![Adif rechaza el requerimiento y no modificará el proyecto del Ave a Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/05/ObrasSaltoCarnero11-kf1B-U210144210842004H-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Adif rechaza el requerimiento y no modificará el proyecto del Ave a Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/05/ObrasSaltoCarnero11-kf1B-U210144210842004H-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Inadmitir el requerimiento previo formulado por el Ayuntamiento de Palencia, al amparo del artículo 44 de la LJCA (Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa), por ser manifiestamente extemporáneo». Esta es la resolución a la que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha llegado ... después de siete largos folios de argumentación contra el requerimiento oficial remitido por el Ayuntamiento de Palencia contra el proyecto del primer tramo del Ave a Cantabria, que desde el Consistorio se considera ilegal, al no respetar el trazado del soterramiento aprobado para la capital palentina en el estudio informativo de la integración ferroviaria en Palencia que se aprobó en el año 2010.
Tras esta decisión de Adif, al Ayuntamiento no le queda otro recurso para defender sus intereses que acudir a los tribunales, tal y como se recoge en la propia respuesta remitida al Consistorio, en la que se indica que «la presente resolución pone fin a la vía administrativa, contra la misma podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo en el plazo de 2 meses a contar desde su notificación».
Así, el Ayuntamiento de Palencia tiene a partir de ahora un plazo de dos meses para argumentar de nuevo su causa y reclamar esa paralización del las obras que se están ejecutando en la zona norte de la ciudad a los tribunales de justicia, con el fin de que se fuerce a Adif a modificar el proyecto de obras aprobado, al resultar incompatible con el modelo de soterramiento de las vías del tren al que aspira la ciudad de Palencia desde el año 2010, cuando se aprobó un estudio informativo que recoge el hundimiento de las vías desde la calle Matías Nieto Serrano (junto a la Policía Local) hasta la zona de Los Tres Pasos, lo que supondría un túnel de aproximadamente 2.740 metros de largo.
La alcaldesa, Miriam Andrés, ya ha manifestado en diferentes ocasiones que se llegará hasta el final en la defensa de los intereses de la ciudad, por lo que el recurso judicial del Ayuntamiento llegará en los próximos días, a pesar de la argumentación de Adif, en la que se expone que la reclamación del Consistorio se ha presentado fuera de plazo y se recuerda que la corporación municipal fue informada del proyecto con suficiente antelación como para que se hubiese presentado alguna alegación en el periodo legal concedido, sin que se ejecutar ninguna acción por parte del Ayuntamiento de Palencia.
Adif expone que el argumento del Consistorio de que no ha tenido la oportunidad de presentar el requerimiento contra las obras del primer tramo del Ave a Cantabria hasta pasado el 15 de noviembre, cuando recibió el acceso al proyecto de construcción completo, es totalmente incierto, dado que a lo largo de los dos últimos años se han mantenido reuniones y contactos entre ambas administraciones relativas a este proyecto de obras. El administrador ferroviario recalca que la primera notificación de los planos de las obras se envió al Ayuntamiento de Palencia el 28 de octubre de 2021, y detalla una larga relación de fechas anteriores a noviembre de 2023, en las que hubo notificaciones al Ayuntamiento o publicaciones en boletines oficiales relativas a este proyecto. Por ello, Adif defiende la extemporalidad del requerimiento municipal.
Pero además, en la resolución se recoge que la solicitud del Ayuntamiento de parar las obras y modificar el proyecto del contradice anteriores actuaciones del propio Consistorio, que, según explica, decidió con su silencio administrativo, al no presentar alegaciones, dar su visto bueno al proyecto que ahora rechaza.
Del mismo modo, Adif insiste en que el diseño previsto para el primer tramo del Ave a Cantabria no es incompatible con el estudio informativo del soterramiento de 2010 y le recuerda al Ayuntamiento que la Ley Ferroviaria permite la introducción de cambios en los estudios informativos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.