Borrar
Miembros del jurado que fallaron ayer en Paredes de Nava el premio de peosía Jorge Manrique. El Norte
Alejandro Martín Navarro gana el II Premio Nacional de Poesía Jorge Manrique

Alejandro Martín Navarro gana el II Premio Nacional de Poesía Jorge Manrique

El poemario 'El oro y la risa' se ha impuesto entre los 159 trabajos presentados al concurso convocado por la Diputación de Palencia

el norte

Palencia

Lunes, 15 de octubre 2018, 17:50

Alejandro Martín Navarro ha resultado ganador del II Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique por su obra 'El oro y la risa', que destaca por ser un poemario «con momentos deslumbrantes sobre temas tradicionales como el paso del tiempo», según ha opinado el jurado, que se ha reunido este lunes en Paredes de Nava, localidad natal del insigne poeta que da nombre al premio.

El ganador del certamen internacional cuenta con gran prestigio en el mundo de la poesía, ya que ha recibido los premio internacionales Luis Cernuda y Miguel Hernández, y también premio Avigarni de investigación filosófica.

El jurado ha valorado, después de una primera preselección, entre los 159 trabajos presentados procedentes de todo el mundo (90 más que en la primera edición).

El premio internacional está dotado con 6.000 euros. En el jurado han estado presentes importantes referentes de la cultura española, como Luis Alberto de Cuenca, Elena Medel, César Augusto Ayuso, Martín López-Vega, Juan Carlos Fernández Aganzo y Mercedes Carrión-Masip, ganadora de la primera edición.

Luis Alberto de Cuenca ha declarado que el poemario ganador «es una colección de poemas con momentos deslumbrantes, con temas tradicionales como el paso del tiempo a pesar de la juventud del autor». El poeta destacó la importancia de que Palencia cuente con este galardón, y en especial para Paredes de Nava, cuna de insignes figuras de la cultura española, Pedro y Alonso Berruguete y Jorge Manrique.

Alejandro Martín Navarro (Sevilla, 1978) trabaja como profesor de Enseñanza Secundaria. Licenciado y doctor en Filosofía por la Universidad de Sevilla con una tesis sobre Novalis y el romanticismo alemán, con la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado. Además es licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Complutense de Madrid.

Autor de tres poemarios, 'Vasos de Barro' (Ayuntamiento de Sevilla, 2002; Premio Internacional de Poesía Luis Cernuda en 2000); 'Aquel Lugar' (Madrid. Hiperión, 2006. Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández en 2006) y la 'Fiesta de los Vivos' (Madrid, Reino de Cordelia, 2013).

Es igualmente autor de los ensayos 'La nostalgia de pensar', 'Novalis y los orígenes del romanticismo alemán', 'La visión y la idea' y 'Origen y derivas de la paideia romántica', obra por la que obtuvo el primer Premio Avigarni de Investigación Filosófica.

Ha traducido, entre otros textos, las 'Canciones espirituales de Novalis' (Sevilla. Renacimiento, 2006) y 'Bajo sospecha de Boris Groys' (Valencia. Pre-Textos, 2008).

Con la convocatoria de este premio, la institución provincial, en colaboración con el Ayuntamiento de Paredes de Nava y de la editorial Cálamo, pretende dar realce a la figura de Jorge Manrique, este destacado poeta palentino prerrenacentista, nacido en Paredes de Nava, sobrino del también poeta Gómez Manrique y autor de las 'Coplas a la muerte de su padre', una obra maestra de la poesía española.

El ganador recibirá un premio dotado con un importe de 6.000 euros. Cada autor ha podido presentar cuantos originales estimase de tema libre y una extensión máxima de 600 versos. La obra ganadora será publicada por una editorial de prestigio nacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alejandro Martín Navarro gana el II Premio Nacional de Poesía Jorge Manrique