![Adif cambiará la obra del Ave para que sea compatible con el soterramiento](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/13/ical-kXJI-U210152426355xvB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Palencia
Adif cambiará la obra del Ave para que sea compatible con el soterramientoSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
Adif cambiará la obra del Ave para que sea compatible con el soterramientoNo es una victoria plena, pero, al menos, la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha podido regresar de Madrid con un compromiso de la empresa ferroviaria Adif que permite a la capital palentina seguir soñando con un futuro soterramiento de las vías del tren a ... su paso por la ciudad.
La alcaldesa se había citado en la sede del Ministerio de Transportes con altos cargos ministeriales y también de la sociedad pública Adif para intentar frenar las obras del primer tramo del Ave a Cantabria, puesto que tal y como están proyectadas en estos momentos resultan incompatibles con el diseño del soterramiento en Palencia que fue aprobado en 2010, dado que una pasarela elevada, de 14 metros, se extiende hasta los terrenos en los que debía emerger el túnel del proyecto de hundimiento de las vías.
Noticia Relacionada
José María Díaz
Finalmente, no ha logrado que se paralicen las obras, que ya se han adjudicado por 27 millones de euros y están en plena ejecución, aunque sí ha arrancado el compromiso de Adif, entidad promotora de las actuaciones, de que modificará el proyecto actual, con el fin de planificar un diseño dirigido a una mejor integración de las obras en la trama urbana de la ciudad y que además permita «recuperar la losa del soterramiento» para que pueda adecuarse lo más posible al estudio informativo de la integración del ferrocarril en la ciudad de Palencia, que se aprobó en el año 2010 y en el que se recoge el soterramiento como solución al problema de la barrera ferroviaria. En ese estudio se recogía un proyecto para el hundimiento de las vías de 2.740 metros de longitud, desde la calle Matías Nieto Serrano, junto a la Policía Local, hasta la zona de Los Tres Pasos.
El problema actual es que el primer tramo proyectado para el Ave a Cantabria, que es el que se está ejecutando en estos momentos incluye la creación de una gran barrera de hasta 14 metros de altura en la zona norte de la ciudad, además de acortar en casi 500 metros el soterramiento, con lo que la salida de la rampa del túnel quedaría casi en la zona de la propia estación de trenes.
Miriam Andrés explicó que el compromiso de Adif es tener completado ese nuevo proyecto definitivo de ejecución el 17 de octubre, fecha en la que le será entregado al Ayuntamiento. La regidora señaló que desde Adif se ha querido dejar claro que si no es bien recibido por parte de la ciudad, la entidad ferroviaria seguirá adelante y el Ayuntamiento podrá tomar las medidas que considere oportunas para intentar impedir su desarrollo.
Pero para evitar ese problema, la directora general de Planificación, Estrategia y Proyectos de Adif, Montserrat Rallo, se desplazará el próximo lunes hasta la capital palentina para estudiar los terrenos 'in situ', junto al concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, que ha acompañado a la alcaldesa en la reunión, y a la jefa del servicio de Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Palencia, Sandra Villameriel. Esta visita servirá para intentar consensuar los intereses de ambas administraciones en el modificado del proyecto de las obras del Ave que tiene que elaborarse en las próximas semanas.
En cuanto a la suspensión cautelar solicitada por la regidora, los responsables de Adif comunicaron que no es posible, dado que las obras están adjudicadas y esto conllevaría el pago de indemnizaciones a terceros, dado que toda paralización debe justificarse con una motivación jurídica que aún no existe, dado que no se ha redactado la modificación del proyecto.
Sin embargo, Miriam Andrés sí recalcó que Adif también se ha comprometido a que el desarrollo de las obras avance en la zona de vías más alejada de la capital, con el fin de que no se acerque a la zona de viviendas de la capital ubicadas en San Antonio o el Camino Viejo de Husillos.
En la reunión, participaron además de la alcaldesa y el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Palencia, el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Xavier Flores; la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, y la directora general de Planificación, Estrategia y Proyectos de Adif, Montserrat Rallo, además de técnicos tanto del Ministerio como de la entidad ferroviaria.
La regidora de Palencia informó además de que se había tratado de una reunión de intenso trabajo, de más de dos horas y media de duración, en la que el Ayuntamiento había intentado demostrar al Ministerio de Transportes y a la empresa Adif que el proyecto del primer tramo del Ave incumple normativas previas como el estudio informativo del soterramiento, de 2010, o el estudio informativo del proyecto general del Ave a Cantabria, en el que se recoge, como también lo hicieron en 2018 los ministerios de Fomento y de Medio Ambiente, que el diseño de la alta velocidad debía ser compatible con el proyecto del soterramiento aprobado para Palencia. Para ello, la alcaldesa ha acudido avalada por un informe del departamento de Planificación Urbanística del Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.