Aguilar coronará este fin de semana al campeón del mundo de Hard Enduro
La 24MX Hixpania, que cada año atrae a más aficionados, congregará a 180 pilotos de 22 nacionalidades distintas
Aguilar de Campoo acogerá este fin de semana la séptima y última prueba del Campeonato del Mundo de Hard Enduro. Un año más, la localidad palentina será sede de la única competición del Mundial que se celebra en España, y en esta ocasión 24MX Hixpania Hard Enduro será el lugar en el que se corone al campeón del mundo. La cita, que cada año atrae a decenas de aficionados al motor, congregará este año a 180 pilotos de 22 nacionalidades distintas del 25 al 27 de octubre.
La Diputación de Palencia acogió este miércoles la presentación del evento deportivo, uno de los más destacados tanto a nivel regional como nacional y que, además, constituye uno de los grandes reclamos turísticos de una provincia que es referente en la organización de este tipo de citas de primer nivel. El director de 24MX Hixpania, Enrique Caballero, anticipó que esta edición será una auténtica «revolución». «Este año las novedades que hemos introducido van a dar más espectacularidad, mayor velocidad y va a ser más visual para la experiencia que tiene el espectador, como el SuperEncierro que pasa a ser un multivuelta a un straight ridden», explicó, al tiempo que añadió que «en esta ocasión mejoramos tanto la participación de los pilotos, que van a poder competir el domingo, como la del público, que va a disfrutar del mejor espectáculo».
También recordó que no es la primera vez que 24MX Hixpania Hard Enduro corona al campeón del mundo, puesto que ya lo hizo el año pasado, a pesar de ser la penúltima prueba del Mundial, y en 2022. Por su parte, el diputado delegado del servicio de Deportes, Eduardo Tejido, señaló que «es un honor tener en Aguilar este escenario y este evento que contribuye en la dinamización de la Montaña Palentina con el deporte». «La comarca montañesa es el lugar ideal para la práctica deportiva», indicó.
Este año hay novedades en cuanto al desarrollo de las pruebas y las categorías de la 24MX Hixpania Hard Enduro. Así, los 180 pilotos participantes en el evento se dividirán en Caballeros -pilotos con licencia FIM (Federación Internacional de Motociclismo) y pilotos con nivel Pro Alto- e Hixpanos (antiguos Arqueros y Escuderos) -nivel Expert y amateur-.
Respecto a la programación, se concentrará en las jornadas del sábado y del domingo. No obstante, el viernes, a las 9:00 horas, tendrá lugar la apertura del 'paddock' y, a lo largo de toda la jornada se realizarán las verificaciones técnicas y administrativas. Además, están programadas visitas al CEIP Castilla y León y al colegio San Gregorio, ambos de Aguilar, lo que permitirá a los más pequeños de la comarca conocer a algunos de los corredores que competirán en la prueba.
Ambiente medieval
El sábado 26 se celebrará, desde las 10:00 hasta las 14.00 horas, la prueba clasificatoria de Campoo Xtreme y tramos cronometrados, mientras que por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas, tendrá lugar el ya habitual SuperEncierro, que año tras año congrega a miles de personas en la plaza de España en un ambiente medieval.
Por último, el domingo, a partir de las 8:30 horas, se desarrollará la salida de la categoría Hixpanos y, a las 12:00 horas, será el turno para los pilotos inscritos en la categoría Caballeros. Esa es, precisamente, una de las grandes novedades de la edición de este año, y es que tanto Hixpanos como Caballeros participarán en The Lost Road, lo que permitirá a quienes no son pro realizar un recorrido muy similar al que, poco después, harán los pilotos. A las 14:30 horas, arrancará Hixpania Hill con los pilotos que hayan conseguido clasificarse y finalmente, a las 14:45 horas, se procederá a la entrega de trofeos junto a la salida de la cueva.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.