![Las agresiones a sanitarios en nueve meses en Palencia aumentan de 25 a 34 en un año](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/22/AMBULANCIA-kaO-U2101070463695z2B-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Las agresiones a sanitarios en nueve meses en Palencia aumentan de 25 a 34 en un año](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/22/AMBULANCIA-kaO-U2101070463695z2B-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El balance de la Sección de Agresiones al personal de centros sanitarios del Observatorio de la Comunidad de Castilla y León refleja que entre enero y septiembre de 2023 se han producido 540 incidentes, frente a 535 en 2022, lo que supone un leve incremento del 0,9%, mientras que se ha registrado un descenso del 1,8% en el número de trabajadores agredidos, pasando de 614 a 603.
Por áreas de salud, los 603 trabajadores agredidos se distribuyen así: Ávila, 60 (74 en los primeros nueve meses de 2022); Burgos, 116 (100); León, 62 (62); El Bierzo, 23 (16); Palencia, 34 (25 en el mismo periodo de 2022); Salamanca, 77 (48); Segovia 35 (37); Soria, 19 (22); Valladolid Este, 95 (134), Valladolid Oeste, 46 (54); y Zamora, 33 (42).
Por sexos, esos 603 trabajadores agredidos se distribuyen en 530 mujeres (87,9%) y 73 hombres (12,1%). En relación con el total de efectivos supone que han sufrido alguna agresión el 0,92% de los hombres y el 1,80% de las mujeres. En 2022 las cifras fueron de 1,16% en hombres y 1,86 % en mujeres. Hay que tener en cuenta que el total de efectivos en Sacyl se distribuye en un 78,9 % de mujeres y un 21,1 % hombres).
Por ámbitos asistenciales, se producen ligeros descensos del número de trabajadores agredidos, tanto en Atención Hospitalaria (-3,4%), como en Atención Primaria (-0,8%), a pesar de que en este último caso se puede observar un pequeño incremento en el número de incidentes de 4,7%. En la Gerencia de Emergencias Sanitarias ha habido tres trabajadores agredidos frente a cero en 2022.
En cuanto a las agresiones por categorías profesionales, el Observatorio refleja un incremento de agresiones en el personal facultativo (del 22%), mientras que las demás categorías profesionales han visto descender el número de trabajadores agredidos, destacando los descensos en celadores (-48,6%) y personal administrativo (-20,9%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.