Borrar
Aurelio Gónzalez, Raúl Azpeleta y David Tejerina. ANTONIO QUINTERO
La alianza UPA-COAG apuesta por «sumar esfuerzos» para defender el sector agrario

La alianza UPA-COAG apuesta por «sumar esfuerzos» para defender el sector agrario

La candidatura se prepara para las elecciones del próximo 11 de febrero y demanda el retorno de subvenciones para los trabajadores del campo

Martes, 23 de enero 2018, 13:28

La alianza UPA-COAG presentó ayer su candidatura para las elecciones agrarias del próximo 11 de febrero, definiéndose como la «principal fuerza para la defensa de los compromisos de los agricultores y ganaderos de la provincia». La coalición apuesta por continuar con la negociación con las administraciones y reivindicar una mejora de las condiciones de ganaderos y agricultores de todos los sectores. Así lo aseguró Raúl Azpeleta, secretario general de UPA Palencia, quien explicó que el objetivo de la alianza en estos nuevos comicios reside en «sumar y aunar esfuerzos en la defensa de la agricultura y la ganadería, actividades vertebradoras del desarrollo rural».

La votación anticipada comenzó el pasado lunes 22 y el próximo 11 de febrero se celebrarán las elecciones con más de 70 mesas repartidas por la provincia. UPA-COAG recordó a ganaderos y agricultores, en la presentación de su candidatura, la importancia de votar por una opción que «de verdad defienda sus intereses frente a las instituciones». Esta semana iniciarán la campaña con un recorrido por la provincia para dar a conocer las novedades de la Política Agrícola Común (PAC) y descubrir de primer primera mano las preocupaciones de los ganaderos y agricultores de la zona.

La alianza aseguró que continuará luchando por unos precios justos que cubran los gastos de producción –sobre todo en los sectores más críticos, como es el caso de la ganadería y la remolacha– y por el retorno de ayudas y subvenciones a pequeños agricultores y ganaderos que «sobreviven gracias a la actividad en el campo». Consideran que su labor es fundamental, no solo desde el punto de vista de la producción alimentaria, sino también como principal actividad para el cuidado del medio ambiente y el mantenimiento de las zonas rurales. Así lo afirmó Aurelio González, secretario general de UPA Castilla y León, quien abogó por «respetar y valorar la labor de quienes se dedican al campo como principal fuerza para luchar contra la despoblación en los pueblos». Por esta razón, UPA-COAG explicó que «aspira a ser la columna vertebral del medio rural».

Del mismo modo, aseguraron que después de la sequía que ha sacudido a toda la comunidad este año, es fundamental establecer medidas para provocar el menor número de daños en las explotaciones agrarias. Además, criticaron las diferentes opiniones de Asaja Palencia y Asaja Castilla y León, en relación a los regantes del Carrión y su oposición –en el caso de la organización regional– o su apoyo –que defiende el colectivo local– a la creación de balsas de la Cueza y a la modernización de los embalses. «Queremos pensar que no hay intereses particulares, pero sabemos que el interés general de los regantes de la zona es mejorar la situación gracias a este plan de la Cueza», aseguró Aurelio González. De esta forma, mostraron «su incondicional apoyo a los regantes», puesto que está en juego la modernización de más de 20.000 hectáreas.

Así, la alianza solicita el voto de todos los ganaderos y agricultores para la «verdadera defensa de los intereses generales» del sector, con el objetivo de continuar reivindicando su mejora en la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La alianza UPA-COAG apuesta por «sumar esfuerzos» para defender el sector agrario