

Secciones
Servicios
Destacamos
Forma parte del grupo de 30 expertos que publicaron en agosto la estrategia de lucha contra el coronavirus. El catedrático de Inmunología de la UVA ... Alfredo Corell, insiste en un mensaje que parece no calar. Además de utilizar siempre la mascarilla, guardar la distancia de seguridad, lavarse frecuentemente las manos y ventilar, «es necesario minimizar al máximo los contactos sociales», remarca. Es más, apuesta por el autoconfinamiento serio, «exclusivamente salir a trabajar si no estás teletrabajando, a llevar al niño al colegio o a comprar, y si puedes hacerlo por Internet, mejor. Intentar minimizar al máximo los contactos, no hay otra actitud», incide.
No tiene una explicación a que Palencia sea la única provincia de Castilla y León que a pesar de estar sometida a restricciones más severas, se encuentra en los 1.148 casos por cada 100.000 habitantes, cuando esa tasa de incidencia acumulada a siete días es de 568 en la región.
El doctor Alfredo Corell recuerda que el 40% de los contagios y brotes proceden de reuniones de familiares o de amigos, o de familiares no convivientes. La alta incidencia de contagios en Palencia capital hace pensar «que es porque se dan más situaciones de este tipo que en otros municipios», apunta y se refiere al elevado porcentaje de población juvenil que está fuera y que volvió a casa por Navidad. «Es muy complicado sentarte enfrente de tu hermana y no bajar las barreras, es lógico que nos relajemos cuando nos juntamos, cuando vemos una cara amiga, pero en esta situación eso juega en nuestra contra. Por ello, lo que hay que intentar es no hacer esa reunión, y eso es lo que no conseguimos transmitir», lamenta. Desde luego, no achaca la mayor incidencia del virus al envejecimiento de la población en Palencia, «porque los mayores, por lo general, son los que mejor lo están haciendo, ya que tienen mucho miedo».
También considera que la manera de hacer pedagogía de la situación y de la prevención del virus, «la forma que tenemos de comunicar las cosas, está siendo otro fracaso estrepitoso. Ahora mismo estamos en un estado de histeria en el que el mensaje principal no llega y el colateral se hace viral, por ejemplo la conveniencia de las mascarillas FFP3».
Una conclusión certera es que la gripe está teniendo este otoño e invierno una escasa incidencia «porque todas las medidas para contener la propagación del virus están siendo eficaces contra la gripe, pero no suficientes contra la covid», argumenta. «No creo que se vuelva a imponer el confinamiento total aunque la Junta lo pidió al Gobierno central, pero lo que sí hay que pedir es el autoconfinamiento», insiste.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.