

Secciones
Servicios
Destacamos
Nadie tenía la menor duda de cuál sería el nombre que este año se grabará sobre la placa del Cristo de la Tristeza: Adif, el administrador ferroviario que mantiene un duro pulso con la ciudad de Palencia por diferentes proyectos de obra que encuentran un claro rechazo entre los vecinos de Palencia. Por un lado, ejecuta el llamado salto del carnero, que imposibilita en la práctica la ejecución del soterramiento y perpetúa con ello la separación del barrio del Cristo. Por otro, el posible derribo de la pasarela de acceso a San Antonio desde la carretera CL-615 y, finalmente, la colocación de pantallas acústicas opacas a lo largo del trazado ferroviario de la capital palentina.
El presidente de los vecinos del Cristo, Pedro Arenillas, explicó que este galardón negativo está dirigido a una sociedad pública «que echa un pulso a las ciudades como gran empresa controladora y que intenta siempre atropellarlas». Pero Arenillas quiso también resaltar los aspectos positivos que se han vivido este año en el barrio y para ello tomó como ejemplo la figura del ultrafondista David Ontaneda, que a pesar de no ser vecino de esta zona de la ciudad, se ha hecho acreedor del Cristo de la Alegría por los retos deportivos solidarios que ha protagonizado.
La entrega de estos galardones, el próximo domingo, día 20, servirá junto al pregón, que pronunciará el presidente de los jubilados del barrio, José Luis Rubio, de prólogo para las fiestas del Cristo, que se sucederán durante toda la semana, hasta alcanzar su momento culminante, el domingo 27 de abril con la romería de Santo Toribio y la 'pedrea del pan y el quesillo', desde la ermita situada en las faldas del cerro del Otero.
Según ha explicado el concejal de Cultura, Fiestas y Turismo, Francisco Fernández, el Ayuntamiento ha dispuesto para este año 9.000 bolsas de pan y queso, de las que medio millar se han destinado a los centros educativos que durante estos días vienen recreando sus propias pedreas, en algunos casos, incluso en la ermita de Santo Toribio.
Las restantes 8.500 son las que se entregan a la Asociación de Vecinos para su venta por 1,5 euros en una caseta turística y las que se arrojan desde el balcón (4.000) a los millares de palentinos se congregan en las laderas del cerro del Otero para participar de esta tradición declarada fiesta de interés turístico regional, y para la que se busca la declaración nacional. «Estamos trabajando en ello, pero no es fácil, porque el Ministerio ya nos ha dejado muy claro que para recibir la distinción nacional hay que tener precisamente impactos nacionales en los medios de comunicación y es en lo que estamos trabajando», explicó la alcaldesa Miriam Andrés.
Los actos comenzarán del día 27 a las 11:30 h desde la iglesia de San Ignacio y Santa Inés, subiendo en procesión hasta la ermita con la participación del grupo de danzas del barrio y la Banda Municipal de Música. En ella, la peña Santo Toribio llevará en andas al Santo hasta el templo donde a las 12:00 h está previsto que se lleve a cabo la eucaristía. Una vez finalizada la misma, a las 13:00 horas , se procederá a la pedrea de bolsas de pan y queso
Aunque las fiestas del barrio del Cristo comenzarán el próximo domingo, 20 de abril, sus fiestas con el lanzamiento del cohetón, el pregón y la entrega de los Cristos de la Alegría y la Tristeza, entre otras actividades tradicionales, como la Carrera de Salud Infantil patrocinada por el Ayuntamiento de Palencia y Leche Gaza. También habrá bailes regionales organizados por la 'Agrupación Folclórica del Cristo' y una 'torreznada' popular.
Además, el viernes 18, se llevará a cabo la tercera edición del Torneo de Fútbol en el Campo del Otero y en horario ininterrumpido, de 10:00 a 20:00 horas. Ya el sábado, la bolera del barrio acogerá un campeonato de rana-bolos a partir de las 17:30 horas.
En los festejos no faltarán tampoco un Festival de Danzas Regionales, el sábado 26 de abril, así como concursos culinarios de croquetas y de postres, además de las 'torreznadas', los fuegos artificiales, las comidas y los juegos populares, la segunda edición del Cristo Fest, los vermús amenizados con música, así como los Dj y las verbenas.
Asimismo, desde la Concejalía de Turismo, el sábado 26 de abril se han programado dos pases de la ruta turística teatralizada 'Un Cerro de Leyendas', a las 12:00 y a las 18:00 horas. Se trata de un paseo teatralizado itinerante por el cerro del Otero, con origen en la zona del merendero y con final en el Centro de Interpretación Victorio Macho, en el que aquellos que lo deseen podrán conocer los rincones y detalles más interesantes del cerro, así como las historias y leyendas que le envuelven. Para poder participar hay que reservar plaza en la Oficina de Turismo ubicada en la Calle Mayor, 31 o a través del teléfono 979 706523.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.