Aguilar de Campoo gana 127 vecinos y alcanza los 6.891 habitantes
El Pleno informa del censo y aprueba la adhesión del municipio a la Asociación de Municipios del Camino Olvidado
Nuria Estalayo
Miércoles, 19 de abril 2023, 00:21
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo informó en el Pleno ordinario del lunes el número de habitantes correspondientes a 1 de enero de 2023, que ... asciende a un total de 6.891 personas. «Ha habido un incremento de 43 hombres y 84 mujeres, lo que supone un ascenso de 127 habitantes respecto a los últimos datos que ha ofrecido el INE», detalló la regidora, María José Ortega.
En la sesión plenaria se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la adhesión del Ayuntamiento aguilarense a la Asociación de Municipios del Camino Olvidado. Esta ruta pasa por ocho municipios utilizando caminos de 26 entidades locales. La inclusión de Aguilar de Campoo en este proyecto es una nueva iniciativa del municipio para promover la actividad turística de la zona apostando por el trabajo conjunto de las entidades de la Montaña Palentina para la dinamización económica y social.
La Asociación de Municipios del Camino Olvidado tiene como fines el servir de núcleo de convergencia y representación a todos los municipios por los que discurre el trazado del Camino Olvidado a Santiago en la provincia de Palencia, así como a otras entidades, empresas y agentes interesados en el desarrollo integrado y la valorización del patrimonio histórico-artístico, cultural, natural y paisajístico del itinerario reseñado.
Del mismo modo, su objetivo es trabajar para incluir el Camino Olvidado a Santiago en las 'Rutas Jacobeas Europeas' y conseguir la consideración de este itinerario como 'Patrimonio Cultural Europeo' y 'Patrimonio de la Humanidad'; promocionar de forma adecuada e integrada el Camino y los pueblos y parajes naturales por los que discurre; y documentar, investigar, estudiar y señalizar convenientemente la ruta principal y recorridos alternativos.
Para ello, está prevista la puesta en marcha de diferentes iniciativas como coordinar y realizar actividades socioculturales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.