![Las agencias de viaje tramitan ya reservas para Europa en el puente de diciembre](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/10/Agencias0002-k2gB-U210122387604TfD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Palencia
Las agencias de viaje tramitan ya reservas para Europa en el puente de diciembreSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
Las agencias de viaje tramitan ya reservas para Europa en el puente de diciembreCarmen Aguado
Lunes, 11 de septiembre 2023, 08:46
Mes de septiembre en Palencia y los termómetros aún marcan casi treinta grados durante las horas centrales del día, pero esto no impide a los palentinos comenzar a planear qué destino elegir para viajar durante el puente de diciembre. A pesar de que aún quedan ... meses, las agencias de viaje ya están informando y tramitando reservas para una de las fechas con más demanda de todo el año.
Cuesta pensar en frío, nieve, ropa de abrigo y mercados navideños, cuando aún se tiene tan reciente la playa, la piscina y el chiringuito, pero lo cierto es que, desde el mes pasado, las agencias de viaje de la capital no paran de trabajar no solo para tramitar reservas de última hora sino también para realizar las primeras para los cinco días centrales del último gran puente del año.
Eugenia García
Alila Viajes
Marcos González
Viajes Avismar
Antes de este tan demandado llega el del Pilar en octubre que, de momento, está teniendo un menor interés que el de diciembre, fecha en la que se concentra un gran número de desplazamientos, sobre todo fuera de España. Europa es, un año más, el destino estrella a la hora de viajar antes de las Navidades y las capitales europeas son los destinos preferidos por los viajeros palentinos.
El principal reclamo de estos lugares son los mercados navideños, que tan de moda se han puesto en los últimos años. Poder pasear por uno de ellos y disfrutar de los productos típicos que ofrece es lo que más desean los turistas, que no han dudado este año en organizar todo y adelantar sus reservas para garantizar poder viajar a la ciudad que desean.
«Es la primera vez en treinta años que veo algo así. De hecho, hemos retirado todas las ofertas de verano para poder colocar las del puente de diciembre. Desde hace unos días no se pregunta por otra cosa. Y claro, los precios están realmente disparados», explica Eugenia García, de Alila Viajes.
A las capitales tradicionales como Berlín, Viena o Praga se unen este año también otros destinos como Alsacia, situada en Francia, y donde ya está casi todo vendido para estas fechas. Esta se ha convertido en una de las ciudades favoritas desde que se pusiera de moda hace dos años, cuando se comenzó a volver a la normalidad tras la pandemia.
Además, la posibilidad de poder conocer Laponia, que se ofrece este año con vuelo directo desde el aeropuerto de Valladolid, ha sido otro de los lugares más solicitados. Poder pasar unos días en la residencia oficial de Papá Noel, en el corazón de Finlandia, no está al acceso de todos, por eso, hay quien no ha dudado en formalizar ya esta reserva.
Entregar la carta de los deseos en mano y soñar entre auroras boreales, renos o pasear en trineos tirados por perros husky es lo que podrán hacer los palentinos que ya han comenzado a llenar el vuelo que tiene previsto salir del aeropuerto de Valladolid el miércoles 6 y que aterrizará de nuevo en la capital vallisoletana el domingo 10 de diciembre.
Cinco días de fantasía y un viaje inolvidable destinado a los más pequeños, pero también a los adultos y mayores que fantasean con volver a ser niños otra vez. Sin duda, un gran reclamo que ya hace la competencia a otros destinos más tradicionales y que no pasan de moda para esta época como puede ser atravesar el Atlántico y viajar hasta Nueva York.
En el lado contrario al frío y a la estampa invernal que deja Laponia se encuentra el Caribe. Este es otro de los destinos que cuenta con mayor aceptación por parte de los vecinos de Palencia, que prefieren huir del hielo y la nieve para poder disfrutar de unas temperaturas mucho más agradables rodeados de palmeras, arena fina y aguas cristalinas.
En cuanto a este verano se refiere, las agencias de viaje coinciden en señalar que la temporada ha sido bastante desigual ya que se ha sufrido algún parón importante, coincidiendo con el anuncio de las elecciones generales que tuvieron lugar el pasado 23 de julio. Tras su celebración, el volumen de reservas se reactivó dejando uno de los mejores veranos que recuerda el sector.
«Hemos vivido un verano mucho mejor que el del año 2019, que es el anterior a la pandemia. Se notaba que la gente tenía muchas ganas de viajar y se ha vendido todo muy bien. Tanto en España como fuera de ella. La gente siempre prefiere pasar unos días en las islas o en la costa, pero también se ha vendido muy bien Europa y destinos menos usuales como Albania», explica, por su parte, Marcos González, de Viajes Avismar.
Además, este verano se han restablecido con total normalidad los cruceros que se vieron paralizados a raíz de la pandemia, y también destinos internacionales como Egipto o Turquía. «La demanda para Egipto ha sido impresionante y ha sido la gran estrella de estos meses muy por delante de otros», agrega Marcos González.
El perfil de los viajeros a lo largo del verano ha sido bastante heterogéneo y no se puede establecer un patrón único, ya que lo hacen desde parejas jóvenes hasta familias con niños o personas de mayor edad. Todos ellos cuentan con un denominador común, desconectar y poder pasar unos días fuera de Palencia.
«Ha vuelto con mucha fuerza Disney y ha sido todo un éxito este verano, hacía tiempo que no pasaba. Además, Escocia ha sido otra de las grandes sorpresas, ya que se ha viajado mucho», apunta el responsable de Viajes Avismar.
Aunque cada perfil busque un tipo de turismo diferente, las agencias aseguran poderse adaptar a las necesidades y demanda de cada cliente, ya que ofrecen desde planes más familiares y de descanso hasta paquetes en los que se incluyen todo tipo de circuitos y actividades que poder realizar. «Ha habido un poco de todo. Media pensión, pensión completa o solo desayuno. Depende de lo que prefiera cada uno», concluye Eugenia García.
Con la llegada del verano, del buen tiempo y de las vacaciones, la delegación en Castilla y León de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda a los pasajeros que tienen derecho a ser indemnizados en caso de retraso, pérdida o daños en el equipaje y lanza una serie de consejos y recomendaciones sobre cómo actuar en caso que se produzca alguna de estas irregularidades.
La OCU advierte de que no se debe abandonar el aeropuerto sin reclamar, presentando el Parte de Irregularidades de Equipaje (PIR) en el mostrador de la aerolínea. De lo contrario, va a resultar muy difícil demostrar que hemos sufrido alguna de estas incidencias. Además, hay que presentar una reclamación formal por escrito a la compañía aérea.
Si se viaja con objetos de especial valor que no se pueden llevar en cabina, es recomendable, al momento de facturar, realizar una «declaración especial de valor». De igual forma, se recomienda desconfiar de la posible compensación que ofrezca la compañía, pues además de ser muy inferior a lo establecido, puede llevar aparejada la renuncia a reclamar con posterioridad. También se informa de que es necesario guardar el billete, número de facturación del equipaje y adhesivo que se pega a la maleta, no entregando nunca el original a la compañía. Así como guardar cualquier comunicación o correos electrónicos que se hayan intercambiado con la aerolínea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.