Así fue 2024 en Palencia
Adiós al sueño de la ACB tras un año históricoAsí fue 2024 en Palencia
Adiós al sueño de la ACB tras un año históricoEl año 2024 ha sido testigo de momentos significativos para el deporte palentino. Uno de los más destacados ha sido el paso del Palencia Baloncesto por la ACB. Tras el histórico ascenso en 2023, el por entonces Zunder Palencia se enfrentaba una temporada llena de retos en la élite del baloncesto español. A pesar de los esfuerzos del equipo, la permanencia en la máxima categoría no se logró, culminando en un descenso que, lejos de desanimar, fortaleció el compromiso del club con su afición y su ciudad. La llegada del Luis Guil al banquillo morado y de varios refuerzos para luchar por la salvación no fueron suficientes para mantener al equipo en la ACB. Pese a ello, el equipo y su afición lograron dejar una huella imborrable en el baloncesto nacional, con desplazamientos y recibimientos a la altura de muy pocos, como en Madrid o en Bilbao, mostrando a toda España su campaña del 'Sentimiento Palentino'.
Publicidad
El verano de 2024 trajo consigo cambios significativos. La inesperada decisión de Zunder de no renovar su patrocinio dejó al club en una situación delicada. Sin embargo, la directiva capeó el temporal desde el primer momento, asegurando la estabilidad financiera del club. Tras varios meses de búsqueda, Súper Agropal apostó por el conjunto morado como patrocinador principal del club.
La continuidad de Luis Guil fue la primera apuesta del club, mientras que la incorporación de jugadores con experiencia en la categoría como Xabi Oroz, Cameron Krutwig o el regreso de Alec Wintering, conformaron un nuevo proyecto ilusionante para el Súper Agropal Palencia.
Noticias de Deportes en Palencia
Adrián García González
Adrián García González
Marcelino Fernández-ADG
La temporada 2024-2025 en Primera FEB se presenta como una oportunidad para aspirar nuevamente al ascenso, con el indudable compromiso de la afición palentina como otra de las partes fundamentales en ese camino de intentar retornar a la élite tan solo una temporada después de despertarse del sueño vivido en la máxima categoría nacional.
La pasión por el fútbol se ha vivido este año en Palencia gracias a la lucha entre los tres conjuntos palentinos en Tercera RFEF. Palencia Cristo, Palencia CF y Becerril lucharon durante la temporada por tratar de ascender a Segunda RFEF. Una temporada con muchos derbis palentinos y más aficionados en las gradas de La Balastera y del Mariano Haro.
Publicidad
La tensión y lucha por el 'play-off' se prolongó hasta prácticamente la última jornada. Los tres clubes palentinos contaron con opciones de luchar por el deseado ascenso, pero sus respectivos bajones en las últimas jornadas permitieron al Astorga culminar su remontada particular, hacerse con la última plaza de esa fase de ascenso y obligar a los tres equipos palentinos a pasar otra temporada en Tercera RFEF donde volver a luchar por ese soñado ascenso de categoría.
La Montaña Palentina también dio un paso adelantese como escenario de eventos deportivos de alto nivel al acoger la Copa Internacional de Mountain Running sub 18. Esta cita tan importante congregó a selecciones nacionales de cerca de veinte países y colocó a Palencia dentro del mapa internacional de este deporte durante todo un fin de semana, con las mejores promesas internacionales de esta disciplina.
Publicidad
Fue noticia
Marta García La atleta palentina ha brillado con luz propia este año. Se colgó la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Roma, participó en los Juegos Olímpicos de París y ha añadido cinco récords de España y dos nuevos campeonatos nacionales a su palmarés.
Marta Huerta de Aza La colegiada palentina ha escrito su nombre con letras de oro en la historia del fútbol con su ascenso a Segunda División. Se ha convertido en la primera mujer que alcanza una categoría de fútbol profesional masculino.
Óscar Husillos El velocista astudillano logró su séptimo título nacional al aire libre en los 400 metros. Una corona que también logró a principios de año en el formato 'short track', además de participar en el relevo 4x400 en los Juegos Olímpicos de París con los 'Spanish Beatles'.
Isabel Nieto La karateka palentina añadió una nueva medalla a sus vitrinas. Lideró al equipo nacional en el Campeonato del Mundo por equipos disputado en Pamplona hasta la medalla de bronce.
Palencia Futfem El conjunto palentino debutó en la Liga Gonalpi con sobresaliente. El equipo morado terminó en decimotercera posición, dando un paso más en cuanto a crecimiento y estabilidad del club.
CD Villamuriel El equipo villamurielense soñó despierto en la eliminatoria de Copa del Rey en La Balastera ante todo un Primera División. Rozó el ascenso a Tercera RFEF y disputó el torneo copero. Tras apear al Aurrera en la fase previa, recibió en Palencia al Rayo Vallecano.
Al Deporcyl Guardo este 2024 le ha salido cruz. El regreso de Javier Uceda al banquillo buscaba devolverle la ilusión a la afición guardense, con el mayor presupuesto del club en su historia para tratar de ascender a la División de Plata del Fútbol Sala Nacional, pero los resultados no acompañaron y el conjunto guardense ni siquiera logró alcanzar los puestos de 'play-off', en una temporada para el olvido.
La pesadilla continuó para los guardenses una vez concluida la campaña. La directiva apostó por un cambio de rumbo en el banquillo con la salida de Javier Uceda y la llegada de Pepe Narváez. Pero el técnico gaditano no estuvo a la altura en ninguno de los sentidos. Dio la 'espantada' tras varias semanas de pretemporada para firmar por otro equipo y dejó al Deporcyl en una situación complicada a apenas quince días del estreno oficial. El club actuó con rapidez y firmó a Nacho Garrido para su banquillo. El madrileño, tras unos meses, también abandonó el conjunto palentino, con el portero y capitán Eduardo González asumiendo ese papel de técnico. Una nueva temporada complicada donde los guardenses continúan luchando para conseguir estabilidad.
Publicidad
El balonmano capitalino ha vivido un 2024 de reestructuración. El Walamove Balopal y el Palencia Turismo lograban la permanencia en sus respectivas categorías, pero renunciaban unos a Primera Nacional y otras a la División de Honor Plata, en busca de un mayor crecimiento en el futuro. El BM Fuentes Carrionas, por su parte, tras un verano convulso sí aceptó el reto de continuar en DH Plata, donde sigue inmerso esta temporada luchando por la salvación.
Esta pieza forma parte del suplemento especial Así fue 2024 que se publica el 31 de diciembre de 2024 en la edición digital y se entrega junto a la edición impresa de El Norte de Castilla. En él se hace un repaso a las informaciones que marcaron el año que termina ahora tanto a nivel local como nacional e internacional. También se repasa lo que dieron de sí el mundo del deporte y el de la cultura.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.