La celebración de la festividad de Santa Águeda, patrona de las mujeres, está muy arraigada en el ámbito rural. En Baltaás, desde el año 2019 cuenta con el respaldo de la Asociación Cultural de Amas de Casa Virgen de Revilla, que se ha implicado de ... un modo especial en la organización de la fiesta, dando un impulso a los actos en honor a Santa Águeda. Esta mártir de los primeros siglos de la Iglesia Católica ha congregado este 5 de febrero a decenas de mujeres en la capital del Cerrato. La jornada comenzó con la celebración de la eucaristía en la Parroquia de San Millán, presidida por la talla de Santa Águeda perfectamente engalanada. El coro parroquial amenizó la celebración, en la que las mujeres tuvieron un especial recuerdo por las Águedas difuntas.
Publicidad
La regidora cerrateña, María José de la Fuente, entregó el bastón de mando a la nueva alcaldesa, María Teresa Fombellida Diago. Por su parte, Raimunda del Pico Aguado, alcaldesa saliente, impuso la banda a la nueva regidora de Santa Águeda. La alcaldesa elegida para representar al pueblo en un día tan especial animó a todos los baltanasiegos a disfrutar de estas tradiciones y a permanecer unidos. «La verdad es que este acto lo he vivido con especial emoción. Animo a todos las mujeres de nuestro pueblo a continuar con esta fiesta y a mantener vivas nuestras tradiciones. Son días en los que salimos de la rutina y disfrutamos de la convivencia en un ambiente festivo y de fraternidad, por lo que entre todos debemos animarnos para participar en las Águedas y en todos los actos que se organizan en nuestro pueblo», señaló María Teresa Fombellida, alcaldesa de Santa Águeda, que se mostró emocionada y nerviosa por la elección de regidora.
A continuación, las mujeres baltanasiegas celebraron una comida de hermandad en 'La Despensa del Cerrato', con una agradable sobremesa. Los actos se prolongaron durante toda la tarde y se completaron con el espectáculo de humor a cargo Patri de la Fuente. «Estamos muy satisfechas con la acogida que cada año tienen las Águedas, por lo que nos gustaría acudir con los trajes regionales para dar mayor vistosidad a la fiesta. Seguiremos trabajando para que esta tradición sea un referente en nuestro pueblo», comentó Carolina Muñoz, presidenta de la Asociación Cultural de Amas de Casa 'Virgen de Revilla', que también agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Baltanás para el desarrollo del programa festivo.
El deseo de todas las mujeres en este día fue unánime: «Que Santa Águeda nos reúna el año que viene», igual que el que se ha escuchado en otros muchos rincones de la provincia de Palencia.
La tradición de las Águedas en Baltanás surgió en 2002, por iniciativa de Carmen Sanfrutos. A partir del año siguiente, varias mujeres han representado a las alcaldesas, Albina Rodríguez, Sabina Baranda, Consuelo Calleja, Pilar Baranda, Amelia Infante, Mercedes Curiel, Concepción Román, Pura Asensio, María Magdalena Maté, Teresa Moras, Anuncia Fombellida, María Jesús Longué, Quela Fombellida, Adelaida Carrasqueño, Carmina Carranza, María Jesús Pérez, Felisa Benicia Calleja, María Asunción Baranda del Valle, Isabelina Carazo y Raimunda del Pico. Ahora es el turno de María Teresa Fombellida, que tiene todo el año por delante para alzar su voz y trabajar por las mujeres de Baltanás.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.