Palencia

Las academias de inglés registran matrículas superiores a los cursos previos a la pandemia

Los centros celebran la retirada de la mascarilla, medida fundamental para el aprendizaje de un idioma

CARMEN AGUADO

Palencia

Lunes, 3 de octubre 2022, 07:04

Septiembre, como bien es sabido, es un mes de propósitos. Y entre ellos, como si de un año nuevo se tratase, también lo es aprender inglés. Esta es una asignatura pendiente que año tras año se repite como uno de los grandes objetivos que conseguir ... por los palentinos.

Publicidad

Durante las últimas semanas de septiembre se ponen en marcha la mayoría de las clases en las academias de idiomas palentinas. No es raro ver algunas colas de gente preguntando sobre horarios, tarifas y grupos para comenzar las clases en el mes de octubre, mes que tradicionalmente protagoniza el inicio de estos cursos.

Academias de idiomas que, sobre todo, ofrecen inglés ya que sigue siendo el idioma estrella y más solicitado año tras año por los palentinos. Detrás de él, el francés. Pocos son los centros que ofertan otros idiomas que aún cuentan con poca aceptación en Palencia como pueden ser alemán o italiano.

Unas academias que este año recuperan la total normalidad tras estos dos últimos cursos en los que la pandemia ha marcado el ritmo de estos centros de idiomas. Reducción de aforo, distancia, ventilación o la mascarilla obligatoria son algunas de las medidas impuestas que ya han ido desapareciendo, dejando paso a la imagen y a la vida de antes.

Publicidad

Poder prescindir de la mascarilla ha sido la medida que más ha favorecido el devenir de estos centros ya que para ellos, era el primer impedimento en el correcto aprendizaje de los alumnos. No poder ver la vocalización entre profesores y alumnos ha lastrado de alguna forma un aprendizaje, sobre todo, oral.

Los docentes ponen el acento en esto y celebran una vuelta a la rutina como la que se vivió en 2019. De hecho, las matrículas e inscripciones ya se encuentran a este nivel y el inicio de este curso es uno de los mejores que se recuerdan en la capital palentina, tal y como manifiestan los responsables y gerentes de estos centros.

Publicidad

«Este año parece que va a ser normal. No pido más. La gente sigue demandando mucho inglés, tanto niños como también adultos que necesitan mejorar su nivel o sacarse un título acreditativo para mejorar su situación laboral», explica Emilio García, director y responsable de la academia Solventia.

En el caso de esta academia palentina, Emilio García asegura que prácticamente el 80% de su alumnado pertenece a educación primaria debido a la cercanía que tiene con el colegio Jorge Manrique. La mayoría de los niños provienen de este centro, afirma Emilio García quien asegura que los que los padres buscan es que complementen su formación y su nivel de inglés.

Publicidad

«Los niños de Educación Primaria vienen para poder alcanzar un nivel de inglés mayor que el que tienen en el colegio. Sin embargo, ya en la ESO, hay dos ramas, una la de los alumnos que necesitan refuerzo para poder superar la asignatura y otros que buscan adquirir un mayor nivel», agrega Emilio García.

El 20% restante de la clientela de Solventia son adultos que acuden a clase para poder mejorar su nivel de inglés, poder conversar y también conseguir un título acreditativo que les permita mejorar su situación laboral o acceder a un determinado puesto de trabajo en el que el inglés es un requisito fundamental.

Publicidad

Inglés es el idioma más demandado por los alumnos frente a, por ejemplo, el francés. Este último apenas cuenta con algunos interesados sobre todo de Educación Primaria o de ESO que necesitan mejorar el nivel de cara a esta asignatura educativa. «Por cada cien alumnos de inglés, tengo dos de francés», afirma Emilio García.

Welcome es otro de los centros de idiomas que se encuentra en la capital y cuyo director, Simon Lloyd, afirma que han recuperado la completa normalidad después de estos dos años. Actualmente, el número de alumnos matriculados ya es similar al de antes de la pandemia y esperan poder superarle en las próximas semanas con la incorporación de los más rezagados.

Noticia Patrocinada

«Al principio el ritmo de matriculaciones fue un poco lento. Creo que porque todavía había mucha gente que seguía en los pueblos y todavía no había vuelto a la capital. Pero ya se ha recuperado y ahora mismo podemos hablar de nuestro mejor año, sin ninguna duda», explica Simon Lloyd.

Aunque durante todo el curso hay alumnos que se van incorporando a las clases, lo cierto es que septiembre es el mes más importante en cuanto a matriculaciones ya que es cuando se inicia el curso y se hacen la mayoría de los grupos teniendo en cuenta el nivel con el que se parte en el momento del inicio.

Publicidad

Las demandas que presentan los palentinos que acuden a Welcome son diferentes dependiendo de la edad. Los más pequeños buscan una inmersión en el idioma que les permita tener un óptimo nivel desde pequeños. Mientras que los jóvenes y adultos lo que demandan es una preparación de los exámenes oficiales.

«Los adultos buscan mucho la conversación. Tenemos clases para gente que necesita el título, pero también para muchos otros que solo quieren hablar y entablar conversación porque es lo que más usan en su trabajo o lo necesitan para viajar. También nos demandan mucho las clases individuales donde se puede atender a cada demanda concreta», especifica Simon Lloyd.

Publicidad

En Welcome también preparan los exámenes de inglés de oposiciones como Policía Nacional o Guardia Civil que necesitan unas clases más concretas para poder superar correctamente estas pruebas que en los últimos años han aumentado considerablemente tal y como han percibido desde el centro.

La alta demanda de los palentinos a la hora de aprender idiomas también se traduce en la apertura de nuevos centros de idiomas como es el caso de The big apple que ha abierto sus puertas hace apenas unas semanas y que ya ha puesto en marcha diferentes cursos de distintos niveles.

Publicidad

Esta academia está destinada a todo el que quiera aprender inglés. Con grupos a partir de los tres años, todo el profesorado es nativo y los grupos son reducidos con un máximo de ocho alumnos por clase. Stephanie Vourderis ha abierto sus puertas a comienzos de septiembre y ya cuenta con alumnado.

The big apple ofrece tanto refuerzo para niños como también diferentes niveles para adultos. Además, explican que cuentan con un grupo exclusivamente de conversación destinado a todos aquellos que necesitan mejorar la fluidez a la hora de hablar inglés. Unos grupos que también salen de la academia un día a la semana. Los viernes por la tarde se han establecido diferentes encuentros sociales fuera del centro en bares de la ciudad para que los alumnos puedan conversar también de forma más informal y de esta manera pierdan de alguna forma la vergüenza a la que muchos se enfrentan cuando tienen que hablar en inglés.

Publicidad

Una de las grandes novedades que ofrece The big Apple es la flexibilidad que ofrece a la hora de asistir a clase. Conscientes de que para el alumnado adulto es muy difícil poder cumplir con un horario fijo debido a las diferentes obligaciones profesionales y personas a las que se enfrentan, el centro permite la contratación de un bono de cinco o diez clases que poder gastar cuando el alumno quiera.

«Queremos que la gente aprenda inglés sin obligaciones, de forma flexible y también distendida para ellos», explica Stephanie Vourderis que aunque lleva varios años siendo profesora nativa de inglés en la ciudad, es ahora cuando ha decidido montar su propio negocio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad