«Aunque con casi tres años de retraso en la gestión urbanística, pero podemos asegurar ya que avanzamos para mejorar el barrio de Pan y Guindas», destacó este jueves el teniente de alcalde, Alfonso Polanco, que era alcalde cuando diseñó el proyecto de mejora del ... barrio, cuyo plan redactor está diseñado por los arquitectos Javier Doyague y José Antonio Villahoz, que le acompañaban para anunciar además que el Ayuntamiento ha salvado un escollo importante para seguir adelante con este plan.
Publicidad
La modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sobre el barrio de Pan y Guindas ha salvado su último escollo tras desestimar el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción contra el acuerdo de aprobación definitiva de esa modificación, adoptado por el Pleno Municipal el 17 de enero de 2019. El fallo del alto tribunal permitirá que el Ayuntamiento asume de forma definitiva la propiedad de la Alcoholera, un edificio de 1925, «para lo que tan solo será necesario que la Junta de Gobierno Local apruebe el instrumento de gestión urbanística que Urbanismo ya tiene listo», agregó. Polanco estimó que la propiedad municipal de la Alcoholera se podrá materializar la próxima primavera tras someterse en enero o febrero a la aprobación de la Junta de Gobierno Local.
Ecologistas en Acción solicitó que se declarara nulo de pleno derecho por una supuesta falta de cobertura legal e inadecuada gestión urbanística, «motivaciones que quedan totalmente desmontadas en la resolución judicial», explicó ayer el primer teniente de alcalde, Alfonso Polanco.
La sentencia, que el Ayuntamiento conoció el lunes, impone las costas a Ecologistas en Acción, «y supone un varapalo muy importante a las teorías defendidas por este tipo de colectivos, puesto que no atiende ni uno solo de los argumentos cuando nosotros lo único que queríamos y queremos era regular la zona y mejorarla», apuntó Polanco.
Publicidad
El dictamen pone punto y final a un contencioso que ha retrasado dos años un proceso que se inició en enero de 2019, «con todo lo que eso conlleva de pérdida de oportunidades para dotar de un centro cívico y cultural a la zona tras décadas de reivindicaciones y promesas incumplidas», aseguró Polanco, que incidió en que el plan tiene dos objetivos muy concretos, «como son la regeneración urbanística de todo el barrio y solucionar los problemas de ordenación existentes en todas las calles del área», puntualizó.
El Servicio de Urbanismo corregirá algunos errores detectados en la calificación de algunas parcelas, «como por ejemplo la de la guardería que figuraba como zona verde, o en la que los vecinos solicitan a la Junta de Castilla y León que construya un centro de salud, que estaba calificada como residencial y por tanto no podía destinarse a tal fin». La modificación del plan contempla un solar que podrá utilizarse como nuevo equipamiento sanitario, «que se pondrá a disposición de la administración competente», explicó. Los arquitectos del proyecto apuntaron que la parcela tiene 875 metros y una edificabilidad de 2.600 metros cuadrados, «para poder levantar un ambulatorio del tipo de los existentes en la ciudad», señalaron, si bien el teniente de alcalde no apuntó la cifra económica como previsión del coste de urbanización de los terrenos, aunque avanzó que el proyecto actualizado recurrirá a fondos europeos para su desarrollo.
Publicidad
«Somos conscientes de que se ha perdido mucho tiempo, y aunque no estaría mal recordar quienes han sido los culpables del retraso, porque, más allá de la organización que presentó el recurso y cuya intención no era otra que la de entorpecer la labor municipal, también hubo algún grupo político con representación en el actual Pleno que se mostró en contra de la modificación, nuestra intención es poder empezar a ejecutar los puntos que contempla dicho documento en cuanto nos sea posible», argumentó Alfonso Polanco.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.