![Admitido a trámite el recurso de Salvemos la Dársena ante el TSJ para proteger la zona](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/19/SalvemosDarsena04-kCR-U2102135244945sKH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Admitido a trámite el recurso de Salvemos la Dársena ante el TSJ para proteger la zona](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/19/SalvemosDarsena04-kCR-U2102135244945sKH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha aceptado a trámite el recurso interpuesto por la Asociación Salvemos la Dársena contra las «anomalías» que, a su juicio, se han ido produciendo durante todo el proceso y las «infracciones legales» que conlleva el PERI 5, aprobado por el Ayuntamiento de Palencia en el Pleno del 21 de septiembre de 2023 y que permitirá la construcción de un proyecto residencial de alrededor de 200 viviendas al otro lado del Puente Mayor. Así lo puso de manifiesto este jueves el portavoz de la asociación, el abogado Joaquín Reyes, durante una charla informativa llevada a cabo en el CEAS de Allende el Río, en la avenida de Viñalta.
Durante la charla informativa, se incidió en esas irregularidades de la aprobación del proyecto de urbanización del entorno de la dársena, del ramal del Canal y de la carretera del Monte (PERI 5) y se debatió sobre qué poder seguir haciendo «para conseguir que se respete nuestro barrio y sus entornos naturales». «Unos entornos naturales que pertenecen a los palentinos y que disfrutaban de la calificación de terrenos rústicos de especial protección hasta que uno de sus propietarios (el socialista Jaime Herrero) alcanzó la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Palencia y los recalificó sin justificación alguna», añadieron.
«La misma justificación que ha dado el actual equipo de gobierno para aprobar definitivamente el PERI 5 y permitir que se desnaturalice y se hormigonen espacios de una grandísima importancia ecológica y que disfrutan cientos de palentinos y palentinas a diario para pasear y hacer deporte», argumentan.
Los miembros de la plataforma aseguran que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León exige al Ayuntamiento de Palencia que adjunte al expediente relativo a este planeamiento urbanístico el informe que elaboró la Secretaría General a petición de la Alcaldía, relativo a las implicaciones jurídicas que podría tener para el Consistorio un voto en contra de la aprobación definitiva del PERI 5, una vez que se había superado la aprobación inicial.
La Plataforma Salvemos la Dársena recuerda que fue la alcaldesa, Miriam Andrés, quien anunció la existencia del informe, lo que reiteró también el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao. «Pese a que se consideró por todos los concejales como decisivo e imprescindible para definir el sentido de su voto, este informe nunca les fue entregado, manteniéndose oculto incluso a día de hoy para los miembros de la corporación municipal y toda la ciudadanía palentina», afirma la plataforma, que señala que no se ha dado a conocer porque negaba que solo existiese la posibilidad de votar a favor del proyecto urbanístico. «Esa postura sería la contraria a las conclusiones del informe que se ocultó, que entendemos que admitía, como no podría ser de otra forma, la posibilidad del voto en contra siempre que estuviese justificado por razones políticas», recalcaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.