Adrián García González
Palencia
Miércoles, 7 de junio 2023, 18:00
Los nervios y las ganas de demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso eran palpables en la puerta del campus de La Yutera de Palencia, donde desde las 8:00 horas de la mañana comenzaban a llegar los primeros estudiantes de Bachillerato para realizar la ... EBAU. 601 estudiantes se presentaban a la prueba general, datos que suponen un aumento de aproximadamente el 5% respecto a los registros del año pasado.
Publicidad
Una prueba de acceso a la universidad que concentró de nuevo a todos los institutos de la provincia en una misma sede, siendo la primera vez que se regresaba a este formato desde la llegada de la pandemia. La presentación para todos los alumnos y recepción por parte del profesorado y comité encargado de los exámenes estaba previsto para las 8:30 horas de la mañana, para que el primero de estos, el de Lengua Castellana y Literatura, pudiese dar comienzo a las 9:00 horas.
Noticia Relacionada
Un pequeño problema de organización y entrada a las clases provocó que algunos alumnos comenzasen con cinco minutos de retraso, aunque todos ellos dispusieron de la hora y media predefinida para realizar la prueba independientemente de su hora de inicio. A la salida del primer examen, los nervios fueron sustituidos por caras de alivio en la mayoría de los casos, buscando sobre todo reponer fuerzas durante la hora de descanso con la que contaban los estudiantes antes de regresar a sus mismos sitios para enfrentarse a su segunda prueba de la mañana, el examen de Historia de España.
Con la primera prueba terminada, llegó la hora del bocadillo y comentar ese examen con los compañeros. Alrededor de las 10:40 horas se comenzaba a poblar la puerta de la Yutera de los alumnos que salían a tomar el aire (la mayoría), haciendo paradas por el cuarto de baño y despejando la mente para la segunda prueba. La salida de los alumnos coincidió con el cese de la lluvia en la capital, permitiendo formar esos corrillos de compañeros de clase e incluso estudiantes de diferentes centros. La tranquilidad provocada por salir del primer examen fue sustituida con el paso de los minutos por los pequeños nervios del segundo, guardando en la mochila el modelo del examen de Lengua Castellana y Literatura para sacar los apuntes de Historia de España para el último repaso.
Publicidad
Las sensaciones en su mayoría tras ese primer examen eran muy buenas, lo que se notaba claramente reflejado en las caras de los estudiantes. «Los temas han sido los esperados y salgo contenta porque ha sido menos complicado de lo que esperaba. Ahora con menos nervios, porque creo que me ha salido muy bien y necesito sacar buena nota para entrar en Enfermería», comentaba Jimena Flores, estudiante del IES Trinidad Arroyo.
Esos primeros nervios eran achacados sobre todo al desconocimiento de lo que se podían encontrar los alumnos, siendo un acontecimiento sin precedentes hasta el momento para todos ellos. «Ha sido sencillo, han caído temas que se suponía que estaban entre los más probables para caer. Esperemos que la nota sea igual de buena que las sensaciones de relajación tras el primer examen. Ahora que has visto el primero, se te quitan esos nervios sobre todo de no saber cómo funciona», explican María Mielgo y Claudia Herrero, estudiantes del Jorge Manrique y de La Salle, respectivamente.
Publicidad
Unas buenas sensaciones compartidas, aunque no así la superación los nervios, ya que muchos aprovechaban para repasar durante la hora de descanso e incluso reconocían tener más intranquilidad para el segundo exame. «Seguimos muy nerviosos porque Historia de España es el más complicado y el más largo», subrayaba un grupo de estudiantes del Victorio Macho.
Varios estudiantes de la provincia han aprovechado para quedarse en la capital durante estos días para evitar una importante carga de viajes para la realización de las pruebas, aunque otros preferían dormir en casa y asumen el riesgo de desplazarse todos los días desde sus localidades. «Hay que madrugar mucho, pero te despiertas bien porque lo estás pensando. Lo único el cansancio del viaje, pero tampoco tenía opción de quedarme aquí en Palencia como otros compañeros que se quedan con familiares o amigos», remarcaba Adrián Benito, del Instituto Santa María la Real de Aguilar de Campoo
Publicidad
Una jornada intensa en la que los estudiantes han realizado sus tres primeros exámenes de la fase general (el de Inglés por la tarde), por lo que un gran porcentaje de la nota media definitiva vendrá de estas tres primeras pruebas.
Entre las carreras más codiciadas y repetidas entre los estudiantes como objetivo destacan Administración y Dirección de Empresas (ADE), Medicina y Enfermería, por lo que unas décimas cobran vital importancia de cara a poder estar en esa primera lista de admitidos que será publicada el próximo 11 de julio. Todos ellos podrán realizar sus preinscripciones desde hoy hasta el 5 de julio, permitiéndose hasta 12 opciones dentro de cada solicitud. «Si realmente se ha dado ese incremento este año en la EBAU vamos a tener esperanza de que haya un mayor número de matriculados. Hemos estado todo el curso trabajando con los institutos, desplazándonos con las jornadas de orientación y lo que venimos haciendo todos los años para presentar nuestras titulaciones y ofrecer charlas y talleres. Son actuaciones que pueden ser de ayuda y esperemos que así sea como hemos visto en esta matriculación de la EBAU» agrega Amalia Rodríguez, vicerrectora del Campus de Palencia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.