![Adjudicada por 2,1 millones la obra en la PP-4311 entre Lantadilla y Osorno](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/11/lantadilla-kuFH-U230828046686k1H-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Adjudicada por 2,1 millones la obra en la PP-4311 entre Lantadilla y Osorno](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/11/lantadilla-kuFH-U230828046686k1H-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Palencia adjudicó a la empresa Hormigones Sierra S.L. la obra de ensanche y refuerzo del firme en la PP-4311, en el tramo que une Lantadilla con Osorno, que, con un presupuesto de adjudicación de 2,1 millones de euros, es la actuación más cuantiosa que ha llevado a cabo la institución en un tramo de una vía de su titularidad.
Esta obra, que se ejecutará en una distancia de 10,704 kilómetros, es la última fase del arreglo de esta vía que con una longitud total de 29,4 kilómetros ya ha sido objeto de otras tres actuaciones que, en total, supondrán una inversión por parte de la Diputación de Palencia de 3,67 millones de euros, y que es también la cantidad más elevada destinada al arreglo de una carretera. La PP-4311 es la carretera de mayor longitud de todas las que son titularidad de la institución, que suman 245 con una longitud total de más de mil kilómetros.
Noticia relacionada
En cuanto al tramo que se va a arreglar, comprende exactamente el que está situado entre la entrada de la carretera al casco urbano de Lantadilla y el cruce con la N-611, en el término municipal de Osorno. El plazo de ejecución, una vez se firme el acta de adjudicación de la obra, es de 10 meses.
El estado del firme actual es aceptable, aunque con bastantes zonas parcheadas y alguna con múltiples reparaciones. La capa de rodadura está envejecida con numerosas grietas y firme cuarteado en algunos puntos. También la señalización es antigua y la horizontal está desgastada en varios puntos.
Ante ello, el proyecto de la obra incluye el ensanche de la plataforma y refuerzo de la capacidad estructural del firme de la calzada actual, hasta conseguir una sección de plataforma de ocho metros de ancho, compuesta por una calzada pavimentada de 6,20 metros de anchura más dos arcenes laterales de, al menos, 0,90 metros en cada margen, lo que mejorará sustancialmente la seguridad en la circulación.
También incluye trabajos de limpieza y desbroce de la tierra vegetal en las cuñas de ensanche y variantes, en superficie y hasta alcanzar terreno firme. Asimismo, se llevarán a cabo apertura de cunetas y recrecido de arcenes con zahorras artificiales compactadas, con un ancho mínimo de 0,90 m. por cada margen.
Además, se pintarán marcas viales reflexivas de 10 centímetros de ancho en bandas laterales y en toda la longitud de la obra. Asimismo, se colocarán bandas y marcas de señalización transversal en aquellos puntos que sea necesario.
En cuanto a la señalización vertical, se realizará mediante la recolocación de las señales existentes que sean aprovechables y con nuevas señales para el resto. Finalmente, se colocarán barreras de seguridad metálicas de tipo doble onda en aquellos tramos en los que sea necesario proteger obstáculos próximos a la calzada.
Los tramos anteriormente arreglados fueron los que transcurren entre Astudillo y Melgar de Yuso, con una inversión de casi 300.000 euros (año 2011); Melgar de Yuso-Itero de la Vega, con un presupuesto de cerca de 423.000 euros (año 2014); e Itero de la Vega-Lantadilla con casi 852.000 euros (año 2019).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.