
Palencia
Abril cierra el ciclo de obras en el centro y las extiende a los barriosSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
Abril cierra el ciclo de obras en el centro y las extiende a los barriosCon las obras de semipeatonalización de la zona centro a punto de terminar, la campaña de obras públicas promovidas por el Ayuntamiento de Palencia está ... aún lejos de terminar, puesto que el próximo mes de abril trae consigo una nueva etapa de actuaciones, aunque lejos ya de esas arterias principales que han sufrido a lo largo del último año los inconvenientes que conlleva todo proyecto de transformación urbanística.
Así, en los próximos días, en torno al 5 de abril, está previsto que comiencen las obras de renaturalización y regeneración de la plaza de Virrey Velasco. Este actuación será la primera que llegue con el mes de abril, puesto que a mediados, está previsto también que arranquen los trabajos de ordenación urbana de los terrenos situados en la parte posterior del edificio de la Alcoholera. Pero además, el Ayuntamiento de Palencia ha programado también para el 24 de este mes de abril el comienzo de las actuaciones del Plan de Asfaltado correspondiente al pasado año y que por diferentes circunstancias no pudo ejecutarse en el anterior ejercicio.
Se trata de intervenciones con un objetivo muy diferente en todos los casos y cuya tramitación no ha tenido similitudes, pero que finalmente han coincidido en el tiempo. En el caso de la Alcoholera, el proyecto de transformación urbanística de esta zona de Pan y Guindas se ha dilatado durante años, e incluso el proyecto ha ido variando con el paso del tiempo, y se remonta, además, a mandatos de anteriores equipos de gobierno municipal.
En el caso de Virrey Velasco, la propuesta sí es una iniciativa del actual equipo que preside la socialista Miriam Andrés, como lo es también el plan de asfaltado, que se incluyó en los presupuestos de 2024, aunque se trata de una medida que viene programándose de forma recurrente en los ejercicios presupuestarios del Ayuntamiento desde hace décadas.
La primera de las obras que arrancará, la de Virrey Velasco, supone una inversión de 974.541 euros, con un plazo de ejecución estimado de cinco meses. El objetivo es una transformación integral de la plaza para ganarla como espacio de ocio y encuentro para los vecinos del barrio. Esta intervención se plantea como una primera fase destinada a modificar por completo el diseño urbanístico de la plaza, lo que implica la eliminación de todos los elementos actuales del mobiliario, incluido el gran templete que se levanta en uno de los laterales. La segunda fase, que todavía no se ha licitado, supondrá una inversión añadida de medio millón de euros y se destinará esencialmente a la creación de una gran zona de juegos infantiles, que adquirirá un gran protagonismo en el nuevo diseño.
En esta primera fase, se renovarán todos los paseos con nuevos pavimentos accesibles, se instalará una nueva red de saneamiento y recogida de aguas pluviales, se potenciarán las zonas ajardinadas, con el respeto de todos los árboles y se mantendrá una gran zona central de encuentro y descanso, con árboles para la sombra, bancos y nebulizadores de agua para refrescar el ambiente en los momentos de mayor calor. El proyecto incorpora también novedades, como la creación de un espacio con mesas especiales para la práctica del ajedrez, una zona de lectura y de intercambio de libros y mesas tipo 'picnic'. Además, se dotará al espacio de una zona de aparatos de gimnasia biosaludables para personas mayores y otra de calistenia para los aficionados a la musculación. La intervención conlleva una renovación del alumbrado con criterios de eficiencia energética.
En el caso de las obras de la Alcoholera, el Ayuntamiento plantea esta actuación como una mejora de la accesibilidad en el barrio de Pan y Guindas, que además permitirá ganar espacios verdes y de ocio para los viandantes, además de facilitar la edificación de una serie de parcelas que ahora se encuentran sin ningún tipo de uso como espacios degradados.
Según se recoge en el proyecto «esta actuación pretende completar a un área en la que hay una deficiencia de intervención en la zona ajardinada, así como una deficiente urbanización de sus entornos en la que además mediante la Modificación Puntual del PGOU en el Barrio de Pan y Guindas, se reordenó la zona con el objetivo de que la actual plaza de la Alcoholera se uniese en un espacio único con los espacios ajardinados de la calle Méjico los cuales quedaban apartados por la anterior ordenación. Este proyecto pretende renaturalizar estos espacios adyacentes y así formalizar una trama continua entre plaza y parque, de tal forma que este espacio urbano quede regenerado. Realizando intervenciones de jardinería, alumbrado, peatonalizaciones y realización de viario de coexistencia«.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 463.437 euros y plazo de ejecución de seis meses. La actuación se limita a los entornos de la Alcoholera y los solares próximos, en los que se deben levantar edificios de viviendas de titularidad privada, puesto que se trata de unos terrenos que han sido permutados a cambio de la propiedad del edificio de la antigua fábrica.
Y finalmente, a partir del día 24 de abril, llegará a las calles de Palencia una nueva campaña de asfaltado, en la que se tiene previsto intervenir en 46 calles y una serie de caminos rurales ubicados en la periferia de la ciudad, en la que se reforzará y compactará el firme. Se ha programado un gasto de 400.000 euros e inicialmente, el plazo de ejecución se fija en dos meses.
Las actuaciones afectarán a los caminos de Los Hoyos, el aparcamiento de la calle Los Fresnos, el Camino Viejo de Husillos, De la Cantera, De Pavorreales y Camino Carabajala, El Pisón, Camino de la Serna-Los Cuernos y la Senda del Galgo desde el Canal de Castilla.
Mientras, las calles en las que se tiene previsto intervenir son Avda. Casado Alisal, Goya, La Puebla, Colón, Lope de Vega, Plaza del Puente y Plaza León correspondientes al Barrio Centro; Herren de San Pablo y Velázquez, Juan XXIII y Hermanos Madrid y Pastores del Barrio de San Pablo y Santa Marina; Camino de los Hoyos y San Antonio, Echegaray y San Antonio del Barrio de San Antonio; Barredo Viejo, Camino Santa Eufemia, De Clara Campoamor del Barrio del Cristo; Cervera, Doctor García Barón, Francisco de Quevedo, Glorieta Paseo Otero; Santo Toribio, Tirso de Molina y Villacasares del Barrio Ave María; Alonso París, Doña Juana, Los Abetos, Los Alamos y María Padilla del Barrio San Juanillo; Andalucía, Avda. Brasilia, Buenos Aires, Caracas Cruces, Glorieta Avenida de Cuba y Avda. Reyes Católicos del Barrio de Pan y Guindas; Cardenal Cisneros, Doctor Fleming, Guzmán el Bueno, Miguel de Unamuno y Padre Claret del Barrio Campo la Juventud; Marciano Zurita y Santiago del Barrio de Santiago; Camino la Torrecilla y Avenida Madrid del Barrio Avenida Madrid y las calles Labrador, Prado de la Lana, San José y Cruce Obispo Fonseca-San Juan de la Cruz en el Barrio el Carmen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.