Palencia
Las academias centran su actividad en la enseñanza del inglésSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
Las academias centran su actividad en la enseñanza del inglésLas academias de inglés palentinas, como viene siendo habitual por estas fechas, también han comenzado a abrir sus propios plazos de admisión. Aunque sus alumnos aún continúan inmersos en el actual curso escolar, lo cierto es que la mayoría de ellos dejan las clases ... a finales del mes de mayo o mediados del mes de junio, coincidiendo con el final de curso.
Por eso, quienes quieren asegurar su plaza para el curso 2024/2025 ya han comunicado a sus centros de idiomas su deseo de continuar en sus aulas a partir de septiembre, cuando se reanudan de nuevo las clases. Lo mismo ocurre en el caso de los nuevos alumnos que deseen incorporarse después de verano.
En el caso de los centros privados de idiomas o de los profesores particulares, el inglés sigue siendo el idioma rey. Es el más demandado para estudiar y también para examinarse de las pruebas oficiales por dos motivos. El primero, para los alumnos en edad escolar esta es la primera lengua. El segundo, es el idioma más extendido en el mundo laboral.
Todo ello hace que otras lenguas como el francés, el alemán o el italiano pasen a un segundo plano ya que son mucho menos demandadas que el inglés. «En nuestro caso ofrecemos tanto para empresas como particulares inglés. Esporádicamente impartimos francés o alemán, pero suele ser a nivel empresarial», explica Balbino Merino de la academia Soluciones.
Intensivos de verano
Merino explica que además de ofrecer plaza para el curso que viene, en las próximas semanas también se va a abrir la admisión para los cursos intensivos que se ofertan cada verano. Durante dos meses, los alumnos que así lo deseen podrán reforzar el idioma en el nivel que ellos deseen y llegar así más preparados a septiembre.
«Ofrecemos un curso intensivo tanto para alumnos en curso escolar como para adultos, aunque no hacemos distinciones de edad ya que las clases se organizan acorde a los distintos niveles», agrega Merino quien indica que, en el caso de su centro, hasta mayo no se abrirán los plazos de matriculación para estas formaciones.
El interés por este tipo de cursos ha sido creciente en los últimos años ya que no solo los alumnos que acaban las clases en el colegio e instituto pueden reforzar el idioma y no perder así el hábito de hablar y escribir en otra lengua sino también quien cuenta con menos tiempo a lo largo del curso puede dedicarse en mayor medida a su estudio.
En el caso de otros centros también ubicados en la capital palentina como es de la academia The Big Apple que abrió hace un año y que desde entonces no ha dejado de aumentar en número de alumnos. Actualmente cuenta con tres profesores nativos que imparten la lengua inglesa a alumnos desde tres años hacia adelante.
La mayoría del alumnado corresponde a Infantil y Primaria, aunque también acuden adultos que quieren perfeccionar la lengua. «Tenemos alumnos de distintos perfiles, aunque la mayoría son de corta edad. Con ellos utilizamos una metodología basada en juegos que facilita el aprendizaje», sostiene Stephanie Vourberis, responsable en The Big Apple Academy.
El 1 de mayo está previsto que se abra el plazo de nuevas admisiones y también de renovaciones de plazas. Aunque aún no saben cuántas van a estar habilitadas, sí que está establecido un máximo de ocho alumnos por clase, lo que determinará el número exacto de grupos que pueden llegarse a abrir sobre demanda.
Matriculaciones continuas
Por el contrario, en academias como Trip School Palencia este plazo no está previsto que se abra con una fecha exacta ya que, aseguran, durante todo el curso se incorporan nuevos alumnos. De manera constante, se formalizan matriculas a lo largo de todo el curso por lo que es habitual contar con nuevo alumnado en las aulas.
«Impartimos inglés, español para extranjeros, francés, alemán o italiano. Un porcentaje muy alto son gente joven que necesita sacarse titulaciones de Oxford y Cambridge. Se lo piden para todo, desde una beca Erasmus a una oposición. Ahora mismo, un B2 es lo mínimo que te piden para cualquier cosa», sostiene Eva María González, responsable del centro.
Aunque dan clase desde primero de Educación Infantil, el grueso del número de alumnos se concentra en la etapa adolescente. Aún así, González insiste en que son cada vez más los adultos que acuden para prepararse un examen con el que poder obtener el título demandado o también el nivel que se les exige para un puesto laboral.
Lo mismo ocurre en la academia Solventia, donde no sólo se imparte inglés sino también clases de refuerzo de lengua o matemáticas. El plazo de matriculación no está previsto que se abra hasta el mes de septiembre, cuando año tras año se realizan esas inscripciones. De todos modos, la dirección del centro explica que casi todos los meses cuentan con una o dos incorporaciones nuevas.
«Yo siempre lo hago todo en septiembre, después de nuestras vacaciones de verano, y después durante el curso cuando se inician algunos alumnos tras haber empezado las clases. Contamos con todo tipo de perfiles, aunque la mayoría son niños y jóvenes en edad escolar», concluye Emilio García, director de Solventia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.