Secciones
Servicios
Destacamos
Debate sobre el estado de la ciudad este martes a propuesta del PSOE, en el que su portavoz, Miriam Andrés, se mostró muy crítica con el equipo del gobierno, al que acusó de haber accedido a «gobernar de forma atropellada», de no haber sabido hacer ... debate con normalidad, de no convocar la Mesa del Diálogo Social, de no haber planteado la revisión del Plan General de Urbanismo, de no contar con las asociaciones de vecinos y de no promover suelo industrial, entre otras críticas al mandato.
Por su parte, la portavoz de Ganemos, Sonia Ordóñez, insistió en que la situación de la ciudad ha empeorado y puso como ejemplo las escasa convocatorias de la Mesa de la Vivienda, la imposibilidad de seguir con la ordenanza de terrazas covid, la reforma de los Jardinillos o la ruina del colegio de Huérfanos de Ferroviarios. «Para nosotros han sido cuatro años perdidos, y tenemos una ciudad semiabandonada y endeudada por la sentencia de la calle Jardines», señaló.
Mario Simón | Alcalde (C's)
Alfonso Polanco | Partido Popular
Miriam Andrés | PSOE
Sonia Ordóñez | Ganemos
Sonia Lalanda | Vox
A esa sentencia, que ha costado 26,5 millones de euros al Ayuntamiento, también se refirió la portavoz de Vox, Sonia Lalanda, quien consideró estar «viviendo el día de la marmota» tanto en la convocatoria del pleno promovida por los socialistas como en lo referido al estado de la ciudad, de la que lamentó la situación del Monte el Viejo, la Plaza de Abastos o los Jardinillos, como ejemplos. Lalanda llamó la atención al equipo de gobierno sobre «la pesadumbre y la tristeza que flota en el ambiente de la ciudad» e instó a que el próximo mandato sea el definitivo «para revertir unos indicadores que son realmente malos para Palencia».
Por su parte, por el equipo de gobierno tomó la palabra el teniente de alcalde y candidato del PP, Alfonso Polanco, quien destacó que «la institución cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria, con una capacidad de financiación de más de 3,8 millones de euros. El porcentaje de deuda viva del Ayuntamiento, se sitúa en el entorno del 39 %, muy por debajo del 110 % de los ingresos corrientes», destacó el portavoz del grupo Popular en el Ayuntamiento, Alfonso Polanco, quien también se centró en otras áreas como Cultura, Turismo y Fiestas, destacando la programación estable con la que se cuenta durante todo el año. Se congratuló del incremento de turistas y pernoctaciones y de tener en marcha el Plan Impulso al Turismo Ciudad de Palencia formado por 45 acciones y ejecutado al 96 %, junto con la obtención de 2,6 millones de euros para el Plan de Sostenibilidad Turística del Cristo del Otero, y también mostró satisfacción por la inversión durante este mandato de más de un millón de euros en parques infantiles.
En cuanto al Plan General de Ordenación Urbana, reprochó a los socialistas que en 2008 cuando gobernaba Heliodoro Gallego «no se rectificara el PERIestablecido en 1999 para evitar problemas y por eso ahora tenemos más dificultades de lo normal», dijo Polanco. También analizó el proyecto de la antigua Alcoholera en Pan y Guindas, donde está previsto reformar el emblemático edificio además de habilitar una parcela de 1.000 metros cuadrados para uso sanitario y crear también una biblioteca al otro lado de las vías, señaló para contestar a Miriam Andrés, que se había quejado también de falta de espacio para los estudiantes.
Alfonso Polanco habló también de las cifras del área de Deportes, con más de 55.000 usuarios de actividades, cursos y pruebas del Patronato. «Igualmente, hemos apostado claramente por el deporte femenino, con el primer partido fútbol femenino disputado en la Nueva Balastera en la legislatura», agregó para ser criticado posteriormente por la portavoz socialista. «Me preocupa de usted, señor Polanco, su diagnóstico complaciente y triunfalista, y también me preocupa que la igualdad se quede en un partido de fútbol femenino», replicó Miriam Andrés, quien también argumentó su rechazo al proyecto para la Alcoholera, «porque nos parece un despropósito, evidencia una permuta de solares en la que alguien gana», apuntó. También señaló que un alto directivo de la sociedad estatal del suelo había asegurado que solo había recibido una llamada para la gestión de terrenos.
El alcalde de Palencia, Mario Simón, cerró el debate sobre el estado de la ciudad para situar a los miembros de la corporación y al público presente en el salón de plenos en la «complejidad de este mandato, marcado por la minoría del equipo de gobierno, la problemática que ha supuesto el pago de la deuda de la calle Jardines, la crisis inflacionista derivada de la parálisis de la covid o la guerra de Ucrania. Sin embargo, el regidor subrayó que, «en términos generales, los grupos han estado juntos y a la altura». El alcalde quiso destacar otros logros. «Hemos sido capaces de trabajar y sacar adelante cuatro presupuestos municipales, incluso sometiendo al alcalde a una cuestión de confianza, con un gran rigor financiero», añadió Simón.
Finalmente, el alcalde aseguró que el 75% de las actuaciones previstas en el plan de trabajo del equipo de gobierno para este mandato están ejecutadas, que otro 13% han sido readaptadas, y que el 12% no van a poder realizarse por falta de tiempo. «Desde luego la ciudad de Palencia está mejor, eso es innegable, no es verdad que esté peor que hace cuatro años», respondió a las críticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.