de otros países que solamente hacen Bachillerato Internacional y nuestros alumnos tienen que hacer de manera simultánea el doble título de Internacional y de Lomce. La nota mundial está cerca del 29,5, y nosotros estamos ya en 31 puntos», añade recalcando el prestigio de este proyecto en Palencia. «Tener una nota por encima de la media mundial viene a refrendar que no lo estamos haciendo mal», destaca Miguel Ángel Arconada.

Además, el proyecto registra unos resultados muy satisfactorios, y el 98% del total de los alumnos superan estos estudios.

Este tipo de Bachillerato se asemeja al inicio de una carrera universitaria, como atestigua Arconada. «Hay un componente llamado Monografía, que es como una iniciación a lo que son los trabajos de fin de grado de las carreras universitarias. Una investigación que están haciendo con 18 e incluso 17 años. Hay trabajos de fin de grado en algunas ramas que se imparten en Palencia que tienen un nivel inferior al que estos muchachos consiguen. Son personas que comienzan a tener una independencia y les gusta tenerla», explica Miguel Ángel Arconada.

El proceso de solicitud de plazas para formar parte de la promoción 2020-2022 de dichos estudios, la octava desde que comenzó el proyecto, ha comenzado estos días, para lo que el instituto tiene establecido un servicio de información a las familiar a través del propio coordinador. Además, esta misma semana se han celebrado unas jornadas informativas de puertas abiertas. «Las familias están muy concienciadas de que esta es una magnífica oportunidad. En otros países es un Bachillerato para la élite social y aquí lo lanzamos desde un instituto público, lo que es un orgullo para los compañeros y para mí como coordinador. De hecho, hay algún alumno que ha seguido ya prácticas en empresas de Biotecnología a nivel europeo. Y es que la primera promoción está empezando a desembarcar en el mercado laboral», explica.

Los alumnos que así lo deseen podrán estudiar tres modalidades diferentes. Ciencias Sociales, «que desemboca después en el doble grado de Administración de Empresas y Derecho», explica Arconada. La segunda es la modalidad Biosanitaria, para Medicina, Fisioterapia y algunas carreras nuevas como Ingeniería Biomédica, «en la que ya tenemos a varios alumnos», asegura, y la tercera, la rama científico-tecnológica, «en la que tenemos alumnos en Física, Matemáticas, Ingeniería Informática o Teleco».

En cuanto al sexo de los estudiantes que optan por este tipo de Bachillerato, «en general suele haber más mujeres que hombres, aunque son números casi parejos. En casi todos los niveles educativos hay más mujeres que hombres. En Biosanitario, hay muchas más mujeres que hombres, y en carreras relacionadas con las ingenierías, hay muchos más hombres. Si bien ahora se están llevando a cabo más políticas STEM para trabajar más la idea de las vocaciones de las alumnas para las carreras científicas», concluye Miguel Arconada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los alumnos de Bachillerato Internacional en Palencia superan en punto y medio la nota mundial