Secciones
Servicios
Destacamos
NURIA ESTALAYO
Aguilar de Campoo
Lunes, 13 de septiembre 2021, 14:59
Algunos de los responsables municipales de la provincia de Palencia consideran que la Atención Primaria ha ido mejorando en los últimos meses, elogiando el ritmo de la vacunación y el aumento de la atención presencial. Pero no todos son de la misma opinión. Hay ... regidores que creen que la atención en los centros de salud es, como asegura el regidor de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, «cada vez peor y que las promesas de la Junta de mejorar los servicios sanitarios están muy lejos de cumplirse».
Es el más crítico con la asistencia que reciben sus vecinos. La localidad depende de la zona básica de salud de Aguilar de Campoo. «La situación va de mal en peor», asevera Delgado. Barruelo se ha movilizado por la supresión de la atención de urgencias. La consejera Verónica Casado ofreció un plan piloto con el soporte vital social llevado por voluntarios formados en primeros auxilios. «Algo que considerábamos una tomadura de pelo, que nos dijeran que nos teníamos que formar nosotros para suplir un punto de atención continuada en la localidad», reprocha el regidor barruelano.
María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo y procuradora regional del PP, advierte que «no se va a tolerar que en este centro de salud se reduzca la plantilla de médicos». Añade que confía en que «este año se adjudique la obra del nuevo centro de salud para que tengamos espacio suficiente para que los especialistas puedan venir a una consulta digna y puedan atender a todos los vecinos de la zona como nos merecemos». En este sentido, Ortega defiende la vuelta de la atención presencial en los consultorios. «Desde luego, en Aguilar de Campoo no se va a renunciar a un servicio de atención al paciente de calidad, con todos los medios que consideremos necesarios para que su atención continuada sea la adecuada y en óptimas condiciones», resalta.
«Estamos volviendo a la normalidad», asegura Fernando Díez Mediavilla, alcalde de Frómista. «Los vecinos están bastante contentos con la atención en Frómista, pero no tanto en los pueblos de alrededor, donde se ha perdido calidad por la falta de presencialidad». Del mismo modo, elogia la «implicación de los sanitarios por ofrecer una buena atención a los pacientes». Le inquieta que no haya médicos para cubrir las futuras jubilaciones que se prevén próximas.
Miedo a las jubilaciones
«Nosotros tenemos la ventaja de estar cerca de la capital y es más fácil que los sanitarios quieran desplazarse aquí que a otros pueblos al norte, pero es algo que tiene que estar previsto para poder suplir las plazas que queden vacantes», suscribe Fernando Díez. «Tenían que haber hecho algo a nivel nacional y regional, pero no se ha hecho nada para solventar la falta de médicos», lamenta.
Desde Guardo, el concejal de Sanidad, Raúl Vallejo, califica de «buena» la atención que se están recibiendo los vecinos en esta zona básica de salud. «Llamas y te atienden por teléfono, pero si es necesario te citan para una atención presencial», describe Vallejo. Apunta que «sí se ha notado un número más reducido de profesionales durante el periodo vacacional. Si se necesitan más, se pedirán».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.