![Los aficionados a la astronomía afirman que el Ayuntamiento de Palencia «nos echa de la ciudad»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/04/media/cortadas/astronomia-kE7E-U180931263149FQG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los aficionados a la astronomía afirman que el Ayuntamiento de Palencia «nos echa de la ciudad»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/04/media/cortadas/astronomia-kE7E-U180931263149FQG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carmen aguado
Palencia
Domingo, 4 de diciembre 2022, 00:10
En un contexto en el que la ciudad de Palencia se postula, aunque con escasas posibilidades de éxito, ya que hay ciudades como Sevilla mucho mejor posicionadas, para conseguir la sede de la Agencia Espacial Española, la Agrupación de Astronomía de Palencia muestra su desilusión ... por el olvido que, a su juicio, ha tenido el Consistorio con los proyectos vinculados a la observación del firmamento.
Hablar de astronomía en la ciudad es hacerlo de la Agrupación de Astronómica Palencia (AAP) que desde hace décadas llevan trabajando por acercar este ámbito a todos los ciudadanos y contagiarles así de la misma pasión con la que sus miembros viven esta ciencia que estudia el cosmos y todo lo que le conforma.
Tras dos años de parón, la agrupación está comenzado a retomar su actividad social con total normalidad. Aunque durante este tiempo, la asociación no ha parado ya que, adaptados a las circunstancias, han seguido realizando pequeñas reuniones, observaciones y un gran número de trabajos fotográfico.
Actualmente la agrupación está formada por veintiocho personas de las que seis se han incorporado en los últimos meses, lo que supone un impulso muy importante para este pequeño grupo de aficionados. Aunque aseguran que hay más afición de la que parece, la mayoría de la gente es bastante reacia a tener que asociarse. A pesar de ello, José Antonio Sáez, presidente de la Agrupación de Astronómica Palencia (AAP), asegura que los aficionados siempre acaban encontrando el momento de asociarse y de poder dedicar el tiempo que desean a una afición que cada vez es más usual entre gente joven, en contra de lo que se pueda pensar.
El objetivo principal de la agrupación sigue siendo el mismo, compartir una afición, disfrutar de ella y divulgarla para hacerla llegar así al mayor numero posible de personas. Una acción social que conforma uno de los ejes de la asociación con la celebración de encuentros y charlas que permitan acercar esta ciencia al público general.
Precisamente, este era el motivo por el que en el año 2018 se puso en marcha la proyección de la restauración de la Casa Grande de Monte el Viejo como observatorio astronómico de Palencia. Un proyecto que se paralizó y que no ha llegado a salir adelante debido por motivos políticos, denuncia la agrupación. «No hubo voluntad política por parte de algunos miembros del Ayuntamiento de Palencia. Nos hicieron creer que sí pero no fue así. Nos engañaron ya que no se han molestado en hacer nada. Y este hubiese sido el mejor medio de poder acercar la astronomía a la gente. El Monte era el lugar perfecto para hacerlo», asegura José Antonio Sáez.
La idea inicialmente planteada consistía en la creación de un lugar de referencia para los miembros de la agrupación en el que poder realizar las observaciones que mensualmente vienen realizando y a la vez poner a disposición del público en general un sitio en el que poder acercarse a esta ciencia. Una actuación que fue pensada con el objetivo también de acondicionar un lugar en el que poder observar y disfrutar de los fenómenos astronómicos que se dan a lo largo del año a la vez que la agrupación pudiera divulgar a través de cursos y talleres esta ciencia para acercarla a los palentinos.
«Quien tenía que haberlo hecho no movió ni un dedo. Y nos hizo creer que sí. Dentro del equipo de gobierno hubo quien quería hacerlo, pero se realizó un informe técnico en el que se echó todo para atrás. A nosotros el Ayuntamiento de Palencia todavía no nos han dado ninguna explicación al respecto», señala José Antonio Sáez.
La agrupación astronómica defiende que en todo momento por parte de las diferentes administraciones públicas se les animó a seguir adelante con el proyecto por lo que la sorpresa llegó cuando en el último trámite se echó todo para atrás. «Esto, de haber sido así, se tenía que haber dicho dos años antes», agrega José Antonio Sáez.
El presidente de la asociación defiende la importancia que tenía este proyecto para la ciudad de Palencia que es para quien estaba destinado ya que a lo largo de este tiempo han tenido diferentes ofertas de distintos municipios que la agrupación ha rechazado ya que, explican, se deben a la ciudad. «El Ayuntamiento con lo que ha hecho nos ha echado de Palencia, eso es así. Era un proyecto que queríamos para Palencia y para todos los palentinos. Nuestra sede está aquí y además había un sitio perfecto donde poder hacerlo. Después de todo esto es verdad que ni nos planteamos volver a retomarlo», insiste José Antonio Sáez.
A pesar de este golpe, la agrupación palentina afirma que siguen con la misma ilusión y ganas por divulgar una afición que realmente les apasiona y que, inciden, cada vez tiene más eco mediático ya que casi todos los días se pueden conocer noticias que tienen relación con la astronomía como eclipses solares o lunares o incluso cometas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.