![La alcaldesa defiende un modelo de ciudad basado en la movilidad ciclista y la sostenibilidad](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/20/1475472057-kuqH-U2101046355925PHG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Palencia
La alcaldesa defiende un modelo de ciudad basado en la movilidad ciclista y la sostenibilidadSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
La alcaldesa defiende un modelo de ciudad basado en la movilidad ciclista y la sostenibilidadLa Agenda 2030 y su compromiso universal con el desarrollo sostenible marcará las próximas actuaciones del Ayuntamiento de Palencia en el ámbito urbanístico. Así lo ha expresado la alcaldesa, la socialista Miriam Andrés, durante el acto de inauguración de los dos proyectos de recuperación del ... antiguo trazado del 'tren burra' en la capital palentina y que han permitido además reconstruir los desaparecidos puentes del Ferrocarril Secundario sobre el Carrión y el Canal de Castilla.
Estas actuaciones, que fueron impulsadas por el anterior equipo de gobierno del PP y Ciudadanos, cuyo mérito en este sentido ha sido reconocido por la propia regidora del PSOE, se han puesto como ejemplo del camino a seguir por el Ayuntamiento a lo largo de los próximos años, dado que cumplen con todos los requisitos del modelo de ciudad que defiende el actual equipo de gobierno municipal y que vienen reflejados en esa Agenda 2030, que servirá de faro para la actuación del Consistorio.
Y en este sentido, Miriam Andrés hizo hincapié en la importancia de la llegada de los fondos europeos Next Generation para continuar profundizando en ese «modelo de ciudad basado en la sostenibilidad y la movilidad ciclista». La alcaldesa de Palencia señaló de este modo que a este fin se destinarán fundamentalmente las solicitudes de ayuda económica que plantee el Ayuntamiento de Palencia a las convocatorias de los fondos comunitarios. «Para 2024 llegará una nueva remesa de fondos europeos, fondos Next. ¿Y qué queremos? Este es un buen ejemplo: los carriles bici. La movilidad sostenible y la sostenibilidad tienen que se prioridades en cualquier ciudad. Forma parte de esa educación ciudadana que tenemos que ir inculcando para crear nuestro modelo de ciudad», manifestó la alcaldesa.
Pero Miriam Andrés hizo también un llamamiento a los palentinos para que «se animen a coger la bici», bien sea como una actividad de ocio y deporte o bien para sus desplazamientos diarios «para acudir a sus trabajos o para moverse por el centro de la ciudad. Y ahí es donde el Ayuntamiento estudiará todas las alternativas posibles para que dentro de las nuevas remesas de fondos Next Generation podamos hacer carriles bici, pero no como las últimas actuaciones, sino con carriles segregados, no pintados en la calzada, para dar seguridad y confianza no solo a quienes van con el coche, sino también a quien se mueve con un medio como es la bicicleta», incidió la regidora, quien incidió en que las nuevas áreas de esparcimiento del 'tren burra' deben encuadrarse en ese modelo de ciudad al que aspira el equipo de gobierno socialista.
El proyecto al que hacía referencia la alcaldesa ha supuesto una inversión global de 1,67 millones de euros, para dos actuaciones diferenciadas. La creación de un carril bici y para personas desde las Eras de Santa Marina hasta el Camino de San Román, cruzando el Carrión por un nuevo puente, y por otra parte, una ruta ciclable y de paseo, también con un puente reconstruido, que enlaza desde la primera actuación en el Camino de San Román hasta salvar el Canal de Castilla, para conectar con la ruta verde del 'tren burra' que fue impulsada hace unos años por el Ministerio de Agricultura y la Diputación, y que permite llegar hasta localidades como Mazariegos, Villamartín, Baquerín de Campos y Castromocho.
Estas dos actuaciones, que llevan ya en servicio algunas semanas, han sido muy bien acogidas por los aficionados al paseo o los recorridos en bicicleta y son continuos los usuarios que pueden encontrarse por estas nuevas sendas, que ofrecen oportunidades hasta ahora desconocidas, como cruzar el río Carrión más de un kilómetro al norte de la zona deportiva de Eras de Santa Marina, o salvar el Canal de Castilla en las proximidades de la harinera de la Treinta.
Sin embargo, como toda nueva actuación urbanística, todavía necesita algunos ajustes para ofrecer al usuario una experiencia más atractiva y también segura, dado que en un punto la senda debe cruzar a nivel sobre la carretera Nacional 610 (Palencia-Benavente), que soportan una elevada intensidad de tráfico, con lo que existe un cierto riesgo de atropello. Por ello, el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, que acompañó a Miriam Andrés en el paseo inaugural, junto a otros concejales, explicó que se está trabajando ya con la Dirección General de Carreteras del Estado para buscar una solución de seguridad para este cruce.
Bilbao indicó que se ha solicitado a los técnicos de Carreteras que busquen la alternativa más adecuada, bien sea mediante un paso subterráneo o bien mediante la creación de una isla de seguridad en el centro de la calzada para que los peatones y ciclistas puedan mirar a ambos lados de la carretera antes de atravesar los carriles.
Pero no es esta la única actuación complementaria que se plantea el Ayuntamiento de Palencia para mejorar la intervención en el ámbito del antiguo 'tren burra'. Otra idea sobre la que ya trabaja el departamento de Urbanismo del Consistorio es la apertura de un nuevo acceso al este carril de ocio en la zona del barrio de San Antonio, dado que ahora solo se puede acceder desde la parte posterior de las piscinas de Eras de Santa Marina. Se trataría de una entrada desde la calle Juan Antonio Bardem, que ahora acaba cortada por una valla que limita el acceso a una propiedad particular. Ese terreno consta de una rampa desde la propia calle que conduce directamente al nuevo carril de ocio, pero no puede usarse al ser privado. El Ayuntamiento trabaja para llegar a un acuerdo con los propietarios que facilite su uso público.
Pero además, el equipo de gobierno quiere mejorar la experiencia de los usuarios ampliando la oferta de sendas ocio y deporte, para lo que solicitará la ayuda de la Diputación, dado que es la titular del Camino de San Román. El Ayuntamiento pedirá a la institución provincial que construya un carril bici desde el barrio de Allende el Río, por esta carretera hasta alcanzar la nueva senda del 'tren burra', a la altura del reconstruido puente sobre las pilastras del antiguo Ferrocarril Secundario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.